05|02|23 08:27 hs.
En la década de los 90s Commanche fue uno de los grupos tropicales con más repercusión, con Ariel Casco a la cabeza. Con sus hits, tales como “Tonta” o “Como te lo digo”, recorrió todos los rincones del país hasta la llegada de los 2000 que, por razones personales, el grupo se disolvió.
En el 2017, una empresa de telefonía móvil lanzó un comercial junto a los integrantes de Commanche, lo que despertó nuevamente la atención del público y las productoras. Así, se comenzó un casting para volver a conformar la agrupación y apareció Pablo Gross, quien actualmente encabeza el grupo.
El cantante principal junto al tecladista Diego Ciccozzi, en una videollamada con este medio, contaron que formar este grupo y seguir lo que la formación originar dejó “está re bueno porque el nombre es muy fuerte y lo comprobamos cuando subimos a los escenarios. Sabemos que tenemos ese nombre con el que vamos, que lo encaminamos, pero queremos darle nuestra impronta”.
Entre los dos son quienes tomar la mayor parte de las decisiones actualmente. “Tenemos la suerte que con Diego elegimos un montón entre los dos, creamos, a veces estamos de acuerdo, a veces en desacuerdo, pero los aciertos y todo lo que nos pasa sale de parte de nosotros. No tenemos la presión de hacer o de ser un estilo de banda. Somos bastante libres en lo que es la creatividad”, aseguró Pablo.
Los hits de la banda siguen estando en los shows, pues no pueden faltar, pero adaptados al nuevo estilo. “Entendimos que al público le gustan las canciones y también las reversiones. Nos vamos adaptando a lo que está sonando hoy en día como para poder hacer un show entre lo que era la clásica banda y lo que se escucha ahora, lo que le gusta escuchar a varias generaciones a la vez”, comentó Diego.
No fue un proceso fácil, “al principio estábamos trabados con que teníamos que ser algo y después entendimos que la gente aceptaba lo que hacíamos, así que hoy estamos ya preparando un show nuevo. Siempre están los clásicos y estamos haciendo cosas que hoy a la gente le gusta ver en esta nueva generación”, agregó el tecladista.
Compromiso Todos los integrantes de la agrupación tienen sus vidas y sus responsabilidades, por lo que a veces se dificulta la rutina. “Cada uno tiene su vida, sus proyectos, sus trabajos, pero lo más lindo que tenemos es que cuando hay un compromiso para Commanche todos de alguna forma dejamos lo que estamos haciendo y le ponemos todo a la banda”, aseguró Pablo.
Entre todos se ha conformado un gran equipo. “Somos felices, nos divertimos. Todos tenemos nuestros compromisos y cosas, pero le ponemos la mejor y nos levantamos ante cada cuestión que surja. Además del amor a la música y el arte, tenemos un compromiso muy grande con el proyecto. Somos de alguna forma amigos en la música porque nos apoyamos, nos acompañamos, nos respetamos, nos queremos y eso hace que hoy Commanche esté. Crecemos entre todos, nos ayudamos. Somos como una especie de familia”, añadió el vocalista.
En ese sentido, Diego adhirió a lo dicho. “Se armó un grupo humano muy lindo, aparte de musical también. Pudimos encontrar a las personas para cada rol, tanto en lo musical, en lo profesional y en lo personal, que eso es lo que nos permite compartir un viaje de 8 o 9 horas, donde nos reímos sin parar. Se terminó armando algo muy lindo”, expresó.
Consolidarse
Durante el último año “trabajamos mucho por lo que fue Buenos Aires y la provincia, también llegamos a Paraguay y Uruguay. Estuvimos muy concentrados en diagramar cuestiones de producción. Este año tenemos planificados más viajes”, aseguró Pablo.
En nuestra zona fueron el show principal de la Fiesta del Mate y la Torta Frita. “La verdad que nos sentimos re bien, fue un público excelente, todo el equipo de trabajo del lugar nos hizo sentir muy cómodos, y el cariño de toda la gente. Brindar un show de esa magnitud también fue muy importante. Nosotros veníamos muy acostumbrados a hacer muchos eventos privados y sociales, y al empezar a tocar en eventos más grandes y multitudinarios siendo la banda principal es un granito al corazón que nos da”, manifestó Diego.
Hoy por hoy la proyección de la agrupación “es la de crecer como equipo de producción, teniendo nuestro propio control de la banda. Hay cierta madurez y ciertas herramientas donde ya podemos alcanzar. Si bien escuchamos consejos, no nos dicen qué es lo que tenemos que hacer. Aprendimos un montón, seguimos escuchando a la gente, pero esperamos poder crecer y seguir madurando como banda”.
Aunque “obviamente que siempre ir a lugares es un deseo muy grande que tenemos”.
Durante el verano “estuvimos más tranquilos porque tuvimos un octubre, noviembre y diciembre agitados, que hemos llegado a tener tres shows por noche. Decidimos enfocarnos en la preproducción del show y ahora ya arranca todo nuevamente”, señaló Diego.
Muchos proyectos y objetivos hay por delante, pero “uno de los objetivos principales es seguir grabando canciones y haciendo contenido. Hoy ya no es como antes que se grababa un disco, hoy se graba de a una canción. También están las redes sociales que son muy importantes para poder mantenerse vigentes. Toda la parte multimedial tenemos muchas ganas de meterle onda, seguir recorriendo la prensa y mostrando las canciones que vayamos sacando”, mencionó.
En Tres Arroyos
La banda se alista porque dentro de dos semanas llegará al Puente Viejo y a Tres Arroyos para brindar dos grandes shows. “El 18 vamos a estar en el Festival Río Quequén Salado. Es un festival muy lindo y un evento donde queríamos estar que ya nos habíamos enterado. Estamos muy ansiosos por ir. Estamos preparando cosas para el show y muchos otros que se vienen después”, expresó Diego.
Según prometieron, este show será diferente. “A diferencia de todos los shows que tenemos, que empezamos a tocar y son todas canciones pegadas hasta terminar y nos vamos, acá vamos a estar de temprano para compartir con toda la gente que quiera venir a saludarnos. También cada uno de los integrantes va a tener su momento en el escenario. Va a ser divertido, va a estar lindo y además vamos a tocar muchas canciones”.
La misma noche del 18 estarán en el Club Colegiales “en la madrugada, haciendo más bailongo para toda la gente que quiera asistir también”.
Estas pequeñas giras los motivan a seguir por más. “Estamos tratando de tirar las redes por todo el equipo de producción, de hacer los contactos y llevar a la banda. Está bueno esto de ir y empezar a recorrer en un mismo fin de semana varios lugares. Mucha más gente nos puede ver y no hay nada más lindo que disfrutar del viaje, hacer amigos en cada pueblo que te invitan a comer un asado o a hacer una guitarreada”, manifestaron.
Con muchas ansias de llegar a la ciudad y compartir estas dos importantes fechas, invitaron “a todos. Así como nosotros vamos a dar lo mejor en el escenario, sabemos que van a dar lo mejor desde abajo. Somos adictos a los aplausos y no podríamos hacer nada sin el público”, cerraron.
Finalmente, también invitaron a la comunidad a seguirlos en su Instagram @commancheok para estar al tanto de las novedades, tanto de shows que darán como de canciones nuevas que sacarán.