20|12|22 12:41 hs.
En su vida personal, su profesión o rol laboral, Vanesa Valerio es profesora de educación física. Tomándonos una licencia figurativa o comparativa, tranquilamente podemos adosarle el adjetivo de “la profesora” del fútbol de este imponente Huracán.
La N°10 se mueve como la organizadora del preciso juego del Globo, con sus toques o precisa pegada. ”Yo disfruto al fútbol como lo que es, un juego; con respeto a las compañeras y a las rivales. Aunque muchas veces no me doy cuenta que me acelero por la propia pasión con la que practico este deporte”, confesó Vanesa.
Tras el partido, y mientras se le daba forma a esta nota, una pequeña, simpatizante de Colegiales, se acercó con un simple pero profundo y movilizador pedido: ‘Profe, me puedo sacar una foto con Usted’.
“Esto es hermoso; que una nenita venga a pedirme una foto, sin importar los colores, es hermoso. Lo que debemos fomentar es eso, el deporte en las más chiquitas, en este caso el fútbol. Y ahora que el femenino está organizado y tiene apoyo, no debe parar más”, sentenció Valerio.
Esta camada es la que va abriendo caminos; la punta de flecha que surca el aire generando espacios para el impulso que viene abriendo camino. Huracán, los demás clubes, y la selección tresarroyense impulsan ese crecimiento. “El fútbol femenino, acá, siempre fue muy bueno; pero no era visto. Los resultados que tenemos con la selección o el buen fútbol en estas finales es porque un montón de chicas venimos de un recorrido muy largo. Varias ya somos grandes, pero esa mezcla con la juventud es lo que lo enriquece y no debe parar más. También es importante el apoyo del periodismo, de las redes sociales, porque visibilizan lo que estamos haciendo. Y también el apoyo de los clubes, que lo están haciendo como nunca; ahora hay una seriedad en la organización que hace bien. Y mi felicidad es desde ese lado”, destacó con una sonrisa.
Entrando en el partido propiamente dicho, Valerio destacó que “por ahí nos jugó a favor el gol rápido que conseguimos. Me parece que ellas sintieron el golpe anímico y a nosotros nos favoreció. Pero creo que la revancha será muy cerrada; esto fue sólo un partido y como hoy nos fue bien, en el próximo nos puede ir mal. Tenemos que seguir aprendiendo para mantener nuestro crecimiento, porque el partido que nos hizo El Nacional en semifinales fue muy bueno y llegamos acá gracias a los penales. Pero es muy meritorio lo que nos han hecho todos los equipos; y bienvenido ese crecimiento y paridad que nos enriquece a todos, y siempre con respeto”, destacó con la misma claridad con la que juega.
Vanesa llego por duplicado al gol, una situación que además de potenciar las chances del equipo, en lo personal genera satisfacción y potencia la autoestima. “Obviamente, pero esto es un equipo y no importa quién convierte. La función de Eugenia (Gago) de hoy fue importantísima; como también la de las melli (Brenda y Yazmín Lencina), Cata (Arrupe), la Paisa (Caraballo), así que llegar al gol me dio mucha alegría porque estaba mi familia, muchas amistades en la cancha, mis sobrinos. Fue muy emocionante todo; además veníamos del título de Argentina; había muchas emociones a flor de piel. Fue una linda experiencia”, destacó. Pero este resultado no les garantiza nada ni las saca de la línea trazada. “Para nada, todo es muy parejo, porque el próximo partido se puede complicar. No ganamos nada aún, dimos un paso adelante pero hay que tomar todo con mucho compromiso y seriedad. Estamos más cerca del objetivo, nada más”, destacó Valerio.
La vuelta de la final
La vuelta de las finales del fútbol femenino de la Liga Regional Tresarroyense, se llevará a cabo este viernes en el Estadio Roberto Lorenzo Bottino, desde las 20.30, con Huracán y Colegiales como protagonista, teniendo al Globo con ventaja tras ganar la ida.
Estará habilitada la platea para los locales y la tribuna lindera a la calle Mitre para los visitantes, el coste de la entrada será de $500 pesos y los menores de 12 años no pagaran entrada.