14|01|23 21:46 hs.
En busca de recuperar su chispa con un equipo plagado de jugadores jóvenes y de calidad, Colegiales volvió a cambiar el rumbo del equipo en esta vuelta al sol, que lo tendrá a Cristian Di Rocco al frente de la dirección técnica del Tricolor.
El DT llega con las armas y el prestigio que generó con San Martín en el Oficial de Segunda División de 2022, cuando al Santo tras un buen rendimiento en la liguilla se le escapó en el último partido.
Con respecto a su llegada al Escolar, Di Rocco en dialogo con La Voz del Pueblo indicó: “La idea mía es venir a pelear el torneo, no tengo dudas de que Colegiales va a ser protagonista, lo que si la dirigencia junto con el cuerpo técnico no va a hacer ninguna locura- con respecto a la compra de jugadores - la idea es trabajar con los chicos del club, traer los refuerzos que estén a la altura pero que sean refuerzos, moderados que van a ser uno o dos, la idea es que Colegiales tenga materia prima”.
En este sentido confirmó que el cuerpo técnico firmó por tres años con el Tricolor por lo que “va a ser un proyecto con una continuidad de trabajo y eso es buenísimo”.
Colegiales
En relación a este compromiso con las bases del club, lo destacó como un punto importante en su paso por Colegiales. “Tengo muy buena relación con el encargado de las inferiores y la idea es trabajar en conjunto, porque el objetivo es que en estos tres años le deje a Colegiales diez jugadores que puedan jugar en Primera División, si logro eso quiere decir el trabajo es muy bueno, más allá de los resultados deportivos”, sostuvo el DT.
Sobre los ciclos previos del Tricolor asumió que “se vienen haciendo bien las cosas de años anteriores, porque hay muchos jugadores disponibles en Colegiales, con una edad de un promedio de 20 años para arriba, entonces también debemos potenciar a esos jugadores”.
Asimismo afirmó: “He visto algunos partidos de Colegiales, también algunos del torneo sub-20 que lo jugaron muchos chicos de los que están en Primera. Estuve siguiendo cuando estaba el uruguayo (Luna Viana Beledo) y después cuando estuvo Maxi (Di Croce)”.
“Venimos con orden, disciplina, con la idea de que todos deben entrenar, con reglas claras y convencimiento por parte de los dirigentes”, advirtió sobre sus ideales.
Grupo Consultado sobre algún rendimiento que destaque en el equipo, hizo énfasis en la importancia del funcionamiento grupal por sobre las individualidades. “Voy por lo grupal, para que los jugadores tengan sentido de pertenencia por el club y ser competitivo. Mi idea es que el trabajo le gane a la economía”, destacó.
Además afirmó que si lo grupal funciona con el tiempo se destacan los jugadores de forma individual.
El cuerpo técnico estará integrado por el profesor Gastón Funes y como ayudantes Juan Blas y Sergio Fosque.
-¿Cuál es tu estilo de juego?
-Va a ser un equipo con personalidad, que va a saber a lo que quiere jugar, al igual que San Martín, vamos a ser un equipo muy intenso y dinámico, no tengo un método exclusivo de juego, porque soy de los entrenadores que dependiendo del partido o el rival es como vamos a jugar, por eso me sentí identificado con Scaloni en el último tiempo.
San Martín
En relación al recuerdo más cercano de un equipo dirigido por Di Rocco, este es San Martín, el equipo de Adolfo Gonzales Chaves quedó tercero en la fase regular y en la posición en la Liguilla en el marco de una reñida definición ante Argentino.
“Nosotros llegamos con una idea de modificar el club, cambiamos la mirada de San Martín, intentamos que las instalaciones estén mejores y los jugadores no estén suspendidos por una pelea, para que todo el fútbol tresarroyense nos vea de otra manera, ese premio nos lo llevamos”, enfatizó el entrenador.
En continuidad a esta idea volvió a remarcar la importancia del grupo por sobre las individualidades. “En un principio no había jugadores destacados y primó lo grupal, luego con el paso del torneo el mismo equipo hizo que Bellusci y Siervo se destacarán, además del debut de muchos chicos del club como Olgín, Rebolini, Vizzani y Gómez Sarabia tuvieron un buen torneo, entre otros destacados. En la preselección de todos los equipos tuvimos ocho jugadores, entonces significa que el equipo tuvo un buen balance”, señaló el actual DT del Escolar.
Asimismo hizo hincapié sobre la mirada de las personas de afuera del club: “Si hubiésemos ganado la Liguilla nos daba la validación de las personas de afuera del club, que dirían ‘Este sabe porque ganó’. En mi opinión vale mucho más lo que digan mis jugadores, hicimos competitivo a San Martín con cero armas”.
“Quiero que juegue el equipo, por sobre lo individual tiene que estar lo grupal, con esa metodología vengo”, concluyó.