17|02|23 09:52 hs.
Ayer por la mañana se realizó una reunión extraordinaria de la Comisión de Turismo, Deportes y Cultura. Allí, algunos temas tuvieron su tratamiento, entre los que se destaca un pedido concreto desde el bloque de Juntos hacia algunos funcionarios municipales para prolongar el servicio de los guardavidas en las playas del distrito hasta el 9 de abril inclusive, teniendo en cuenta los feriados por semana santa y la concurrencia de público que se podría dar.
Respecto a este tema y en diálogo con La Voz del Pueblo, la concejal de Juntos y presidenta de la Comisión anteriormente mencionada Marisa Marioli, indicó que “solicité un pedido al presidente del Concejo Deliberante para hacer una Comisión extraordinaria y poder así revisar algunas cuestiones que nos habían quedado pendientes del año pasado y otras cosas por las cuales habíamos pedido respuesta, ya que las necesitábamos para poder avanzar en varios expedientes”.
Y agregó que “desde nuestro bloque incorporamos un nuevo expediente solicitando al director de Turismo Alejandro Trybuchowicz y al secretario de Seguridad Jorge Cordiglia, la extensión del periodo de servicio de guardavidas y de apertura de oficinas de Turismo en los destinos turísticos del distrito (Claromecó, Reta y Orense). Cuando se anunció la temporada, se dijo ´verbalmente´ que estaría en funciones hasta mediados de marzo. Nosotros pedimos que se extiendan esos servicios hasta el 9 de abril inclusive”.
Más temas
Por otra parte, mencionó que tuvieron respuesta de algunos otros expedientes. “La idea es seguir avanzando con respecto a unos terrenos que hay en Reta, por lo que recibimos respuesta desde el área catastral, aunque solamente con eso no nos conformamos como para poder analizar esa situación determinada. Por eso es que vamos a seguir averiguando y consultaremos a Asesoría Letrada y a otras áreas para ver qué pasa con estos terrenos”, sostuvo.
Además, informó que tuvieron dos respuestas de parte del Colegio de Arquitectos relacionadas a trabajos de nivelación y desmonte en la localidad de Claromecó. “También ahí se debatió sobre ese tema y acordamos en que ampliaríamos los datos para la próxima Comisión. Analizamos algunos expedientes que vienen de años anteriores que si bien su tratamiento ha sido la lectura de los mismos, no han tenido avances por falta de alguna información precisa. Se pidió a los concejales del oficialismo que consulten en las distintas oficinas a las que se habían enviado esos expedientes para ver si podemos darle un cierre a eso”, añadió la edil.
Sobre el cierre, informó que la Comisión trató el tema del ex molino Mayolas. En ese punto, Marioli expresó que “en 2022 habíamos avanzado algo, se verá si podemos recabar información del privado que adquirió esos terrenos que están allí para ver qué se puede hacer. Hablamos con integrantes del Centro de Formación Profesional porque ese era un proyecto que se había impulsado sobre la puesta en valor del lugar, impulsado por gente que hizo un taller en el año 2016. Habría que adecuarlo porque en 2019 algo se le agregó. Además, dialogamos sobre temas referidos a la temporada de verano, por la cual se pedirán informes más adelante seguramente”.