06|03|23 21:22 hs.
Sin la presencia del intendente Marcelo Santillán, quedó inaugurado recientemente el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el municipio de Adolfo Gonzales Chaves.
Como es característico se esperaba la palabra del mandatario municipal, quien en ésta oportunidad no estuvo presente por haber sido “convocado a una reunión con diputados del Frente de Todos y de Cambiemos en el marco de la presentación del trabajo de revisión de la estructura legislativa que dejaron los gobiernos de facto, llevado adelante por la Unidad de Reparación Histórica Legislativa que tengo el honor de presidir ad-honorem”.
Después de haber dejado aclarado el motivo de su ausencia, expresó su deseo por “un año legislativo fructífero en beneficio de los habitantes del distrito”.
“No olvidar”
Iniciada la sesión inaugural, la primera en tomar la palabra fue la concejal vecinalista, Silvina Gachategui, quien resaltó los 40 años de democracia circunstancia que pidió “no olvidar”.
Tras evocar el comienzo de ésta etapa en la historia del país con el ex Presidente Raúl Alfonsín, recordó a “quienes construyeron la democracia en Gonzales Chaves”; y en esa misma línea mencionó a intendentes como Luis Vissani, Aldo Pose, Elba Neli Alvarez, Carlos González, Daniel Vissani, José Martínez y Marcelo Santillán. También reconoció a todos los concejales que formaron parte del poder legislativo y a los funcionarios.
“Que así sea”
A su turno el concejal del Frente de Todos, José Garibotti no dio vueltas para hablar del año que viene por delante. “Creo que como se viene un año de definiciones electorales, seguramente van a salir a relucir más que nunca algunas diferentes situaciones que tenemos entre los espacios políticos y eso es parte de la sociedad, la política y está bien que así sea, y tengo la esperanza que ello no desvirtúe la función de este Concejo Deliberante convirtiéndose en un escenario de campaña electoral. Estamos convencidos más que nunca que el diálogo es el camino para construir una sociedad más justa”, sostuvo.
“Su ausencia hoy”
Desde Juntos, Juliana Dekker, expresó su deseo porque el año que comienza para el poder legislativo chavense “sea respetuoso y nos encuentre trabajando como lo hemos hecho el año pasado”, en alusión a su primera experiencia como concejal.
Dijo que también recordó que al comenzar ésta experiencia en 2022 se habló en el legislativo de “hacer un trabajo constructivo entre los concejales, Concejo Deliberante y Departamento Ejecutivo; y sin embargo en muchas ocasiones no se ha visto reflejado al momento de la ejecución”, dijo.
En este sentido sostuvo que “hay ausencias de hoy que nos alejan del Chaves que queremos y considero que el Departamento Ejecutivo debiera tener un rol en conjunto con este cuerpo legislativo para mejorar a la sociedad en su totalidad. Y tal cual lo ha manifestado el doctor Marcelo Santillán en la nota que nos hizo llegar, que sea un real beneficio para los vecinos. Su ausencia hoy es un reflejo de lo que ha sido en el periodo 2022 en relación a las respuestas que queremos recibir del Departamento Ejecutivo y que como cuerpo legislativo no hemos tenido la oportunidad de recibir”, afirmó la concejal.
Subrayó que han presentado pedidos de informes buscando respuestas que no sólo le interesan al Concejo, sino que se trata de los temas reclaman los vecinos “que buscan en nosotros información -o consultar situaciones- sobre cosas que viven a diario y lamentablemente no hemos tenido respuesta del Ejecutivo”.
“Salvar las deudas”
En la apertura de sesiones también habló la presidente del Concejo, Ludmila Prieto –de Juntos- quien recordó a los concejales “que volvieron a dar este recinto, debate, política y democracia para siempre: Luis Fernando Alippi, Juan Carlos Correa, Oscar Julio Grondona, Aldo Osmar Posse, Pucci de Maure, Irma Estrella, Aran, Mirta Pilar, Roberto Collivignarelli, Alberto Jaury, Jorge Torchiari, Godofredo Barducci, Roberto Casanova y José Antonio Souto”.
“Este poder legislativo es el órgano por excelencia de la democracia y por eso celebro que hoy estén representadas en cada banca todas las fuerzas políticas que el distrito mantiene y ha votado. Este Concejo representa a los vecinos, garantiza, libertades, derechos, resolvemos temas que le importan a la comunidad. Por eso para salvar las deudas -que la democracia aún tiene- es necesario entre otras cosas que el resto de los poderes, principalmente el Ejecutivo respete las decisiones que toma este cuerpo”, expresó Prieto en tono de reclamo.
“Cosas importantes”
El concejal justicialista, José Díaz, manifestó que el Concejo Deliberante “ha tenido injerencia y ha trabajado y ha decidido cosas importantes para los vecinos. Se ha trabajado en salud, en educación generando las posibilidades a través de las becas para los estudiantes del distrito, se ha trabajado en la definición de adjudicar terrenos para que la gente -que tiene el crédito Procrear- tenga su vivienda.
Se ha decidido la adjudicación de las viviendas que están en calle Presidente Perón, las que están en De la Garma. Entiendo que más allá de tener diferencias con el Departamento Ejecutivo -como decían desde la oposición- sobre temas que no ha contestado, coincido que debería haber estado esa información. Pero no quería dejar pasar que el Concejo ha trabajado y definido cosas importantes en mejoría de la calidad de la vida de la gente con proyectos que ha traído el Departamento Ejecutivo”, remarcó en defensa del gobierno municipal pero dejando espacio también para la autocrítica.