La directora de teatro Mariana Giovine dialogó con La Voz del Pueblo

Sociales

La obra “Cocinando con Elisa” se presentará el viernes

Una propuesta de teatro alternativo en el Centro Cultural La Estación

19|03|23 09:52 hs.

El próximo viernes aterrizará en la ciudad la obra teatral “Cocinando con Elisa”. Se trata de un espectáculo que ha cosechado muy buenas críticas en Capital Federal, provocando que se mantenga en cartelera durante este 2023 y que, además, sea elegida por la plataforma Teatrix para ser filmada y se sume así a su catálogo de streaming.


Recordamos que esta obra está protagonizada por la actriz local Luciana Procaccini y por Gabriela Villalonga y que la dirección corre por cuenta de Mariana Giovine. 

En la previa a su llegada a la ciudad, La Voz del Pueblo dialogó justamente con Giovine, quien se mostró muy feliz por salir de gira.

“Estamos muy contentas, hace mucho que venimos trabajando con esta obra. La estrenamos el año pasado pero la empezamos a ensayar en el 2021 así que tiene mucho trabajo. La verdad que estamos muy contentas con las repercusiones que tuvo acá y también con esta posibilidad de ir a Tres Arroyos y los diferentes lugares donde vamos a estar el fin de semana del 24 de marzo”. Vale indicar que, además de presentarse en la ciudad, la obra llegará a San Cayetano, De la Garma y Adolfo Gonzales Chaves. 

Enumerando un poco las cosas que le dan felicidad, Mariana no olvida destacar que “tuvimos la posibilidad de filmar la obra para la plataforma Teatrix y eso también nos abrió otro panorama, estamos re contentas”. 

Más propuestas

Además de presentarse en la ciudad, la directora y las actrices brindarán en el Centro Cultural La Estación, el jueves 23 de marzo de 19 a 22, un taller destinado a personas de 16 en adelante denominado “Técnicas para la comunicación en escena”.

“A nosotras nos interesa mucho el intercambio con las experiencias teatrales del lugar a donde vamos” confesó la directora. En ese sentido, explicó que “la idea es poder aportar desde nuestra experiencia lo que también como docentes fuimos desarrollando a lo largo de un montón de años. Las tres somos docentes desde hace muchos años y nos gusta poder aunar los conocimientos de las tres y transmitirlos en este taller que, si bien es de un día, la idea es que se pueda experimentar un poco las miradas desde lo corporal, desde el juego y también desde la creación colectiva que es lo que nos interesa”. 

Vale indicar que las inscripciones a este taller ya se encuentran abiertas; las mismas tienen un valor de 2 mil pesos y pueden hacerse a través de los teléfonos 1133033359 y 2983340469.

Visita fugaz

Para Giovine, Procaccini y Villalonga la visita será fugaz. “Va a ser medio maratónico” entendió Mariana. “Llegamos el jueves y a la tarde vamos a dar el taller, el viernes arrancamos con una pequeña conferencia de prensa –será a las 11 de la mañana en Sorti Café- y presentación de la obra, luego tenemos la función y después el sábado nos vamos a San Cayetano y el domingo hacemos De la Garma y Gonzales Chaves”.

- ¿Esta gira les abre las puertas a seguir haciendo presentaciones fuera de Capital Federal?

- Nuestra intención es hacer eso, que esto sea un puntapié para hacerlo en otros lugares. Siempre que uno hace una obra tiene ganas de que la vea no solamente la gente de Capital sino que puedan disfrutarla y personas de otras partes del país, compartir con ellos. La verdad que es una obra que nos permite hacer esto porque se puede transportar, podemos hacerla en cualquier lado porque el fuerte de la obra está en el texto, en las actuaciones… es una obra ideal para eso.  

- ¿Cómo imaginan la recepción del público local?

- La obra es súper popular, de hecho la han visto niños aunque no sea para niños, pero la han visto niños y la han disfrutado. Es una obra que puede llegar a todo el público, es una propuesta de un teatro más alternativo, pero en definitiva es una obra de teatro popular que habla de nuestra historia y nuestros vínculos sociales y sobre todo tiene el foco puesto en lo actoral… la verdad que Gabriela y Luciana hacen trabajos muy buenos como actrices y eso se disfruta mucho.

Conexión desde el principio

La conexión entre la directora y las actrices es mucha y así se nota en las charlas fuera de escena. “Es la primera vez que trabajamos las tres juntas” destacó. Consultada sobre si se conocían, Mariana explicó que “a Gabriela sí la conocía pero nunca había trabajado con ella y a Luciana no la conocía. Fue un primer encuentro bárbaro”. 

- ¿Y cómo llegaste a la propuesta?

- Llegué por Gabriela. Luciana le propuso a Gabriela hacer esta obra y me llamaron a mí para dirigirla y así nos conocimos. Fue todo en pandemia, por Zoom y videollamada. Tardó el momento de encontrarnos cuerpo a cuerpo porque pasó un montón de tiempo, pero salió todo bien.

- La química existió desde el vamos…

- Enseguida, pero porque también tenemos como un recorrido parecido en relación al trabajo. La verdad que funcionó re bien.  

Función

“Cocinando con Elisa” se presentará el viernes 24 a las 21.30 en el Centro Cultural La Estación y luego realizará una recorrida por la zona, presentándose el sábado 25 a las 21.30 en San Cayetano, el domingo a las 19 en el Cine Teatro Avenida de De la Garma y a las 21 en la sala del Auditorium Elvira Ceballos de Adolfo Gonzales Chaves.

Las entradas, que se venden a buen ritmo, se pueden reservar a través de los siguientes WhatsApp: 1133033359 ó 2983340469 –se recomienda adquirirlas con anticipación ya que el espacio es limitado-.

Asimismo, para obtener información o hacer reservas, los interesados también pueden hacerlo a través del Instagram de la obra, @cocinandoconelisa o de la productora, @almaproduccio_.