18|01|23 09:15 hs.
La gestión de Sergio “Pipo” Pescader como presidente de la Liga Regional Tresarroyense de Fútbol, acompañado por Juan Manuel Balbuena y Martín Gómez, comenzó formalmente ayer con la primera reunión de delegados de la mesa directiva. En un encuentro con asistencia perfecta de los 13 clubes de Primera que duró cerca de una hora y media, se trataron diferentes temas, hubo palabras del flamante directivo, se dejó como fecha tentativa de inicio de los campeonatos el 19 de marzo y se lanzó un proyecto de torneo para esta temporada.
Tras la lectura del acta anterior y su posterior aprobación Pescader se paró en la punta de la mesa y tomó la palabra. Dirigiéndose a los delegados indicó: “Ustedes son la Liga, a eso apuntamos. Nuestra idea es sumar, trabajar, escucharlos y pensar en un futuro, que en el 2025 tengamos mejor nivel de fútbol, que las inferiores estén mejor. Debatiendo y discutiendo en buenos términos posiblemente lleguemos, siempre que todos tengamos en la cabeza mejorar la Liga”.
Por otra parte informó que parte del Tribunal de Penas seguirá y también ingresarán nuevos integrantes, lo mismo el Colegio de Arbitros que ya incorporó a Roberto Pepe, quien integraba la lista opositora. En cuanto al femenino informó que no seguirá Sergio Luquez como presidente de esa mesa, por lo que están buscando su reemplazante, ya tienen propuestas y podría ser una mujer.
“Creemos que podemos dar el salto, tenemos propuestas, somos receptores de ideas”, afirmó Pescader antes de comenzar con la charla de la mesa.
En las formalidades se designó a Diego Sancineto de Quilmes como secretario de la mesa y a Alberto Bareile de Huracán como tesorero. También se distribuyeron las comisiones.
Desde los nuevos dirigentes a cargo de la Liga se propuso comenzar los torneos el 19 de marzo, aunque los delegados advirtieron la necesidad de previamente resolver árbitros disponibles y su arancel y cobertura policial (el comisario informó que solo cubrirán cuatro partidos en simultáneo).
En lo que respecta al proyecto de campeonatos, el cual los delegados analizarán para debatir en la próxima reunión, en Primera se propuso jugar un Apertura y un Clausura y el campeón del año saldría del ganador de ambos torneos y de ser distintos clubes de la final del año al mejor de tres partidos. Por promedios se resolvería un descenso directo y una promoción. En Segunda sería igual, siendo el campeón el ascendido y el subcampeón el que juegue la promoción.
A eso se le sumaría una Copa de la Liga, la cual está planteada por grupos con los equipos tanto de Primera como de Segunda.
Dentro de las primeras opiniones, algunos delegados consideraron la posibilidad de jugar la Copa de la Liga antes del Oficial y no después (como antiguamente era el Preparación) y sumarle a Segunda la Liguilla, algo que consideraron tiene un gran atractivo. En la próxima reunión se debatirá la idea y se escucharán nuevas propuestas para así darle forma a la temporada.
Ya en los últimos temas de la noche, se consultó a los presentes cómo están sus instituciones en cuanto a personaría jurídica y que lo informen para ayudarlos a regular la situación en caso de ser necesario. También la posibilidad de sumar capacitaciones para los árbitros buscando jerarquizar la tarea. Se leyó el saldo de deuda (89.000$), se indicó el deseo de homenajear a las diferentes glorias de los clubes en los partidos durante el año y se confirmó que el próximo encuentro será el 7 de febrero.