12|12|22 18:48 hs.
El Centro de Estudios Universitarios de Pringles fue oficialmente puesto en marcha el 25 de agosto de 2021. En poco más de 15 meses se ha convertido en pilar de la política educativa de nivel superior del Municipio, congregando a estudiantes de todas las edades en una multiplicidad de ofertas de diversas casas de altos estudios.
Actualmente hay más de 70 alumnos cursando diferentes carreras: el segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables (UPSO); finalizando la Formación Profesional en Programador y el primer año de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Web (UPSO); el primer año de Psicología Social, carrera semipresencial (Centro Argentino de Psicología Social); primeros años de carreras de la Universidad de Quilmes (Contador, Seguridad e Higiene, Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Geografía).
Además, es sede de los cursos UPAMI, destinados a adultos mayores y talleres de orientación para adolescentes y jóvenes que hacen también del CEU su lugar para capacitarse.
Informaron que el municipio de Coronel Pringles está próximo a poner en marcha el convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, para sumar al CEU la Tecnicatura Universitaria en Producción Textil, que será semipresencial. A través del Programa Puentes, con convenio firmado este año, se inició el camino para construir el segundo Centro de Estudios Universitarios de Coronel Pringles, que tendrá dos aulas y sede en la Escuela Municipal de Música.
Universidad de Avellanera
Las propuestas se siguen sumando e informaron que hoy cierran las inscripciones para las carreras que llegan a través del convenio entre el Municipio de Coronel Pringles y la Universidad Nacional de Avellaneda.
Se trata de ofertas virtuales con exámenes presenciales en Pringles, modalidad que facilita el cursado de las carreras. Estas son: Licenciatura en Gerencia de Empresas; Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles; Tecnicatura en Intervención Socio Comunitaria; Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación; Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz; Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánico Automotriz; y Ciclo de Complementación Curricular en Museología y Repositorios Culturales y Naturales
Las inscripciones son virtuales, ingresando en www.academica.undav.edu.ar/preinscripcion y las clases comenzarán en marzo del 2023. Para información y consultas, los interesados pueden contactarse con el Centro de Estudios Universitarios (CEU): España 960, Cel. (2922) 43-3075, de lunes a viernes, de 7 a 14 y de 16 a 20 horas, info.ceu.pringles@gmail.com
UPSO
En tanto que las inscripciones para la UPSO estarán abiertas hasta el 28 de febrero próximo, a través de www.upso.edu.ar.
Como novedad, el próximo año se va a dictar en Pringles (con clases presenciales) la Formación Profesional en Producción Agropecuaria con Orientación Agrosostenible. Se trata de una oferta combinada que se inicia con una Formación Profesional a partir del 2023, de un año de duración y que se articula con la Tecnicatura Universitaria que comenzará en 2024.
La Formación Profesional implicará, para quienes ingresen en la Tecnicatura, tener tres materias ya aprobadas; además de significar un ingreso más paulatino a la vida universitaria.
Además de la Formación Profesional en Producción Agropecuaria con Orientación Agrosostenible, la Universidad Provincial del Sudoeste amplía la oferta a distancia para: Martillero y Corredor Público (la inscripción cierra el próximo 23 de diciembre y es virtual, a través de la web de la UPSO); Ciclo de Complementación Curricular Lic. de Educación Física y Gestión de Emprendimientos Deportivos; y Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Psicopedagogía (también cierra el próximo 23 de diciembre y es virtual, a través de la web de la UPSO).
La UPSO cuenta, también, con un sistema de becas para manutención y alojamiento, de transporte y de promoción.
Universidad Nacional de Quilmes
Por otro lado, en febrero de 2023 comienzan las cursadas para quienes se anotaron del 15 de agosto al 19 de septiembre en las propuestas de la UNQUI, estudiantes que se sumarán a los que ya vienen cursando desde el pasado mes de julio. La oferta son carreras a distancia, con exámenes presenciales en Pringles: Contador Público Nacional; Licenciatura en Turismo y Hotelería; Tecnicatura Universitaria en Medios Comunitarios; Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene del Trabajo; Ciclo de Complementación Curricular en Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades; Ciclo de Complementación Curricular en Licenciatura en Geografía; y Ciclo de Complementación Curricular en Licenciatura en Artes y Tecnología.
Sobre las carreras de la Universidad de Quilmes, Ignacio Tonelli (Coordinador de Gestión Educativa y Juventud, a cargo del CEU) explica que “si bien es una Universidad pública, las carreras tienen un arancel pequeño en la modalidad virtual; pero para quienes hayan solicitado el beneficio conveniado, el arancel queda en un tercio del total”.