El Museo Mulazzi lleva adelante variadas propuestas

Sociales

Estará a cargo de la licenciada Ana Balul

Se inicia el taller “Historias Sociales en Tres Arroyos”

19|03|23 12:06 hs.

Este martes a las 18 horas se dará inicio a un nuevo taller en la Sala Biblioteca. Se trata de “Historias Sociales de Tres Arroyos. Estudiar los códigos de la narración ancestral”, que será dictado por la licenciada Ana Balul.


En el mismo se ofrecerá un espacio para explorar los códigos de la narración ancestral, a través del propio árbol genealógico, el territorio y la ancestralidad. Se buscará además reconstruir de manera colectiva la sacralidad del ex Sitio Arqueológico Arroyo Seco 2, como un Atuel en la dinámica urbana, y como Sitio de la Memoria.

La técnica propuesta está formulada desde la corriente historiográfica conocida como Historia Social, la Microhistoria y la experiencia docente a lo largo de 20 años. Cada encuentro será guiado por el interés y ritmo que señale el grupo y se propondrá realizar una colaboración voluntaria.

Según indicaron, cada encuentro “ofrecerá al propio museo como herramienta didáctica, su material bibliográfico, su archivo, sus muestras, colecciones, etc. Se pautará con anticipación y pulsará al ritmo que señale el grupo, armonizando con los tiempos de la institución. Se requiere de un espacio general, tranquilo para sentarse en ronda a conversar por una o dos horas. Es una propuesta ATP por Dhana, es decir, abrirnos a ella es precio y paga. Las donaciones que pudieses recibirse serán administradas en total acuerdo con el Museo Mulazzi”.

Por otro lado, aseguraron que en el espacio se propondrá “ser un ombligo, una voz colectiva para narrar el pasado desde un lugar que alberga tanta historia como lo es el museo. Estudiar los códigos que utiliza la narración ancestral. El cementerio señalado como un sitio de la memoria, un ex sitio arqueológico y un atuwül para la dinámica urbana. Serán encuentros sucesivos, guiados por el interés propio en el árbol genealógico”. 

Ciclo de charlas

Por otro lado, este miércoles a las 18, se llevará a cabo la charla “Cuidar en igualdad. Hacia una distribución igualitaria de las tareas de cuidado”. La misma estará a cargo del equipo de Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Tres Arroyos y propone reflexionar sobre la igualdad en las tareas de cuidado de manera distribuida e igualitaria.

Ésta actividad está enmarcada en el ciclo de charlas “Mujeres Tresarroyenses” que se vienen desarrollando durante el mes de marzo en el Mulazzi. Será el anteúltimo encuentro, ya que el jueves 30 se dará el cierre de este ciclo de la mano de la Asociación Encuentro Indígena, quienes brindarán una charla sobre “Mujeres originarias”.

Cabe recordar que esta actividad es de entrada libre y gratuita.