28|02|23 11:16 hs.
La competencia de aguas abiertas es una disciplina especial entre los nadadores, y más si el desafío es de larga distancia en los lagos de la Patagonia. Gastón Pagniez tiene 50 años, es de Tres Arroyos radicado en Capital Federal y aumenta sus exigencias prueba a prueba.
Días pasados viajó hasta la Patagonia para realizar el desafío de OWA, desde el Puerto Blest hasta Villa Tacul en el lago Nahuel Huapi. Con un agua tranquila y cristalina, pero también fría, el deportista local recorrió más de 21 kilómetros y cumplió la prueba.
El evento comenzó a las 6 de la mañana y finalizó a las 16. “Nos juntaron en Villa Tacul, nos llevaron en autos hasta Bahía López y ahí embarcamos para Blest. Llegamos más tarde de lo planeado y terminamos largando 9.30, y de ahí nadamos todo el recorrido de vuelta hasta la entrada del brazo Blest, pasamos por atrás de la isla Centinela y de ahí encaramos para Villa Tacul”, contó a este medio Pagniez que destacó que cada nadador tenía un bote de apoyo.
Previamente ya había realizado un desafío al lago Espejo de 11 kilómetros y el año pasado el doble cruce al Nahuel Huapi, que son 16 kilómetros.
Fueron 5 los valientes que se presentaron, “hasta ahora esta es la más larga que organizaron, por eso somos poquitos inscriptos, pero seguro que va a ir creciendo”, reconoció el tresarroyense.
El tiempo de nado para Pagniez fue de 6 horas 28 minutos, segundo llegó Mariano Mortara de Colón con 6 horas 30 minutos, tercero Tomás Larocca de San Isidro con 7 horas 21 minutos, cuarta Joaquina Dalmazzo de Cañada de Gómez con 7 horas 25 minutos y quinto Sergio Salomone de Capital Federal con 7 horas 26 minutos.