‘Volátil’ participó de la Copa Argentina de Flavio Mendoza, que se desarrolló en el Circo del Anima

Sociales

La búsqueda de seguir en crecimiento

Un cierre de año ‘Volátil’ para la escuela de acrobacias aéreas

12|11|22 21:19 hs.

Los fines de año son, generalmente, complejos, con una gran cantidad de actividades y un cierre constante de agendas. Para la escuela de acrobacias aéreas ‘Volátil’ esto no es ajeno ya que los últimos meses de este 2022 transitan de manera vertiginosa. Es que en las últimas semanas atravesaron un cambio de lugar de trabajo, participaron de dos competencias de suma importancia y, en simultáneo, se encuentran puliendo detalles para lo que será el show de cierre de temporada. 


Entre tanta actividad, Ellie Asef, instructora y directora de la escuela, se hizo un hueco para dialogar con La Voz del Pueblo y contar detalles de todas y cada una de las actividades. 

 Nuevo espacio 
“Nos mudamos en las últimas semanas a un salón nuevo ubicado en avenida Moreno 1050; es un proyecto grande para lo que es acrobacia en Tres Arroyos” aseguró en sus primeros conceptos. “Se trata de un salón exclusivo de acrobacias aéreas, actualmente hay telas y lira pero la idea es poder seguir sumando distintas propuestas el año que viene como pole, actividades de teatro y stretching, todo relacionado con lo aéreo y el circo” consideró. 

El cambio tuvo lugar en una época poco habitual. Consultada sobre cómo se originó, Asef explicó que fue de manera natural. “Desde el momento que abrí 'Volátil' quería que sea mi lugar, que sea un lugar de acróbatas. Surgió lo de 'Animate' y nos dieron el espacio para poder comenzar porque largarte desde lleno en un momento así es muy jugado… por suerte despegó más rápido de lo que pensaba”. 


Ellie Asef. La instructora destacó “la magia de que una competencia sea en un circo; es el sueño de todas estar en un escenario así”


Este rápido crecimiento generó que el traslado sea casi obligado. Una vez encontrado el lugar, pusieron manos a la obra. “Es un salón grande y con altura y lo acomodamos para que quede en óptimas condiciones para la actividad; estuvimos casi dos meses trabajando” confesó la instructora, destacando el apoyo recibido por parte de sus alumnas. “Tuve mucho apoyo de mis alumnas para poder armarlo, los fines de semana había que ir a limpiar y estaban todas las nenas desde 12 años hasta el grupo de adultos, dando una mano. Realmente hubo mucha ayuda de las alumnas y las familias, que es lo que una destaca y más valora”. Aquí Ellie entendió que la colaboración se dio porque sus alumnas y alumnos sienten el lugar como propio; “es un sueño que se cumplió” remarcó. 

 En competencia 
Mientras se realizaban labores relacionadas al cambio de lugar, tanto la directora de la escuela como sus alumnas no detuvieron su marcha en el aire. “El fin de semana pasado participamos de la Copa Argentina de Flavio Mendoza que se desarrolla en el Circo del Anima, que es de su propiedad” contó. 

De este certamen formaron parte 9 acróbatas de las categorías Infantil B y Juvenil A, es decir entre los 12 y 16 años, en tela y lira. “Volvimos con cinco medallas, re bien” remarcó Ellie. 


Las acróbatas participaron de las categorías Infantil B y Juvenil A en tela y lira y trajeron a casa 5 medallas


En telas categoría Juvenil A compitieron Jazmín Goyhenetche, Cecilia Dadomo, Amparo Menna y Lua Dobal, que se llevó el segundo puesto premium. En telas Infantil B en tanto, participó Valentina Bornatici.

 En lira, todas las participantes se colgaron una medalla. En Juvenil A, Rocío Colantonio obtuvo el primer puesto y en Infantil B Guadalupe Pagola se llevó el primer puesto premium, Agustina Sanguinetti el segundo puesto premium y Morena Cirone el tercer puesto premium. 

“Había muy buen nivel, además de la magia de que una competencia sea en un circo; es el sueño de todas estar en un escenario así, así que más allá de los premios obtenidos fue mucha la emoción de estar ahí, de compartir, de ver otras cosas. Fue una experiencia muy rica para todos” destacó Asef. 

