Inés Conti y Jorge Mauri

Sociales

Desde las 20 en el Teatro Municipal

Una noche para el “Reencuentro” con el Ballet Folklórico Municipal

04|12|22 11:18 hs.

Esta noche a las 20 horas, el Ballet Foklórico Municipal “copará” las instalaciones del Teatro Municipal para celebrar su velada de cierre de año, llamada en esta oportunidad “Reencuentro”. 


“Desde hace varios meses nos estamos preparando con todo el Ballet Folklórico para cerrar el año con una velada anual, que desde hace ya dos años no hacíamos por la pandemia. Es nuestra gran noche, se llama ‘Gran noche de folklore y tango’ con un número de edición pero esta vez decidimos no ponerle el número de edición y ponerle un nombre, ‘Reencuentro’, justamente por haber pasado tanto tiempo; es un reencuentro del ballet con el público y también con los artistas” resaltaron Jorge Mauri e Inés Conti. 

Durante la velada pasarán por el escenario una gran cantidad de artistas tanto del ballet como invitados. “Estarán todas las categorías: Escuelita inicial, Juveniles, Mayores y Adultos. Aparte tenemos artistas invitados, estarán el Trío Folklórico conformado por Rocío Tossetti, Lucho Perpetto y Tomás Rey; Juan Núñez y su arpa; tenemos a Carlos Martínez y Fabián Pierini y en lo que es danza nos va a estar acompañando el Ballet Saya Afro Boliviana (presentada por U.T.T. Unión de trabajadores y trabajadoras de la tierra)”. Aquí destacaron que “es la primera vez que invitamos a un ballet, pero como no deja de ser folklore decidimos invitarlos a ellos”. También pasará por el escenario el ballet de tango del Centro Cultural La Estación. 

Todos los artistas serán presentados por Raúl Guevara, encargado de realizarán la conducción del evento. 

Trabajo 
Realizar una velada de esta magnitud conlleva un arduo trabajo. “Venimos trabajando desde hace varios meses, vamos a presentar una variedad de cuadros, aunque esta vez nos enfocamos más en una región: el noroeste de nuestra Argentina. También repasaremos por pasajes algunas otras provincias” indicaron. 

Para poder representar la región seleccionada, buscaron vestimentas, melodías, músicas y colores acordes. 

Todo esto sumado a la presencia de artistas invitados requiere de una gran coordinación. “Hay un cronograma pautado que en la mayoría de las ocasiones se ha podido respetar” explicaron al respecto. “Cada artista tiene su espacio y genera esto de que sea fluido, que no tenga interrupciones...”. 

Para materializar lo proyectado, el ballet se apoya en una gran cantidad de gente. “Tenemos gente que nos acompaña y nos prepara, las caras visibles son los profes y los bailarines, pero detrás de ellos tenemos un montón de gente que trabaja en conjunto y que ofician de asistentes... estamos sumamente acompañados por las familias y también por Cultura”. 

Volver a la normalidad 
“Veníamos transitando estos años de pandemia con actuaciones intermitentes, pero este año fue muy particular porque no solo actuamos para escuelas y en fechas especiales, sino que hemos tenido participaciones en peñas y muchísimos lados más a los que fuimos convocados” resaltaron Jorge e Inés. “Es un gusto poder formar parte de cada evento al que nos convocan, que nos consideren y nos tengan en cuenta es importante”. 

Este también fue particular porque trajo cambios. “Este año las tareas fueron planteadas de otra manera desde Cultura, Inés es profesora de las categorías menores, Escuelita y Juveniles y yo estoy a cargo del grupo Mayor y de Adultos. Desde este año Inés también es profe del taller de danzas del CCE, que hace años se venía dando y que tenía a mi cargo” explicó Mauri, mientras destacó que “trabajamos codo a codo y conformamos un equipo maravilloso, es un placer trabajar con ella”. 

Este renovado 2022 los empujó a tomar decisiones e ir más allá. “Siempre vamos por más y nos gusta afrontar nuevos desafíos, buscar más posibilidades y tener más recursos, trabajamos para eso, para dar siempre lo mejor al ballet y que tenga la importancia que se merece al estar transitando estos 36 años”. 

Agradecimientos 
En el final de la charla, tanto Mauri como Conti aprovecharon para agradecer “a la Dirección de Cultura y Educación a la cual nosotros pertenecemos, a Noemí Rivas en especial, a María Melián que es la coordinadora del Centro Cultural y a todo el staff de prensa, la recepción, todo; los chicos trabajan para esta velada durante todo el año así que el agradecimiento especial es para ellos. También queremos agradecer a la Municipalidad de Tres Arroyos y a mucha gente como los comerciantes que siempre colaboran dándonos una mano, una publicidad para promocionar el evento, y además a personas que ayudan desinteresadamente siempre aportando algo... modistas, familiares...”.

 Además aprovecharon para invitar a la gente a la velada. “Alrededor de 50 personas conforman el Ballet y serán más de 60 las que pasen por el escenario. Les pedimos acompañamiento porque es un espectáculo variado pero muy completo, que vale la pena. Está apuntado a toda la familia, así que los esperamos”.

 Recordamos que la entrada tendrá un valor de 800 pesos para adultos, mientras que menores de 12 años abonarán 500.