11|01|23 18:29 hs.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, indicó al ser consultado por La Voz del Pueblo que “hemos leído la información sobre el anuncio que se brindó en Tres Arroyos, acerca del pedido de la emergencia agropecuaria. Ya desde octubre del año pasado estamos avanzando en las declaraciones de emergencia solicitadas por cada municipio y por cada comisión local”.
El funcionario sostuvo que hay una importante cantidad de tramitaciones realizadas, son más de 50 municipios con declaración aprobada con decreto del gobernador Axel Kicillof. “Una respuesta en tiempo récord, que se complementa con líneas de financiamiento. Estamos dispuestos a escuchar cada caso”, indicó.
Entre otras apreciaciones, dijo que “tuvimos comunicación con el secretario de Producción del municipio, para que podamos avanzar en considerar la situación de Tres Arroyos”.
Asimismo, mencionó que “hoy tuvimos una reunión de la comisión de emergencia, por un lado analizando las prórrogas solicitadas y algunos otros distritos que ya hicieron el pedido”.
Expresó que de Tres Arroyos aún no llegó el pedido oficial al Ministerio de Desarrollo Agrario y agregó que “estamos trabajando para colaborar en esa cuestión”.
Rodríguez indicó que “hemos evidenciado las pérdidas que se han dado por el clima sobre todo en el ciclo invernal, la campaña de fina que afecta a los cultivos, por otro lado la ganadería y la lechería, otras actividades también afectadas. La condición de sequía continúa en la mayoría de los distritos, afortunadamente los pronósticos indican que en el primer trimestre del año el nivel de precipitaciones tendería a normalizarse”.
Subrayó que “vamos a seguir atentos, no significa que los problemas climáticos se solucionen de un día para otro. Estaremos monitoreando, sobre todo analizando lo que ocurre con los cultivos de gruesa”.
El ministro mantuvo una reunión con personal de la Chacra de Barrow. “Conversamos sobre cómo está la zona, la región, la manera en que sembraron los productores”, concluyó.