20|03|23 08:30 hs.
El bloque de Juntos presentó un proyecto de ordenanza para que se devuelva arena al mar y de esa forma afrontar la problemática de erosión costera que afecta a las playas del distrito.
Se trata de una iniciativa presentada por el concejal Carlos Avila, quien, en diálogo con este diario, dio precisiones acerca de los beneficios de la propuesta. "La idea es ralentizar la erosión costera en las playas del distrito. Es algo bastante sencillo. Se trata de un trabajo anual que consiste en que, desde los médanos frontales, se devuelvan, por lo menos, 100 mil metros cúbico de arena a la dinámica del movimiento", señaló.

Carlos Avila, concejal de Juntos
En sus apreciaciones, el edil claromequense dijo que la idea es para aplicar en las tres playas de Tres Arroyos en el marco de una política de Estado. "En el caso Reta, por ejemplo, hay una cantidad de médanos frontales de una arena que no es propia del lugar, ya que es del mar y hay que devolverla", indicó.
En tanto, se refirió a la situación dada en Claromecó: "Hay un apéndice, en el arroyo donde termina la Costanera. En todo ese lugar queda acumulada la arena que viene de Dunamar y de otros lugares. A su vez, por las mismas edificaciones y plantaciones, la arena no regresa sola a la dinámica del movimiento. Hay que hacerla de manera mecánica".
La idea es ralentizar la erosión costera en las playas del distrito. Es algo bastante sencillo. Se trata de un trabajo anual que consiste en que, desde los médanos frontales, se devuelvan, por lo menos, 100 mil metros cúbico de arena a la dinámica del movimiento"
Avila recordó que en su etapa de delegado de Claromecó trabajó en ese sentido. "Con el ingeniero Carbajo ubicamos parte de esa arena ahí. Había alrededor de 400 mil metros cúbicos. Hicimos una tarea intensa y en un año devolvimos cerca de 200 mil metros cúbicos y la playa se repobló de arena entre 20 y 30 centímetros, desde esa intersección hasta el pluvial de la calle 32", expresó.
En sus apreciaciones, el concejal manifestó: "El municipio cuenta con parte de esas herramientas para hacer esos trabajos".
"En el caso personal, presenté un proyecto para que Reta cuente con un tractor doble tracción y una pala de arrastre y pueda hacer todo ese trabajo. También lo pedimos para Orense. Creemos que es una buena solución para sostenerla en el tiempo y sea una política de Estado. La idea es que si se cambian los delegados de esas localidades costeras, el trabajo se siga llevando adelante", remarcó.
Sostuvo además que "la idea es ralentizar la erosión costera. Al proyecto lo vamos a presentar en las comisiones de Medio Ambiente y en Obras Públicas. Es una idea de bajo costo y de un alto impacto positivo".
En sus apreciaciones, Avila se mostró optimista en torno a la eventual recepción del proyecto en el Concejo.