Javier Falcone dialogó con La Voz del Pueblo (Carolina Mulder)

Claro, Reta y Orense

Indicó el jefe de guardavidas de Claromecó

“Las expectativas para este verano son las mejores”

14|12|22 09:10 hs.

Hace pocos días quedó oficialmente inaugurada una nueva temporada estival en las playas de nuestro distrito. Teniendo en cuentas las altas temperaturas pronosticadas para lo que viene y la gran concurrencia de turistas de todo el país que seguramente volverán a decir presente para disfrutar del mar tanto en Claromecó como en Reta y Orense, es que La Voz del Pueblo dialogó con Javier Falcone -jefe del cuerpo de guardavidas en las playas de Claromecó y Dunamar- quien brindó algunos detalles de cómo será el trabajo preventivo que realizarán para esta oportunidad.

 
Al respecto, Falcone manifestó que “las expectativas para este verano son las mejores. Tenemos la información de que la capacidad hotelera está casi completa, por lo que se espera mucha más gente respecto a lo que fue la temporada anterior. Vamos a seguir trabajando de la misma manera, tal cual lo venimos haciendo. Haremos mucho hincapié en la información para los turistas pensando en la prevención porque la gente observa siempre con atención cómo trabajamos con las banderas de señalización, ya que diariamente indicamos dónde es el mejor lugar para bañarse. Trataremos de estar presentes en todos los detalles para que el público pueda disfrutar de su estadía lo mejor posible. Los parámetros indican que habrá mucho más caudal de turistas y eso hay que tenerlo en cuenta”.

Además, mencionó que en la jornada de ayer un numeroso grupo de alumnos del Colegio Nuestra Señora de Luján de nuestra ciudad asistió a la playa a disfrutar del día con docentes y responsables del establecimiento educativo, quienes se interiorizaron por la función que cumplen los guardavidas. “Les pudimos mostrar la zona de baño y dar algunos consejos a tener en cuenta al momento de refrescarse en el mar. También hicieron actividades extras vinculadas al canotaje, la pasaron lindo. Fue una jornada muy positiva para todos los chicos y el clima acompañó en gran forma”, agregó.

También puso de manifiesto que el 19 de noviembre comenzaron con la actividad con una guardia mínima integrada por quince guardavidas, a los que ya se sumaron varios más. “Ahora estamos haciendo el horario de 9 a 20 horas en lo que hace a la cobertura del servicio. Para Claromecó y Dunamar contamos con 45 guardavidas en total. En Reta y Orense está presente otra jefatura, de manera tal que hay un responsable en cada lugar. Ahí yo no tengo injerencia, igualmente estamos en contacto permanente. Tenemos un grupo de Whatsapp armado ante cualquier eventualidad”, sostuvo.

En materia de equipamiento hizo referencia a que están bien y dijo que “tenemos motos de agua y todos los elementos necesarios para trabajar en forma correcta. Contamos con las cosas indispensables para poder cuidar de los turistas de la mejor manera y eso es importante, para hacer nuestra labor con comodidad y tranquilos”.

Prevención

Más allá de la función precisa de rescate y prevención, el guardavida cumple un rol social. Sobre ello, destacó que “estamos a entera disposición del turista para evacuar dudas. Queremos que venga con la familia a disfrutar y que pueda volver en otra oportunidad. La gente nos hace caso a las indicaciones que damos. En su gran mayoría, nosotros nos abocamos a brindar información. Siempre estamos bien predispuestos, buscamos que la gente entienda cómo es la modalidad de trabajo acá y de qué manera deben disfrutar del mar para no tener inconvenientes. La clave es hacer prevención. La verdad que cuento con un equipo muy sólido, hay gente de experiencia y chicos nuevos, todos aportan desde su lugar. Apuntamos a ir renovando el grupo de guardavidas porque es positivo sumar jóvenes para ir formándolos de a poco. Los chicos tienen muchas ganas de trabajar y aprender. Eso es clave”.

En relación a su caso particular y tras llevar más de 25 años cumpliendo funciones en una labor que conoce muy bien, indicó que “estoy transitando mis últimas temporadas. No sé si esta será la última, pero voy llegando al final del camino (risas). Después de mucho tiempo en este rol, debo decir que esta tarea es mi vida aunque soy consciente de que hay que ir dejando lugar también a los más jóvenes. Es difícil luego de tantos años hacerse a un lado, a mi me gusta mucho. Tengo pasión por esto y amo lo que hago, es parte de mi vida y viene de familia”.

Por último, resaltó que cumplirán funciones -en principio- hasta el 19 de marzo. “Empezamos el 19 de noviembre con guardias mínimas. Quiero destacar que estamos trabajando con un número de emergencia que es importante que el público se lo agende ante cualquier situación de riesgo. Podrán comunicarse al número de celular (2983-463080), ya que trabajamos en sintonía y mancomunadamente con el cuerpo de Bomberos Voluntarios las 24 horas del día. Estamos al servicio del público”, finalizó Javier Falcone.