La Dirección de Políticas Tributarias se encuentra en avenida Moreno 245

La Ciudad

Programa de Regularización de Obligaciones Tributarias

Con la moratoria, el municipio espera recaudar más de 50 millones de pesos

08|01|23 10:20 hs.

A fines de 2022, el Concejo Deliberante, por mayoría, autorizó al Departamento Ejecutivo a implementar el programa de Regularización de Obligaciones Tributarias, lo que comúnmente se lo denomina "moratoria". La expectativa en el municipio es, al menos, igualar la recaudación conseguida el año pasado con la mencionada posibilidad, a través de la cual se lograron recuperar alrededor de 50 millones de pesos en concepto de deudas de contribuyentes.


Para este año, se repetirá el mismo esquema en lo que refiere al plan de pago para los vecinos con deudas municipales (ver aparte).

En diálogo con este diario, Ariel Sánchez, director de Políticas Tributarias, señaló: “La idea de la Municipalidad sigue siendo que la gente trate de ponerse al día con sus obligaciones tributarias. Todavía vemos algunas secuelas del problema económico que generó la pandemia”. 

En sus apreciaciones, expresó: “Nuestro objetivo es tratar de incentivar que la gente pueda saldar esas deudas. Estamos repitiendo la misma receta que usamos el año pasado, que básicamente consiste en ofrecer descuento de los intereses. Esto está relacionado con que a partir de este año cambia la tasa de interés que utiliza la AFIP”.

En ese sentido, el funcionario remarcó: “Como va a aumentar la tasa de interés que se cobra por las deudas municipales, le estamos dando la oportunidad a la gente para que regularice en el transcurso de este año antes que le empiece a correr el interés nuevo”.



“La idea de la Municipalidad sigue siendo que la gente trate de ponerse al día con sus obligaciones tributarias. Todavía vemos algunas secuelas del problema económico que generó la pandemia”
(Ariel Sánchez, director de Políticas Tributarias) 


Y agregó: “La moratoria de 2023 tiene el mismo plan que el que estuvo vigente el año pasado. Permite pagar hasta en doce cuotas y tiene descuentos de los intereses. El monto varía de acuerdo a la cantidad de cuotas que se elige”.

En sus consideraciones, el director de Políticas Tributarias manifestó: “De la misma manera, sacamos una exención que también habíamos trabajado el año pasado para todos los monotributistas que tienen comercio. La idea es colaborar desde el municipio para que puedan volver a regularizar su situación”.

Sobre ese punto, Sánchez indicó: “Nuestro objetivo para este año es tratar de acomodar, por lo menos, el 50 o 60 por ciento de los deudores que sufrieron problemas económicos durante la pandemia. Creemos que para fines de 2023, va a estar acomodada la situación”.



El funcionario, en tanto, puntualizó que la exención para los comercios se gestiona vía mail o a través del portal de autogestión (https://autogestion.tresarroyos.gov.ar). “Eso permite que todos los monotributistas queden exentos de la Tasa Unificada”, expresó. 

“Nuestra esperanza es que en 2023 se pueda pactar la forma de pago y, si es posible, regularizar la deuda en el transcurso del año”, agregó. 

Sobre el cierre, expuso las expectativas de cobrabilidad que hay en torno a la moratoria para este año. “El plan tuvo muy buen resultado en 2022, sobre al final del año, cuando se dio un repunte económico. Eso permitió que se recaudara alrededor de 50 millones de pesos. La idea es repetir e incluso incrementar ese número”, concluyó.

Más información

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 2983 439302 o vía WhatsApp 02983 15600000; o también a través de https: //autogestion.tresarroyos.gov.ar. O bien, dirigirse a la Dirección de Políticas Tributarias, avenida Moreno 245.