La Ciudad

Esa fue la evaluación de Paula Di Stefano

El Consejo de Discapacidad cerró un “año positivo”

06|12|22 09:21 hs.

La concejal del Movimiento Vecinal, Paula Di Stéfano, hizo una positiva evaluación de lo realizado este año en el Consejo Municipal de Discapacidad, una conformación integrada por distintos actores de la comunidad relacionados con la temática y que mantienen dos reuniones mensuales para abordar diversos aspectos vinculados a dicho universo.


Ayer, en instalaciones del Museo Mulazzi, se concretó el último encuentro de este año. En ese marco, se hizo un análisis de lo logrado este año y se proyectó una agenda de trabajo y de prioridades para el que viene.

"Nos juntamos dos veces por mes a lo largo del año. Y lo que logramos, a lo mejor, para el de afuera es poco pero para nosotros es mucho. Para nosotros es positivo lo que se logró. Lo que teníamos previsto en agenda, pudimos concretar el 50 por ciento de lo pensado", señaló.

En sus apreciaciones, la edil vecinalista expresó: "Hoy -por ayer- cerramos una agenda para 2023, lo cual es muy bueno. La idea es arrancar en marzo".

En tanto, indicó: "Logramos que todo el equipo relacionado para el funcionamiento de la silla anfibia en Claromecó ya esté armado. Además, se está terminando de hacer la rampa accesible, algo que también pasa en Orense. En la ciudad, hemos podido hacer cinco o seis rampas. Parece que es poco, pero para nosotros es bastante".

De cara al próximo año, Di Stéfano mencionó: "Lo que nos queda pendiente para 2023 es avanzar en el proyecto de Ciudad Accesible. Esperamos que se pueda convertir en ordenanza el año que viene. No hay que frustrarse si no logramos algo. Tenemos tiempo para avanzar y siempre se llega".

Sobre el cierre, dijo: "En el Consejo Municipal estamos muy conformes por la participación que hubo. Para nosotros fue muy positiva la participación de los bloques del Concejo y de otros actores".