La Ciudad

Finaliza un año con diversas actividades

Un paso adelante del grupo scout Santa Coloma

31|12|22 10:54 hs.

La participación en la Fiesta del Trigo, la vigilia especial a 40 años de la guerra en Malvinas y un campamento, entre otras propuestas

El grupo scout Tomás Santa Coloma finaliza un año que permitió desarrollar actividades de manera continua entre marzo y el presente mes, ya superadas las restricciones que generó la pandemia. 

Oscar Meijide, jefe del grupo, destacó que “prácticamente no tuvimos cortes”. Como es habitual, la entidad formó parte de la inauguración de la Fiesta Provincial del Trigo. Luego se sumó al stand de la Municipalidad, a partir de una convocatoria de la Dirección de Políticas para la Juventud. “Esto nos permitió distribuir folletos y hacer una campaña de captación, destinada a sumar integrantes”, explicó.

 Se llevó a cabo la sexta vigilia por el aniversario de la guerra en las islas Malvinas, que “fue especial porque se cumplieron 40 años de la gesta. Nos reunimos con ex combatientes y sin perder el sentido de la fecha, tuvimos también un momento distendido con un número artístico que aportó la Dirección de Cultura”. 

También concretaron “un fogón demostrativo en el Parque Miedan, para que la gente tuviera la posibilidad de verlo. Invitamos a la murga Corazón de León, con la finalidad de darle diversión a los chicos y a los grandes”. 

Otra tarea que realizaron los scouts es colaborar con la colecta anual de Cáritas, que este año “tuvo otra metodología. Se establecieron puntos fijos en las plazas, no hubo una recorrida casa por casa. Si alguien tenía inconvenientes para acercarse, sí se iba a su vivienda”. 

El 20 de junio, el grupo celebró su 106º aniversario con “un acantonamiento” y como cierre del año, en forma reciente tuvo lugar “un campamento en el Parque Miedan. Nos tocó un fin de semana hermoso”. 

Por otra parte, Meijide comentó que “entre los dirigentes, se desarrolló una asamblea distrital en los comienzos del período para organizar las actividades del año. Y en agosto hicimos una formación de primeros auxilios y seguridad”. 


Oscar Meijide




La institución forma parte del distrito 2 “junto a Espíritu Joven, de Tres Arroyos; un grupo de Punta Alta; los scouts de Claromecó; y de Coronel Dorrego”. 

Otra de las prácticas tradicionales es el encuentro de radioaficionados, que se ha ido cambiando por las innovaciones en tecnología. “En octubre pudimos participar nuevamente -valoró-. Este año utilizamos aplicaciones de Internet y fue algo asombroso para los chicos, estar hablando con un scout norteamericano. Era descendiente de latinos y manejaba el idioma español mejor que nosotros”. 

 Desde 1993 
La única rama que no está conformada es la correspondiente a “los castores, que son los más chiquitos. Por ahora no lo tenemos previsto, dado que se necesita más presencia de adultos. Hay dirigentes que están teniendo su desgaste, se necesidad una renovación”. 

Meijide dijo que la mencionada necesidad lo incluye. Es jefe desde hace dos años, función que había cumplido en dos etapas anteriores. “No estaba dentro de mi agenda volver a quedar como jefe, pero se dio de esa manera y estoy nuevamente. Hace falta la incorporación de adultos”. 

Su ingreso se produjo en 1993 en la banda de música, cuya reorganización “tenemos pendiente lograr”. Fue cumpliendo distintas instancias, de acuerdo a su edad, hasta incursionar en la labor dirigencial. 

 Trayectoria
En su análisis, le otorgó relevancia a que “se trata de un movimiento que lleva más de 115 años en el mundo y el año que viene va a cumplir 107 años en Tres Arroyos. No es poca cosa. Recibimos el legado, queremos mantenerlo vivo y tener presentes a los que pasaron, que hicieron mucho por esta institución”. 

En este sentido, subrayó que “es innumerable la cantidad de gente que ha puesto su granito de arena. Incluso algunos que no han sido scouts, como ocurrió con el doctor Hugo Cereijo. En forma desinteresada, siempre estuvo al servicio y predispuesto. Lo reconocimos antes de su fallecimiento con el premio Siempre Listo, que se otorga a quienes sin ser scout colaboran con el movimiento. Nos llena de orgullo, es una persona que recuerdo de la mejor manera”. 

Por último, planteó como uno de los objetivos para 2023 concretar encuentros con otros grupos. “Distintas dificultades impidieron hacerlo en 2022. Los scouts de Claromecó, por ejemplo, nos están esperando. Lo tenemos que realizar en el nuevo año”, concluyó.