07|12|22 09:15 hs.
El Torneo Oficial de básquet de Primera División finalizará esta noche su temporada 2022, y será con el tercer y definitivo encuentro entre Blanco y Negro (2) vs. Argentino Junior (6). Tras ganar un partido cada uno en condición de visitante, el encuentro de hoy en Coronel Suárez dará inicio a las 21.30 y tendrá arbitraje de Lucas Bianco, Jorge Ballerini y Rodrigo García.
En los dos primeros partidos el triunfo fue de visitante, por lo que la serie está abierta y con pronóstico reservado. Argentino le robó la localía a Blanco y Negro en el Juego N° 1, mientras que los suarenses se recuperaron la semana pasada en el Polideportivo Municipal y llevaron nuevamente la definición a su cancha.
En las fases previas el albinegro dejó en el camino primero a Costa Sud (7) en tres juegos y posteriormente a Alumni (8) también necesitando tres presentaciones. En tanto que el Bichito viene de dos series de dos juegos, primero frente a Quilmes (3) y luego ante Huracán (4). Por este modo, los de Colamarino perdieron su primer partido en los playoffs la semana pasada, justo en el juego que podían ser campeón, mientras que los de Gondeán saben lo que es luchar por clasificar.
En lo que es el juego, ambos tienen armas importantes para poder hacer valer el triunfo. Argentino cuenta con su AS de espada en el norteamericano Danzey, rodeado de un buen equipo que supo suplantarlo cuando estuvo afuera por sanción. Mientras que Blanco y Negro cuenta con un equipo joven, de mucho sacrificio y con poderío en la zona pintada, aunque también sufriendo las salidas por quinta falta algo que puede ser clave en el cierre del match.
Sin dudas un gran final para la temporada 2022 del básquet tresarroyense que una vez más encontrará su cierre fue de la ciudad, pero con un buen nivel.
Los protagonistas en la previa
Martín Gallardo (Blanco y Negro): “Estamos ante una gran posibilidad”
Blanco y Negro dio un gran golpe en el segundo juego de esta serie final del Oficial de Básquet, ganando de visitante, opacando a Argentino Junior y permitiéndose un tercer y definitorio juego, a desarrollarse hoy en su estadio y ante su gente.
Martín Gallardo es uno de los elementos que le aportan dinámica, vértigo, marca y valiosos puntos al equipo de Fabián Gondeán. Para el perimetral, la de hoy será “una oportunidad deseada después de aquel tropiezo en el inicio de la serie final. Queremos ganar en casa. Estamos ante una gran posibilidad y después del triunfo como visitantes, entendemos que se nos puede dar. Pero para eso será importantísima nuestra mentalidad, saber que tenemos que poner todo para aprovechar la localía; porque si bien dimos un batacazo, de nada servirá si en le definición no repetimos nuestra actitud y juego”, destacó Gallardo.
La parada después de estar 0-1 era difícil, altamente complicada, siendo visitante en una cancha desconocida para Blanco y Negro, pero así y todo se sobrepuso y llegó hasta este tercer partido. “Vinimos mentalizados a jugarlo como si fuera el último porque todo se podía terminar en este juego; le metimos mucha garra” reconoció Gallardo, quien además confesó que “la cancha quizás nos benefició porque nos gusta correr, así que de ese lado estuvo bueno para nosotros”, entendió.
De movida, Blanco y Negro marcó duro y alto; entró más rápido en juego que su rival, no le permitió tiros cómodos y en la pintura luchó para no ceder puntos fáciles. “Entramos muy concentrados, sabíamos que no podíamos regalar ningún minuto ni pasar una defensa sin meterle garra para poder elaborar el esperado triunfo; este es uno de los aspectos fuertes que nos permitió llegar hasta acá”, entendió.
El partido no fue vistoso y tuvo muchos errores, pero era de esos juegos donde había que ganar. “Fue un juego medio raro, lo mismo que en la primera final; pero nosotros teníamos que ganar y alcanzamos el objetivo, de ahí toda esta alegría”, decía mientras miraba al equipo y al grupo de hinchas que con sus cánticos coparon el Polideportivo.
Diego Gonzalía (Argentino): "Estamos convencidos del equipo"
Después del duro revés que fue haber perdido la revancha como local y tener que definir el Oficial de Básquet en un tercer juego a desarrollarse hoy en Coronel Suárez, el experimentado Diego Gonzalía aceptó la idea de tener que “resetearse” y volver a lo hecho en el juego de ida. “Exactamente, volver a entrenar, ver los errores que tuvimos cada uno, que entiendo todos los sabemos, y nada más: ir a jugar allá como lo hicimos en el primer juego donde nos trajimos un gran triunfo”, valoró Gonzalía. Además, Argentino es un equipo con varios experimentados, que saben lo que es afrontar paradas complicadas, revertir situaciones adversas. “Por supuesto; nosotros estamos convencidos del equipo que somos y por eso estamos donde estamos; en playoffs demostramos todo lo que podemos ser. Justo en la segunda final no nos salió, pero debemos volver a ser ese equipo que fuimos en todos los cruces de playoffs. Es cuestión de confianza nuestra, por eso creo que tenemos grandes chances de coronarnos en Suárez”, destacó.
“El partido es abierto, la final está abierta; estamos 1 a 1 y debemos hacer un buen planteo y ejecutarlo a la perfección para revalidar nuestras chances, que están intactas”, afirmó Gonzalía.
Diego coincidió en aquello que el partido revancha fue complicado desde el mismo inicio. “Volvió a ser un juego complicado, esta vez no lo pudimos revertir como sí pudimos en Suárez; así que a pensar otra vez, y hacer otro viaje...” resumió.
Varias cosas quedaron en deuda en la revancha, el tiro de afuera no entró y tampoco fluyó en buen juego. “Nos faltó el tiro externo, erramos muchísimos libres, y lentamente fuimos cayendo. Salvo en un pasaje del tercer cuarto, nunca pudimos hacer nuestro juego; después creo que ellos manejaron el partido como quisieron”, confesó en su análisis.
La duda era saber si el cambio de localía, una cancha poco conocida, podría haber influido negativamente. “Puede ser, como no; cuando nos plantearon la idea nos gustó, estábamos convencidos que podíamos hacerlo bien; no es excusa que salimos de nuestra cancha y perdimos, simplemente que no jugamos como sabemos jugar”.
Marcelo Gallardo y Diego Gonzalía