Diego Rodríguez

La Ciudad

Presupuesto 2023

Diego Rodríguez expuso sobre un número “equilibrado” para el Hospital

02|12|22 10:19 hs.

En la mañana de ayer, el director administrativo del Centro Municipal de Salud Diego Rodríguez participó de una reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda para brindar algunos detalles a los concejales de los distintos bloques sobre el proyecto de presupuesto para el año próximo, el cual estimó que será de 2600 millones de pesos, cifra que representa un 120 por ciento más que el de este año.


Una vez finalizado este encuentro y en diálogo con los medios, Rodríguez indicó que “como todos los años, la idea fue poder dar un pantallazo general de cómo armamos la estructura del presupuesto para el Hospital y quedar abierto a todas las consultas que puedan tener los concejales. He podido contestar todo lo que me han consultado. La verdad que hoy hacer un presupuesto con los indicadores económicos es muy complejo, es difícil una estimación. Un poco tenemos como referencia el presupuesto nacional y provincial y los indicadores que normalmente tenemos para llegar a los valores que podríamos gastar”.

En este sentido, hizo referencia a que “el proyecto sobre el presupuesto 2023 asciende a 2600 millones de pesos. En comparación con el del año pasado, aumentará un 120 por ciento aproximadamente. Lo que deberíamos hacer es comparar el cálculo en términos reales porque hablamos de más del 100 por ciento, pero también la inflación va en ese mismo porcentaje. Son muy similares, la estructura es casi igual en referencia a cuánto vamos a gastar en personal, bienes de consumo y demás. Creo que es un presupuesto equilibrado, pero va a depender de lo que pase a futuro”.

Por otra parte, al ser consultado sobre un posible incremento de casos de Covid-19, subrayó que “en cuanto a la situación sanitaria, fue muy particular y de alguna manera terminamos comparando el presupuesto del año pasado, con el de este. El del 2021 tuvo mucha influencia por la pandemia y este, no tanto. En algunas situaciones en el Hospital se pudo salir completamente de la pandemia y en otras, no. A la hora de hacer un presupuesto tratamos de charlar con todos los jefes de los servicios y hacernos una idea de lo que pensamos que podrá pasar en 2023”.

Sobre el cierre, realizó un breve análisis de lo que dejó la actividad anual para el Centro Municipal de Salud. “Luego de haber transitado la pandemia, este fue un año para el Hospital dentro de todo tranquilo. Un poco el desafío en 2022 fue llevar el lugar a la situación antes de la pandemia, en algunas cuestiones lo hemos logrado y en otras tenemos que seguir trabajando. Hoy veo un Hospital fortalecido luego de la crisis sanitaria porque hay equipamiento, recurso humano y varias cosas más”, concluyó Diego Rodríguez.