31|12|22 11:16 hs.
El intendente Carlos Sánchez, a modo de evaluación de lo que fue la gestión municipal en 2022, realizó un balance positivo. Destacó la cantidad de obras en ejecución, a pesar de un contexto marcado por la inflación, fenómeno al que lo marcó como uno de los aspectos más negativos del año
El intendente Carlos Sánchez, a modo de análisis de lo que dejó un 2022 con vaivenes en el orden nacional, un escenario que repercutió en lo local, hizo una positiva evaluación de lo que fue la gestión municipal a lo largo del año que hoy finaliza.
En diálogo con este diario, el jefe comunal efectuó un repaso de lo que fue la labor de las principales áreas del Departamento Ejecutivo. No obstante, como saldo negativo, centró sus consideraciones en el impacto que en las arcas de la comuna tuvo un escenario nacional marcado por la permanente inflación.
"La evaluación que hacemos, en general, es buena. Tuvimos situaciones que no son normales con respecto al trabajo que hay que hacer en el marco de una economía con los vaivenes que siempre ha tenido la Argentina. Sin embargo, en este momento tenemos una inflación muy alta, lo cual hace que sea mucho más difícil poder trabajar, sobre todo desde la Secretaría de Hacienda", indicó.
El intendente, en sus apreciaciones, manifestó: "De cualquier manera, el equipo que tenemos en parte de finanzas del municipio ha trabajado con mucho esfuerzo y bien. Se han logrado hacer muchas cosas".
Posteriormente, destacó la gran cantidad de obras en ejecución y las proyectadas para el corto y mediano plazo. "Hay muchas de obras. Algunas vienen de Nación. Otras de la Provincia. Hay otras que son del municipio. Todo eso ha hecho que al balance que hacemos lo miremos desde un lugar positivo", indicó.
Y agregó: "Obviamente que faltan cosas. En los servicios hay que seguir mejorando para lograr una mayor eficiencia. Muchas veces, por cuestiones económicas, cuesta más de la cuenta mejorar lo que se ofrece. De todos modos, digo que el año no es excelente pero tampoco ha sido malo".
"Cerramos el año con menos déficit que 2021. A pesar de la inflación, y con mucha austeridad, hemos podido hacer cosas", sostuvo.
Positivo y negativo
Sánchez destacó los aspectos más positivos de la gestión municipal 2022. "Hay obras que no se ven, como por ejemplo, lo fue la finalización de las cloacas en el Barrio Olimpo. Además, se comenzó con la megaobra de agua corriente para la ciudad, la cual nos va a cambiar la cantidad y la calidad de agua de acá a un año", remarcó.

El intendente se mostró optimista con respecto al curso de la megaobra de agua que está en ejecución
Y agregó: "Terminada la pandemia, el Hospital ha empezado a normalizar su servicio. Hay algunos problemas, como por ejemplo, conseguir médicos especialistas. Uno de ellos, son los pediatras o para las guardias. Ese es un tema complicado, pero creo que en líneas generales el Hospital está bastante bien".
"La pandemia nos dejó un saldo negativo por un lado, pero por el otro nos ha enseñado a usar algunas cosas que antes no se tenían en cuenta pero que ahora sí las consideramos", expresó.
Destacó que en cuanto a la seguridad, "fue un año con hechos no tan graves en cantidad. Fueron algunos menos que otras veces".
En sus consideraciones, valoró de especial manera los avances dados en el CRESTA, con la incorporación de nuevas carreras a su oferta educativa, como así también subrayó el crecimiento del Polo Educativo-Deportivo, un proyecto que ya se transformó en realidad.
A su vez, el jefe comunal resaltó los avances dados en el Parque Industrial. "Se ha hecho una entrada nueva, por Ameghino, se han vendido terrenos y se han radicado nuevas empresas, principalmente, firmas dedicadas a los servicios", sostuvo.
"Todo esto me permite decir que el año fue positivo. Se ha trabajado muchísimo. Quiero enviar un agradecimiento muy grande a todos, desde los funcionarios como personal municipal de las distintas áreas, quienes han hecho un esfuerzo muy grande", expresó Sánchez.
En tanto, el jefe comunal remarcó: "Después de la pandemia, sumado a la difícil situación económica, se ha entendido que las cosas se sacan adelante sobre la base del esfuerzo".
En cuanto a lo negativo, no dudó en hacer referencia al contexto inflacionario que se encuentra instalado desde hace tiempo en el país, pero que en el último año se profundizó con notoriedad. "El problema de la inflación nos tiene preocupados a todos los argentinos. A nosotros, como Municipalidad, también nos toca", sostuvo.
"Estamos con la esperanza de que esto se vaya solucionando y que el Gobierno nacional vaya encontrando el rumbo para que los problemas que nos aquejan tengan el menor efecto negativo posible en la población", afirmó.
Relación con el Concejo
Consultado al respecto, el intendente se refirió a la relación con el legislativo. "Hay más diálogo con la oposición del Concejo Deliberante. Por supuesto que todavía hay mucho por trabajar para consensuar distintos temas. A veces, la coordinación con el deliberativo no es la suficiente. Se vio con el tema del parador -exBorneo-", indicó.
"Son cosas que repercuten en la población. Por eso hay que tratarlas con sumo cuidado para ir mejorando todos, nosotros, el Concejo y, sobre todo, la comunidad", manifestó.
Mensaje
Sobre el cierre, Sánchez dejó su mensaje de fin de año para los tresarroyenses. Para eso, hizo el paralelismo de la Selección Argentina de Fútbol campeona del mundo. "Demostrado está que para tener éxito y seguir creciendo, tenemos que estar cada vez más unidos y coordinados. Lo he dicho varias veces: nadie es imprescindible, ningún sector de la población. Todos somos necesarios, públicos y privados", indicó.
"Si logramos esa coordinación y unión entre nosotros, vamos a conseguir los objetivos, tal como le pasó a la Selección Nacional, y mejorar la calidad de vida en el distrito de Tres Arroyos"
¿Candidato
en 2023?
Consultado sobre su eventual candidatura para intentar ser intendente por sexto período consecutivo, Sánchez dijo: "Todavía no definí si vuelvo a postularme. Lo estamos conversando y lo seguiremos haciendo con el partido. Yo tengo mucha fuerza, ganas y experiencia. Este trabajo me apasiona, pero de todos modos hay que evaluar la necesidad de un recambio".
Desde lo personal, el jefe comunal señaló: "También hay que evaluar la edad que yo tengo. Será una decisión muy fuerte desde lo personal. El partido, en caso de que yo no siga, elegirá a la persona indicada para darle continuidad a lo que se está haciendo y, obviamente, mejorarlo".