La Ciudad

Utilizó la Banca Ciudadana previó a una nueva sesión

Armando Schneider expuso sobre las problemáticas en Reta

24|03|23 14:12 hs.

El vecino de Reta, Armando Schneider, utilizó ayer el espacio de la Banca Ciudadana para criticar al gobierno municipal a causa de la escasa atención de la salud que se brinda en el lugar donde reside actualmente. Al mismo tiempo, cuestionó con gran énfasis la gestión turística, la falta de agua potable, de transporte público y de provisión de servicios en Reta, entre otras tantas cosas.


A su vez, descartó la viabilidad de un proyecto del bloque de Juntos apuntando al concejal Carlos Ávila y pidió expresamente que se modifique la norma que se corresponde con el tiempo que un vecino tiene para hacer uso de la Banca Ciudadana y dijo que “los ciudadanos tenemos que hacer 180 kilómetros ´a dedo´ porque no tenemos transporte público para poder usar este espacio y expresar nuestras observaciones hacia el Ejecutivo”.

En relación a los años complejos que se vivieron a causa de la pandemia, Schneider instó a tener “empatía” con los jubilados y volvió a cargar sobre la problemática del transporte público al expresar que “los adultos mayores tuvieron que pagarse la vacuna que se tenían que dar pagando 5000 pesos de remises para poder llegar hasta Tres Arroyos”. Con respecto a los jóvenes de dicha localidad, mencionó que “están condenados a la cuchara de albañil o a la escoba para limpiar, no tienen otra alternativa”.

También reprochó acciones de la política de turismo actual en la temporada de verano que pasó por el hecho de que “en diciembre del año pasado nos tiraron uno de los tres paradores con supuesto riesgo de derrumbe, cosa que no es cierto”.

En cuanto a la salud, criticó fervorosamente la ausencia de profesionales en distintas ramas de la medicina y manifestó que “en casi todos los días del mes de enero a balneario lleno, un solo médico estuvo todos los días las 24 horas de guardia, algo que es totalmente inhumano para cualquier persona. Y otra cosa, a la sala de atención médica se la utiliza para análisis clínicos privados, cuando es un lugar público”.

Sobre el cierre de su extensa alocución, recordó que el miércoles 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua. En este punto, subrayó irónicamente que “estamos muy lejos de poder celebrar ese día porque el agua de Reta tiene altos niveles de salinidad y está muy lejos de ser potable. Solamente hay tres canillas comunitarias en nuestro pueblo y hace casi 20 años que no se amplían, parece que vivimos en el año 1800”.