22|03|23 22:10 hs.
Recientemente el municipio de Benito Juárez hizo público que cedió un espacio para la Sub Departamental de Investigaciones, una nueva dependencia que se incorpora al distrito.
Pero no se trata del único caso, la comuna administrada por el intendente Julio Marini ha hecho lo mismo con otras áreas de las fuerzas de seguridad, que se suman a los aportes permanentes para su mantenimiento.
“Le hemos dado edificios de la municipalidad a la Patrulla Rural, a la Comisaría de la Mujer, ahora le dimos a Investigaciones, a la Ayudantía Fiscal y a la Casa de la Justicia”, contó Marini a La Voz del Pueblo.
El jefe comunal explicó que “es una forma de colaborar desde el municipio para poder contar con estos servicios que -en realidad- los necesitan los vecinos”.
Señaló que la Ayudantía Fiscal, la Patrulla Rural, la Casa de la Justicia, la DDI no tenían edificios para funcionar.
“Es una política de Estado nuestra, de acompañar para que los vecinos se sientan más seguros y puedan tener un lugar donde ir a hacer las denuncias, que sea confortable, cómodo, para que la gente que trabaja también esté cómoda en ese lugar”, sostuvo el mandatario.
Indicó Marini también que desde la municipalidad, a través de la secretaria de Seguridad dirigida por Carlos Saba, se colabora con combustible y con las roturas de motor.
“Por suerte desde la Provincia nos entregaron once vehículos nuevos, veníamos con muchas roturas. Lo bancábamos con dinero del gobierno bonaerense, pero no es suficiente para los 1.750 kilómetros de camino que recorren”, comentó.
Precisó que desde el municipio se aporta en todo aquello “que le hace falta a la policía; a la Rural que no depende de nosotros y a la comunal. Como con los gastos en papel, en computadora para la Comisaría de la Mujer”, dijo al enumerar ejemplos.
“Siempre estamos aportando algo, a pesar que la Provincia manda dinero, pero los vehículos andan todos los días”, remarcó.
En las localidades
Otra inversión que el municipio juarense hace en materia de seguridad pública tiene que ver con cada sede policial perteneciente a las localidades.
“También aportamos para el mantenimiento de los edificios como en el destacamento de El Luchador -a 80 kilómetros de la ciudad- lo arreglamos todo, techo nuevo, pintura, electricidad; lo mismo con Tedín Uriburu, en Estación López lo arreglamos de punta a punta, y al de Villa Cacique-Barker lo dejamos impecable”, describió Marini.
Entiende el intendente juarense que “es una forma de tener los edificios y donde la trabaja la gente, en condiciones”, y afirmó que esa tarea se lleva adelante “con recursos de la municipalidad”.
“A la comisaría de Juárez la pintamos toda, hace tiempo, pero la arreglamos toda adentro, en los baños, y ahora la mantenemos”, apuntó.
“El mantenimiento de estos edificios tiene un costo, la inversión es grande. Pero lo hacemos totalmente convencidos para que funcione esto. Si no es imposible, sino le das las herramientas (a la policía) que necesita es imposible que funcione. Y estamos agradecidos que la Provincia aporta un gran monto de dinero también”, aseguró.
A la DDI
Días atrás Marini entregó a las autoridades policiales un nuevo espacio totalmente refaccionado donde funcionará la Dirección Departamental de Investigaciones de Benito Juárez.
Del acto participaron el Jefe de la Departamental Tandil, Pablo Iriart; el titular de la DDI con asiento en la ciudad de Azul, Adrián Prezioso; Pablo Blua, responsable de la DDI en Benito Juárez; autoridades policiales de la Estación Comunal de Policía y Patrulla Rural, el secretario de Seguridad del municipio, Carlos Saba, autoridades policiales de la DDI de la ciudad de Tandil, funcionarias de la Ayudantía fiscal, el presidente del HCD Ramiro Peón y los concejales Gabriela González, César Marini y Matias Iribecampos, el secretario de Gobierno Ing. Sergio Acosta, demás funcionarios policiales y medios de prensa.
La inversión realizada en el lugar por parte del municipio ascendió a la suma de 1.000.000 de pesos aproximadamente, según informó el municipio.
Todos los años hacemos actividades en el Centro Cultural Atilio Marineli, que funciona como teatro y cine. Vienen distintos artistas.
Se cobró una entrada accesible para el vecino, y le regalamos a Pedro Aznar un portatermo, con mate, termo, bombilla y yerbera.
La gente de Juárez lo disfrutó muchísimo, estamos muy contentos porque que haya venido.