08|01|23 17:34 hs.
El martes comienzan los encuentros de temporada para que los niños jueguen y se midan con otros de su edad. Serán todas las semanas hasta el 14 de febrero y participarán también las escuelitas de Club Huracán, Club Costa Sud, Gebo, Pileta de Camioneros, Pileta Municipal y Country Zurita
Días atrás los dirigentes de las colonias de vacaciones de Tres Arroyos se reunieron como todas las temporadas para diagramar entre todos las fechas de los encuentros que se llevarán adelante en enero y febrero. De la misma participaron las colonias de Club Huracán, Club Costa Sud, Gebo, Pileta de Camioneros, Pileta Municipal, Club Cazadores y Country Zurita.
La primera fecha será este martes a las 10 y la primera sede será en el Club Cazadores. Cabe mencionar que, salvo el lunes 16 que será en Camioneros, el resto de los encuentros serán todos los martes, siguiendo el 24 en Costa Sud, el 31 en el Municipal, el 7 de febrero en Huracán y el 14 de febrero en Gebo.

La Voz del Pueblo dialogó con el coordinador de Cazadores Miguel Lemos, quien brindó detalles de cómo será el primer encuentro. “Este martes comenzaríamos, que nos toca a nosotros inaugurar la temporada en Cazadores. Siempre los encuentros tienen la modalidad de comenzar a las 10 de la mañana. A partir de esa hora se congrega la gente, se invita a las familias y empezamos con las 8 primeras pruebas de anchos -de borde a borde de la pileta-, que por lo general son los nenes más chicos con patada de crol y de espalda. Después seguimos con los largos con los grupos de 10 años para arriba”, comentó.
En cada una de las fechas los estilos irán cambiando. “Vamos variando los estilos porque no lograríamos alcanzar a terminar un encuentro si nadáramos los cuatro estilos por categoría. Así, nadan dos estilos por encuentro y se van rotando”, indicó Lemos.
Las familias tienen la oportunidad de acompañar a los pequeños. “El papá que quiera ir a ver a su hijo va, se toma unos mates, siempre hay servicio de cantina y se generan unos espacios familiares lindos. Los chicos siempre se llevan una viandita y se hacen unas rondas de almuerzo entre todos”, mencionó.
Aprendizaje
Hace algunos años que los dirigentes de las colonias decidieron dejar la modalidad de competencia para los chicos y comenzar a encarar esta actividad como encuentros intercoloniales. “Es un período más de aprendizaje para los chicos porque todo lo que aprenden en las clases y el competir con otros genera que ellos puedan aprender un poco más, se puedan comparar con otros y se esfuercen un poco más para mejorar”, destacó el coordinador.
Coinciden entre todo que “no hay que generar una competencia o torneo que sí o sí se marque cuál es el primero. Nosotros tomamos tiempo, pero para seguir aprendiendo y mejorar. Con esta modalidad de encuentro tenemos una masividad muy grande, que por cada uno tenemos alrededor de 250 chicos siempre participando”, aseguró.
La idea de esta modalidad es que “los chicos jueguen, que se vean con otros compañeros para nadar mejor y de esa manera hemos logrado que se anoten. Hacemos los encuentros a modo de una clase más y les decimos a los chicos eso, entonces hacemos las pruebas. Ellos ven que pueden hacerlo y que tranquilamente podrían competir con otros. Se van sumando chicos encuentro a encuentro también. En Cazadores ya tenemos alrededor de 60 inscriptos así que vamos bien”, manifestó.
De esta manera, se encuentran con grandes expectativas para, un año más, dales a los chicos la posibilidad de jugar, de encontrarse y seguir aprendiendo.

----------------
Un merecido festejo por los 25 años
Este 2023 la colonia Cazadores de Sueños se encuentra arribando a su 25º aniversario, con muchos motivos para festejar ya que año a año ha tenido un crecimiento marcado, además de haber atravesado la pandemia y las restricciones de la mejor manera posible.
“Nosotros arrancamos el 26 de diciembre, este año una semana más tarde porque las clases de primaria terminaban el 22 y no queríamos superponer las actividades. Hemos tenido un ingreso de colonos mucho mayor que el año pasado y eso se marca visualmente a la mañana.
Normalmente, del total de chicos, en el turno mañana solo había un 30 por ciento, y este año es tremenda la cantidad de gente que eligió el turno completo y vemos mucha cantidad de niños”, aseguró Miguel Lemos.
Por este motivo se ha agregado un nuevo profesor a la grilla, teniendo un total de 12 a cargo de los diferentes grupos más un guardavida y los dos jefes -creadores de la colonia-, Adrián Parravicini y Cristian Thygesen. “Realmente tenemos muchos chicos por suerte. Creemos que después de la pandemia la gente ha salido a buscar propuestas, no solamente los chicos sino los grandes también”, sostuvo Lemos.
Actividades
La colonia está abierta para niños desde los 3 años hasta los 15, divididos en grupos por edad. “El día comienza a las 10 de la mañana que tenemos actividades deportivas, clases de natación y pileta libre. Después a las 2 de la tarde hay juegos recreativos a la sombra, también hay clases de natación y pileta libre”, contó el coordinador.
En caso de que el clima no acompañe para ingresar al agua, “tenemos varios planes. Si no se puede entrar a la pileta, hacemos actividades rotativas y si llueve y no podemos ni siquiera hacer esas propuestas, tenemos actividades adentro porque tenemos un SUM y una gran cocina donde los chicos incursionan en las artes culinarias, juegos de interior y actividades precampamentiles. Tenemos una gama de actividades bastante nutrida durante la temporada donde estamos preparados para cumplir el objetivo que es entretener a los chicos y que la pasen bien”, aseguró.
El buen clima de este año ha permitido que los chicos estén mucho en la pileta. “La realidad es que llegan al primer encuentro de natación con todas las clases cumplidas porque todo lo que se planificó se pudo hacer ya que nos acompañó el clima con altas temperaturas para disfrutar el agua.
Esperemos que siga así más que nada para poder aprovechar la temporada de verano”, indicó.
25 años
Esta es la temporada número 19 de Miguel en la colonia Cazadores de Sueños. “Hace toda una vida que estoy ahí adentro, toda mi carrera como profesor. Además, la colonia este año cumple 25 años de trayectoria y tenemos programados los festejos a fines de febrero”, adelantó.
En este marco, aprovechó la oportunidad para agradecerles “a Cristian y a Adrián la posibilidad de haberme incluido en su proyecto y haber trabajado tantos años. Ellos son los creadores de esta hermosa colonia que tiene esta trayectoria y todos los años la gran cantidad de gente que elige Cazadores de Sueños es por lo que ellos han creado”.
La colonia termina el 17 y el 25 habrá una cena preparada para festejar el aniversario. “Con 25 temporadas exitosas y cada vez más, porque tuvimos la pandemia que fue clave en el transcurso de haber pasado una temporada con burbujas, de eso a volver a tener esta multitud de niños disfrutando realmente uno se acuerda de esos momentos y es para festejarlo”.
“Realmente la colonia de Cazadores les brinda a las familias la posibilidad de que sus hijos pasen una jornada y un verano espectacular. Les agradecemos siempre por la confianza y por elegirnos una vez más”, concluyó.