28|11|22 10:46 hs.
El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires Agustín Simone, dialogó en forma telefónica con La Voz del Pueblo para hacer referencia a la cantidad importante de viviendas que se están realizando con fondos provinciales y de nación.
El funcionario describió de qué manera están trabajando en ese aspecto junto a los diferentes municipios, para dar respuesta al sueño y la necesidad de las familias de tener su casa propia.
Simone manifestó que “actualmente en la provincia hay una cantidad de obras para vivienda muy grande. Son 10.400 casas -récord con fondos provinciales- porque es la primera vez que el gobierno bonaerense dispone de una cantidad importante de fondos para esto. Siempre las que se hicieron en provincia eran de los tradicionales planes federales y nacionales”.
Reiteró que “hoy nosotros tenemos 10.400 viviendas con fondos provinciales y más de 15.000 con fondos nacionales, estamos en el número más alto que ha tenido la provincia en un año”.
Además, subrayó que están incluidas las que componen el Plan Nacional de Casa Propia, el Plan Nacional de Reconstruir y las del plan Procrear.
Con satisfacción, puso de manifiesto que “es un número realmente significativo, la provincia de Buenos Aires cuenta con más de 25.000 viviendas en obra. Es una cifra que comienza a tener otro impacto, hablar de semejante cantidad en un año es un número que se vuelve interesante, tanto en la cantidad de familias que van a tener su casa propia, como también en lo que hace a la generación de empleo”, agregó.
En relación a la generación de mano de obra, dijo que “son cuatro puestos de trabajo por cada hogar. Si lo trasladamos a las 25.000 viviendas, debo decir que se generaron más de 100.000 puestos de trabajo con una gran incidencia en el mercado laboral que es muy notoria. En localidades como San Cayetano, Adolfo Gonzales Chaves y Benito Juárez, hoy es difícil encontrar obreros de la construcción con disponibilidad de tiempo porque están todos trabajando. Este lunes -por hoy- entregaremos viviendas en Patagones y lanzaremos nuevas casas”.
En este sentido, Simone adelantó que “el 1º de diciembre estaremos haciendo lo mismo en la ciudad de Tandil con otra entrega y lanzando más viviendas. Pronto vamos a estar entregando en la localidad de Monte Hermoso. Queremos generar una rueda que empiece a girar y que la regla sea que vivienda que entregamos, vivienda que empezamos a construir en otro lote”.
Consideró clave “darle continuidad a un proyecto importante que antes no había, es algo que se había perdido. Nuestra meta es tener casas hechas en todos los municipios, no hay diferencias en cuanto a los colores políticos y eso se puede ver en los números. Hoy afortunadamente en cualquier distrito que uno vaya, se pueden ver un montón de obras de la provincia”.
Trabajo en equipo
En su análisis, Simone dijo que estas acciones dan respuesta al pedido de parte del gobernador -Axel Kicillof-, quien siempre destaca la importancia en la construcción de las viviendas que son para la gente. “Hay municipios que tienen disponibilidad de tierras y otros que no, todo lleva su tiempo. En Mar del Plata, por ejemplo, la gran mayoría de las que estamos haciendo son por sindicatos que tenían disponibilidad de lotes, por eso hacemos convenios con los mismos para que sus afiliados puedan obtener su casa propia”, sostuvo.
Al ser consultado sobre la creación del Ministerio que tiene la responsabilidad de dirigir, Simone indicó que “es un área muy linda que te da muchas satisfacciones porque tiene un contacto muy directo con los beneficiarios. Es gratificante el hecho de poder hacer casas en el marco de la obra pública, es la que tiene un contenido más social y más humano. La vivienda tiene un componente emocional muy fuerte y se ve cuando uno las entrega, ante la reacción de las familias. Son cosas especiales y que te llegan al corazón”.
Sobre las características de las unidades habitacionales, mencionó que “son casas de muy buen nivel y es importante que las puedan ver porque sorprende la calidad de construcción, las terminaciones de las viviendas que se están haciendo hoy en la provincia están al mejor nivel de cualquier construcción privada en cuanto a aislamiento térmico y características de lo que estamos haciendo. Son casas muy bien hechas”.
En Tres Arroyos
Cabe recordar que el ministro encabezó el viernes la entrega de 11 viviendas del Plan Compartir en San Cayetano, distrito donde va a comenzar otra obra de construcción.
Dio a conocer además que está previsto incorporar con fondos provinciales 120 viviendas en Tres Arroyos, para lo cual realizó gestiones el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno.
Asimismo, se finalizarán otras 10 propiedades que estaban pendientes, por lo cual nuestro distrito sumará un total de 130 casas.
En el plan amplio de 120, según señaló, los terrenos van a ser aportados por el municipio.