Tranquilidad en las plazas (Agostina Alonso)

La Ciudad

Calles vacías en horas de temperatura agobiante

El reflejo del calor en Tres Arroyos

10|01|23 08:40 hs.

El clima en los primeros días del año es muy caluroso, como anticipó el Servicio Meteorológico Nacional, lo que genera la necesidad de tomar una serie de recaudos, evitar la excesiva exposición al sol y en la medida de lo posible, ir a un natatorio o pasar el tiempo libre en una pileta -en caso de poseer- en la vivienda.


El registro ayer volvió a ser elevado, con una temperatura máxima de 35.2º a las 15 horas, mientras que para hoy se aguarda que las condiciones se mantengan e incluso la marca más elevada podría ser superior.


(Agostina Alonso)


La situación cambiará al menos mañana, con posibles tormentas y una temperatura que no llegaría a 30 grados, y en la jornada del jueves, ya con cielo despejado pero características no tan agobiantes.

En este contexto, la actividad en las calles de Tres Arroyos es mucho más tranquila en las primeras horas de la tarde. El movimiento disminuye por la partida de quienes disfrutan de sus vacaciones en este mes, a lo que se suma el impacto que generan las altas temperaturas y la consecuente menor circulación.


Un batido o un rico helado. Una salida para compartir en familia (Agostina Alonso)



(Agostina Alonso)


El viento se mantuvo en dirección Norte, con una velocidad de 10 kilómetros.

Para tener en cuenta

El Centro Municipal de Salud del partido de Tres Arroyos recomienda a la comunidad, algunas acciones sencillas para protegerse de las altas temperaturas y del golpe de calor, quemaduras, deshidratación y otros problemas de salud.

La exposición excesiva al sol puede producir envejecimiento de la piel, cataratas y cáncer de piel. Por eso:

-Evitar la exposición entre las 10 y las 16 horas y permanecer en espacios ventilados.

-Usar protector solar con factor de 30 o más y renovarlo cada 2 horas y después de salir del agua.

-Evitar por completo la exposición al sol de los niños menores de 1 año. Los mayores de esa edad pueden estar al sol sólo en horarios permitidos y con la protección necesaria. Consultar al pediatra sobre el factor solar a utilizar según su tipo de piel.  

-Usar ropas claras, anteojos de sol y sombrero.

-Si vas a realizar actividad física, hacerlo en las horas de menos calor, usar ropa holgada, liviana, de colores claros. Llevar siempre una botella de agua para mantenerte hidratado. No esperar a tener sed. Tomar abundante agua antes, durante y después del ejercicio.

Hay grupos que potencialmente pueden resultar más afectados: las mujeres embarazadas; los bebés y niños pequeños; las personas mayores de 65 años; y quienes padecen enfermedades crónicas como, por ejemplo, afecciones respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes.

Se puede acceder a información detallada en el sitio digital del Centro Municipal de Salud.