09|12|22 08:46 hs.
Con la realización de actos en las tres playas del distrito, y con condiciones climáticas típicas del verano, quedó inaugurada oficialmente la temporada estival 2022/23 en medio de altas expectativas y buenos deseos, sensaciones que quedaron puestas de relieve en los discursos pronunciados por las autoridades.
La primera de las ceremonias se concretó en Reta, puntualmente, en el parador Rako’s. El acto se realizó por la mañana, momento en el que, además de las cuestiones protocolares, desde el municipio se hizo entrega de equipamiento al cuerpo de Guardavidas de la localidad.
En ese marco, el director de Turismo, Alejandro Trybuchowicz y el delegado Lucas Oviedo hicieron uso de la palabra.
Por la tarde, y en la previa al inicio formal de la primera edición de la Fiesta de la Pesca Artesanal, fue el turno de la inauguración de la temporada en Claromecó. La tradicional ceremonia se realizó en la Oficina de Turismo de 30 y 9. Allí participaron el intendente Carlos Sánchez, el director del organismo descentralizado Julián Lamberti, el director de Turismo Alejandro Trybuchowicz y funcionarios municipales.
En el mismo, se les hizo entrega de elementos de seguridad a los guardavidas y un reconocimiento al grupo de Artes del Fuego de mosaiquismo que intervino las garitas de la entrada a la localidad. Lamberti expresó que trabajaron durante todo el año para presentar al pueblo lo mejor posible, y agregó “sabemos que vamos a tener una temporada muy buena desde lo climático con temperaturas altas y los prestadores turísticos informan que hay gran demanda de alquileres y reservas”.
Pero también se refirió a los desafíos que se les presentan para la próxima temporada “ese contexto climático genera problemas en lo que es la seguridad, venimos de tres años seguidos de sequía, la proyección de lluvias no aparece y es donde vamos a tener un gran desafío, los guardavidas van a tener gran cantidad de gente en las playas y se está trabajando con los bomberos en cartelería y prevención, para evitar posibles incendios”.
Ante esto, el organismo descentralizado creó un número de teléfono 463080 al que todos pueden llamar por un incidente en el mar, un accidente en la ruta, un incendio y desde el cual se manejará la seguridad de forma coordinada con los bomberos, los guardavidas, el centro de salud, los inspectores municipales y la policía.
Por último, el intendente municipal resaltó la importancia de trabajar todos los días y en forma conjunta con un horizonte claro. Y les deseó a todos los claromequenses una excelente temporada.
“Las cosas se hacen trabajando juntos, en la misma línea. Cuando se habla de las políticas en turismo, en países como el nuestro, que apenas pasan los 200 años, somos como adolescentes. Todavía no sabemos cómo encuadrarnos y cómo salir, a pesar de las tremendas riquezas que tenemos de norte a sur, y de este a oeste. Entre esas riquezas están los médanos, la arena, el mar, las temperaturas que durante el verano dan la chance de disfrutar de todo esto”, señaló el jefe comunal.
En su discurso, el intendente expresó: “Desde la política tenemos la responsabilidad de tratar de encaminar esto, que sigue creciendo, tal como lo hicieron otras personas en su momento, y solo con una pala. Hoy tenemos otros elementos”.
Y agregó: “En todos los balnearios tratamos de aumentar la capacidad de trabajo, de producción, de cuidado y de seguridad. La preocupación del municipio durante todo el año es que todas estas cuestiones se vayan mejorando. Siempre buscamos que haya más seguridad, con mejores patrulleros. Con los guardavidas hacemos lo mismo, tratando de que siempre estén un poco mejor y más cómodos. Son cosas por las que nos preocupamos durante todo el año”.
En tanto, remarcó: “No tenemos que bajar los brazos. El único secreto de las políticas de Estado en turismo es trabajar todos los días, juntos, con un horizonte y un objetivo más o menos claro. En un país como Argentina, eso no no es fácil porque la macroeconomía no se ha acomodado. Pero en ese contexto, la pelea tiene estar. El esfuerzo, sacrificio, solidaridad y voluntad tiene que estar. Cuando juntamos todo eso, se da el crecimiento.
Acto ecuménico con Detlef Venhaus, de la Iglesia Reformada de Claromecó; Miguel Zetner, de la Parroquia María Auxiliadora, el pastor Marcelo Pavón, de la Iglesia Evangélica Pentecostal Argentina de Claromecó.
En Balneario Orense
El último de los actos se concretó en Balneario Orense, donde, bajo un atardecer ideal, las autoridades dejaron inaugurada la temporada estival 2022/23. La ceremonia tuvo lugar en la Oficina de Turismo, lugar al que asistió el intendente Carlos Sánchez, el delegado Javier Ruiz, el subdelegado Rubén La Canale, integrantes del Gabinete municipal y vecinos de la localidad.
Tal como sucedió en Reta y en Claromecó, desde el municipio se hizo entrega de equipamiento al cuerpo de Guardavidas de Orense.
La temporada ya está en marcha, un período de descanso para muchos y de intenso trabajo para otros, tanto del sector público como privado, actores que cuentan con altas expectativas, tal como sucede en el inicio de cada verano. A lo largo del verano, las tres playas contarán con una nutrida agenda de actividades y propuestas para todos los gustos, tanto surgidas del sector público como del privado, las cuales estarán ligadas a lo cultural, lo deportivo y lo recreativo y que, sin dudas, serán aprovechadas al máximo por los turistas que elijan las bondades de nuestras playas para vacacionar.