La Ciudad

El gremio mercantil avanza en la construcción del CISEC

16|03|23 11:31 hs.

El Sindicato de Empleados de Comercio ampliará su oferta de servicios para los afiliados al gremio, ya que en octubre de 2022 puso en marcha una obra importante de 800 metros cuadrados en calle Chacabuco 138. Allí, se construirá el Centro Integral del Sindicato de Empleados de Comercio (CISEC), espacio que albergará un gimnasio, un salón de usos múltiples, aulas talleres y lugares de esparcimiento, el cual avanza a buen ritmo en el centro comercial.


Para conocer un poco más en detalle cómo vienen los trabajos correspondientes, el titular del gremio Roberto Di Palma dialogó con La Voz del Pueblo. Al respecto, manifestó que “actualmente estamos en un 30 por ciento respecto al total de la obra, la cual no se detuvo nunca desde que se inició. El lugar tiene 800 metros cubiertos, vamos a mantener el frente del edificio dado que está declarado patrimonio histórico de la ciudad, a su vez el estudio de arquitectura ´En Plano´ pondrá cosas del interior en valor como algunas aberturas y el patio central”.

En relación a los plazos de finalización de esta significativa obra, agregó que “creemos que para el mes de diciembre tendría que estar finalizada, a eso apuntamos. La institución ha adquirido los materiales hace un tiempo con el objetivo de ganarle un poco a la inflación. Con esa acción, hemos salvaguardado los costos, por lo que estamos bien con el tema tiempos y contentos con el progreso que está teniendo algo que será para bien de Tres Arroyos. Es la mejor inversión que le podemos dejar a los afiliados, abarcará todo lo que era el ex Colegio Manuel Belgrano con 25 metros de frente”.

Imagenes del Interior del CISEC



Objetivos

La idea será también poder trasladar las actividades, los talleres y los eventos culturales que tiene la Biblioteca Vicente P. Cacuri al futuro sitio. “La gente tiene muchas expectativas, va a estar dirigido a jóvenes y gente mayor, constará de varias aulas para dar determinados cursos y talleres que nuestra biblioteca los desarrolla durante todo el año. Realmente nos ha quedado chico el lugar acá en Hipólito Yrigoyen 143, por eso los fondos de ambos edificios van a estar sincronizados entre sí. Un espacio verde estará comunicado -vía paños de vidrio- con todo lo que será el gimnasio y el área educativa. Quedará integrado el exterior con el interior”, sostuvo.

El nuevo espacio contemplará dos áreas, una para la parte educativa y otra para la recreativa. Sobre ello, Di Palma aclaró que “apostamos por hacer algo así grande porque nos dimos cuenta de que el público quiere capacitarse. Por ahí los talleres son útiles para hacer algún tipo de ingreso extra familiar, sabemos que tenemos una población de afiliados joven que está interesada en poder disfrutar de un sitio de estas características con gimnasio para la actividad física, el cual se hará en la parte de atrás del edificio. Va a quedar muy completo”.

La mano de obra está a cargo de la empresa ´Safita Construcciones´ con personal local. “El lugar estará abierto a la comunidad con beneficios especiales para los afiliados directos y grupos familiares. Tendrá muchas propuestas, ya nos han consultado, es bastante el público que está interesado en ser parte de los talleres, capacitaciones y de lo que vamos a ofrecer”, añadió con ilusión Di Palma.

Entre sus apreciaciones, destacó el esfuerzo que hace la entidad con el aporte de los afiliados. En este punto, mencionó que “tenemos una administración austera que hace que podamos crecer con este tipo de proyectos. Desde que estoy al frente del sindicato, hemos construido la farmacia, la guardería infantil y la Casa del Jubilado, además de refaccionar todas las instalaciones de nuestra sede. El (CISEC) es el último eslabón que nos quedaría por hacer en cuanto a mejoras edilicias, todo lo realizado fue con aportes de la gente y sin pedir prestado un peso. Agradezco el apoyo que me brinda el grupo de jóvenes que me acompaña en la comisión directiva, son ellos los que traen nuevas ideas y proyectos que trataremos de ir concretando a futuro. Todo esto es producto de un gran trabajo en equipo”.

Cuestiones técnicas

Facundo Bernaola es maestro mayor de obra, junto al arquitecto y socio Maximiliano Ramírez está trabajando en esta obra, ambos a cargo del estudio de arquitectura, diseño y construcción ´En Plano´.

Al ser consultado por las especificaciones técnicas de los trabajos que se están realizando allí, Bernaola señaló que “proyectamos una reforma de ampliación y estamos dirigiendo las tareas. Es una edificación que tiene a su frente declarado como patrimonio histórico, por lo que vamos a conservar la mayor estructura posible del lugar y en la fachada solamente se hará el reacondicionamiento de aberturas, pintura, nueva vereda con rampa de accesibilidad, baldosas táctiles y cantero”.

Asimismo, agregó que “el (CISEC) contará con aulas taller, oficina de recepción, (SUM) y comedor, cocina con espacio de almacenamiento, dos núcleos de baños con vestuarios, gimnasios -con una losa para futura ampliación- y espacio verde para recreación. La obra dio inicio con una primera etapa de demolición, luego se procedió a reforzar estructuras y ahora trabajamos en una disposición independiente de hormigón armado y en el techado parcial de algunos espacios”.

Por último, valoró que “desde ´En Plano´ creemos que esta obra genera un recurso valioso para la comunidad porque las actividades que se vayan a desarrollar ahí van a generar un bienestar en las personas basado en puntos de encuentro, conocimiento, esparcimiento e interacción”.