Una concurrida Comisión de Turismo, Cultura y Deportes tuvo su encuentro ayer

La Ciudad

En el circuito de motos de Claromecó

Avanza una propuesta a cielo abierto para la nocturnidad

16|11|22 08:47 hs.

Ayer por la mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad se reunió de manera extensa la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes del Concejo Deliberante. 


El encuentro contó con la participación de distintos funcionarios municipales, tal es el caso de Julián Lamberti, Alejandro Trybuchowicz y Jorge Cordiglia, quienes conversaron con los concejales sobre los preparativos de cara a la temporada de verano que se inaugurará el próximo 7 de diciembre en el distrito.

La nocturnidad fue uno de los ejes centrales que se abordaron en el orden del día. Respecto a ese tema, en primer lugar hizo uso de la palabra Julián Lamberti, delegado de Claromecó quien hizo referencia a que no descartan rezonificar la antigua zona de locales nocturnos en la localidad mencionada. 

“El parador Samoa prevé realizar una fiesta para fin de año -31 de diciembre- en la playa, en tanto que Diego Marchini solicitó un terreno para desarrollar una propuesta a cielo abierto durante el verano, propuesta que probablemente termine siendo en el circuito de motos. Eso lo estuvimos charlando con los integrantes de la Comisión y en principio están todos de acuerdo, lo cual no es un dato menor”.

Además, puntualizaron sobre las diferentes propuestas culturales y turísticas que ofrecerá el distrito de Tres Arroyos con sus playas. “Claromecó tiene varias alternativas: las 24 horas de la corvina negra, el seven de rugby, triatlón y el rural bike, más lo que el área de Deportes ha armado con su propuesta en la playa en el parador Samoa. Pronto comenzaremos con la fiesta de la pesca artesanal. Fue una reunión positiva”, sostuvo.

Parador Sol y Mar de Reta 
En relación a este tema, cabe recordar que la Municipalidad dio inicio el fin de semana a la demolición del parador Sol y Mar en la localidad de Reta, tras haber tomado posesión del mismo en 2021. 

En este sentido, el director de Turismo Alejandro Trybuchowicz señaló que “el parador hace tiempo que tenía la concesión vencida, cuando ingresé el año pasado se le hizo una extensión por una excepcionalidad para que pueda atender esa temporada y terminada la misma, mi tarea fue en primer lugar pedir un informe a todos los profesionales. Se hizo un informe correspondiente de geología, Bomberos Voluntarios de De La Garma y de Obras Públicas acerca de las estructuras también solicitado por el Concejo Deliberante”.


Alejandro Trybuchowicz y Julián Lamberti


Asimismo, puso a consideración el decreto 3202 de la provincia de Buenos Aires el cual indica que una vez finalizada las concesiones de los paradores, estos tienen que ser removidos. “Es un poco cumplir con ese decreto. Más allá de todo lo expuesto, el informe final sobre el parador de Reta Sol y Mar, decretó que las condiciones no eran aptas para ponerlo operativo para esta temporada, ya que la condición estructural, lo eléctrico y demás estaba todo colapsado. No reunía las condiciones, por eso nosotros inmediatamente y dialogando con el delegado Lucas Oviedo, hemos dispuesto la licitación de los food trucks que irán en ese lugar por esta temporada, mientras que para el año que viene está previsto licitar tres paradores”, subrayó. 

Por otra parte, resaltó que están gestionando la posibilidad de contar con algún espectáculo que provenga de la provincia de Buenos Aires. “Estamos conversando con la gente de la provincia respecto a eso. Hace poco participé de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires y nos sirvió porque pudimos hablar con distintos funcionarios de la provincia para por allí traer espectáculos a nuestras playas. Trataremos de avanzar para este verano”, indicó Trybuchowicz. 

Operativo Sol 
En otro orden de cosas, el secretario de Seguridad Jorge Cordiglia adelantó que están a la espera de lo que será un nuevo Operativo Sol para la temporada, en el cual aguardarán por la llegada de 60 efectivos policiales para Claromecó, 20 para Reta y 20 para el balneario Orense.


Jorge Cordiglia


Al respecto, dijo que “fue una reunión muy positiva. Provincia nos ha prometido 100 efectivos para cubrir las tres playas del distrito, en tanto que los móviles que vendrán lo harán en función de los efectivos que nos envíen. Desde la Secretaría se pidió que esté presente nuevamente el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), el cual nos dio un resultado positivo la temporada pasada”. 

A su turno, la presidenta de la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes Marisa Marioli puntualizó que quienes integran esta Comisión querían conocer algunas cuestiones ligadas a la realización de eventos y la seguridad porque “hay preocupación sobre lo que pueda pasar en el desarrollo de la temporada y con la preparación de los tres balnearios del distrito, que sabemos serán lugares muy concurridos”. 


Marisa Marioli


Lo que resta definir, según su postura, es qué se va a hacer desde el área de Deportes y Cultura. “No falta tanto para el inicio de la temporada y no tenemos un programa definido. Se habló sobre las motos de agua, otra preocupación que tenemos. Dos motos están en condiciones según indicaron y la tercera es probable que también, ya que está a la espera de un repuesto, es un tema complejo. Debe ser una prioridad para el municipio tener presente la compra de alguna moto de agua porque se rompen y no se consiguen los repuestos”, añadió.

Por último, Marioli explicó que “saldrá una ordenanza para regular la presencia de mascotas en la playa, tema que seguramente se vote en la próxima sesión. Pudimos unificar criterios. También dimos archivo a dos o tres expedientes”.