Carlos Otero y Humberto Salaberry descubrieron una placa conmemorativa (Maxi Vega)

La Ciudad

Descubrimiento de una placa, acto y muestra

El CFL celebró 30 años de historia, pensando en el futuro

18|11|22 21:54 hs.

Ayer el Centro de Formación Laboral Nº 401 “Carlos Natale” vivió un día de celebración y gran emoción debido a que arribó a sus 30 años de vida. Con variadas propuestas, el festejo comenzó en la sede de Betolaza 317 con el descubrimiento de una placa conmemorativa, luego pasó a la Fundación Campano donde se inauguró la muestra anual de los diferentes talleres que se dictaron en el ciclo lectivo vigente y culminará el próximo fin de semana con una cena para toda la comunidad. 

En la exposición, los alumnos de los diferentes cursos mostraron lo que han trabajado a lo largo del año. Comenzando por los rubros de indumentaria y marroquinería, pasando por el stand de belleza, tejidos, diseño, gastronomía y los oficios duro, cada uno presenta los proyectos elaborados. Cabe mencionar que la muestra seguirá disponible hasta hoy y se podrá visitar.

Durante el acto protocolar, el director del CFL Carlos Otero y el secretario general de la CGT local Humberto Salaberry brindaron unas palabras a los presentes. 

En principio agradecieron la presencia de la comunidad educativa, el delegado de Cascallares, instructores, alumnos y público en general. “Es un día muy especial. Se conmemora el 30º aniversario de nuestro nacimiento. En ese entonces de la mano de nuestra Secretaría Regional Tres Arroyos, presidida por el compañero Carlos Natale, se concreta la firma del convenio entre el ex Consejo Nacional de Educación Técnica y nuestra entidad gremial”, recordó Otero al comienzo.

De esta manera se dio inicio a la actividad en la sede de Betolaza 317 y en el Corralón Municipal. “Los comienzos fueron difíciles, con un gran esfuerzo de los compañeros que estuvieron al frente, llegamos al presente con un reconocimiento a nivel local y provincial de un Centro Laboral importante dentro del sistema educativo”, afirmó. 

Aseguró que siempre han estado “acompañando los lineamientos de la política socio-productiva, elaborando proyectos, mejorando, ampliando y diversificando la oferta educativa a través de las demandas de la comunidad”. 


Carlos Otero y Humberto Salaberry descubrieron una placa conmemorativa en la sede de Betolaza 317 y luego encabezaron el acto en la Fundación Campano (Maxi Vega)



(Maxi Vega)


Con ánimo de seguir impulsando más ofertas de formación laboral, “hemos comenzado a partir de este año el proyecto de regionalización, solicitado por el Instituto Provincial de Formación Laboral. En la localidad de Adolfo Gonzales Chaves, a través del Sindicato Municipal, con el curso de mucama para establecimientos de salud y limpieza institucional, y en la localidad de Benito Juárez con el curso de gasista dictado en la Escuela Técnica de esa ciudad”, destacó Otero. 


(Maxi Vega)


De esta manera, anunció que “el año próximo se sumarán los distritos de Coronel Dorrego, Laprida y Coronel Pringles. La idea surge de llevar la capacitación a los partidos cercanos, entendiendo la formación y la inserción laboral siempre bajo entornos formativos acordes a la necesidad de los mismos”. 

A lo largo de estos 30 años se han certificado alrededor de 32 mil alumnos. “La respuesta de esta convocatoria nos da la pauta de la inserción que ha dado el servicio educativo en la población y ello nos llena de orgullo. Debemos agradecer a nuestro equipo directivo, compañeros instructores, personal administrativo y auxiliares que han aportado todo su conocimiento y compromiso para que este centro siga creciendo”, finalizó.

En crecimiento
Por su parte, Salaberry recordó a aquellos trabajadores que propusieron el proyecto al Sindicato, “eso venía también a desmentir cuando se dice que los sindicatos a veces no están. Nosotros estuvimos y llegamos estando, porque ahí dimos el puntapié inicial para la capacitación profesional”, indicó. 


Los diferentes cursos de oficios mostraron lo que trabajaron durante el año (Maxi Vega)



Al finalizar el acto, los presentes pudieron degustar las delicias hechas por los cursos de gastronomía (Maxi Vega)


Y agregó: “Fue importante y sigue siendo importante. Pasaron muchos miles de compañeras y compañeros a capacitarse. Un trabajador o trabajadora se defiende mejor en la vida, en la trayectoria y en su comunidad estando capacitado”. 

Destacó la ayuda que recibieron de compañeros en la confección del edificio de calle Betolaza. “Hoy tenemos lo que tenemos, pero siempre queremos más y deseamos más. Eso es expandirse, superarse, pensar en el futuro. Es lo que todos anhelamos. Somos agradecidos a la comunidad porque siempre nos apoyó y siempre nos abrió las puertas”, afirmó. 

Finalmente agradeció al municipio por la posibilidad de formar parte del Polo Educativo, deseando poder comenzar el próximo año las clases en el flamante edificio. 

Además, recordó que el próximo viernes se realizará la cena de camaradería en el Centro de Jubilados a las 21.30, para quienes deseen sumarse a celebrar estos 30 años. Las entradas ya se pueden adquirir en la sede de Betolaza de 8 a 20 horas.