Vale señalar que de este certamen participaron además acróbatas de todo el país, Chile y Uruguay. 

“Las chicas estuvieron impecables realmente, las vi brillar como nunca y lo disfrutaron mucho”. 



En competencia II 
Otra de las competencias en las que participaron fue Azul Fest World Championship. “Participamos en la regional virtual de Santa Cruz para evitar un viaje. Fueron 13 coreografías, las 13 con podio, de las cuales siete, por puntaje, clasificamos a la final mundial de acrobacia que será en La Falda, Córdoba, el 18 de noviembre” contó. 

Quienes dijeron presente fueron: en telas Infantil A, Faustina Massoli, Lucía Fritz, Delfina García, Ailén Luck; en Infantil B, Valentina Bornatici y Ludmila Moras; en Juvenil A, Lua Dobal, Cecilia Dadomo y Jazmín Joyhenetche y en Juvenil B, Yanella González. En lira Infantil A estuvieron Rocío Colantonio, Agustina Sanguinetti, Morena Cirone y Guadalupe Pagola; en Juvenil B participó Corina Arenas y en Adultos, Elizabeth Asef.

Quienes obtuvieron el pasaje a la final mundial fueron Corina Arenas, Guadalupe Pagola, Agustina Sanguinetti, Rocío Colantonio, Lua Dobal, Jazmín Joyhenetche y Ellie Asef, aunque solo tres viajarán “por cuestiones de costos, fechas escolares, trabajo y demás. Vamos a ir a representar a Tres Arroyos y a Buenos Aires”. 

Para esta competencia, que será en pocos días, “estamos preparándonos a full para ir de la mejor manera. Vamos a ver qué sale de eso y qué podemos sacar, lo importante es la experiencia porque es un evento muy grande”. 

 Cierre de año 
Cómo si todo lo nombrado anteriormente fuera poco, la escuela prepara, entretanto, el show con el que le pondrán el broche de oro al 2022. “Hacemos el cierre el 14 de diciembre en el Gigante de Huracán” adelantó Ellie Asef. 

La elección del lugar no fue al azar. Es que este año realizaron una muestra para 700 personas y el año pasado tuvieron dos shows con 600 espectadores por función; “ahora son el doble de alumnas –actualmente 120- y apuntamos a un show que sea llamativo no solo para el que va a ver a alguien en particular, sino que sea un show de primer nivel y que puedan disfrutarlo”. 

El espectáculo estará dividido en dos bloques. “El primero será ‘Obo’ que es el mundo de los insectos. Se contará una historia en la cual participarán todas las chiquitas de 3 a 8 años, es algo muy lindo”. 



El segundo bloque estará protagonizado por las infantiles, preadolescentes, adolescentes y adultas y tendrá por nombre ‘Caos’. “Se refiere a los desastres naturales. Está bastante interesante la propuesta porque tratamos de dejar un mensaje, de ponernos a pensar un poco”. En la oportunidad, estarán los números de tela y lira y varios efectos especiales. Además estrenarán un elemento nuevo: el cubo aéreo. 

Todo el show estará enmarcado con sonido especial y pantallas. “Va a ser un show de dos horas y media con un break con cantina, vale la pena verlo. Aumentamos la propuesta del año pasado”. 

“Estamos muy contentas con todos los proyectos y todo lo que se viene” dijo Ellie antes de agregar que, como si fuera poco, también harán presentaciones en fiestas de egresados. “Vamos a mostrar lo que hacemos y acompañar las propuestas de Bruno Chiquette”. 

En el cierre, Asef reconoció ser “bastante inquieta” y aprovechó para agradecer una vez más el apoyo recibido. “Las familias de mis alumnas me siguen en todas, volvimos de lo de Flavio con las medallas, chochas, y dijimos 'ahora quien nos para' y es así. La idea es seguir sumando y seguir creciendo”.      

Entradas 
 Las entradas para el show de cierre de año de ‘Volátil’ se pondrán a la venta próximamente en la nueva sede de la escuela, avenida Moreno 1050, y en dos puntos que serán dados a conocer a la brevedad. Las mismas tendrán un valor de mil pesos si se adquieren de forma anticipada y de 1200 en puerta.