11|11|22 08:56 hs.
El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº33 llevará a cabo hoy el Primer Encuentro Regional de Agroecología, en su sede ubicada en Sarmiento 50.
Se trata de una jornada de capacitación, intercambio, actualización y profundización de los procesos agroecológicos que se vienen desarrollando en la zona.
Se propone formar parte de una actividad que incluirá paneles, experiencias, análisis sobre educación y políticas públicas, especialistas, debates, talleres y una feria.
Un aspecto central son “las alianzas y las estrategias para fortalecer los territorios desde la construcción colectiva del conocimiento”.
En un comunicado de prensa, la entidad destacó que “la convocatoria constituye una oportunidad para debatir, comprender y analizar diferentes fenómenos y problemáticas de la agroecología a partir de la conformación de un espacio de intercambio de experiencias”.
Además subrayó que “el diálogo de saberes y prácticas tanto desde las producciones académicas como desde el quehacer de los diversos actores e instituciones, permitirá explorar los avances conceptuales, epistemológicos y de intervención producidos en los últimos años y así aportar nuevos enfoques a los desafíos que se plantean en los territorios”.
Se convoca a educadores, investigadores, docentes, estudiantes, productores, trabajadores de organismos públicos, miembros de organizaciones sociales, de pueblos indígenas y otros interesados e interesadas en las temáticas propuestas.
El programa
La acreditación se realizará a partir de las 8.30. En tanto, a las 9 tendrá lugar el panel inaugural con autoridades de la Dirección de Cultura y Educación, del Ministerio de Desarrollo Agrario y del INTA.
A las 10, se vivirá un momento muy importante con la presentación de la Tecnicatura Superior en Agroecología, con la intervención de integrantes de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional y del Instituto 33.
A las 11, la propuesta es analizar la formación técnica en torno al enfoque agroecológico; a las 12, producción extensiva agroecológica, principios, diseño y transición, a cargo de la Chacra Experimental Integrada Barrow.
A las 13 está prevista una pausa, oportunidad para apreciar también la feria de productores locales.
A las 14, se compartirán experiencias de agroecología.
A las 15, organizaciones sociales en torno a la agroecología. A las 16, espacio de diálogos y saberes, corredores biológicos, harinas agroecológicas, plantas medicinales. A las 17, intervendrán la Red Nacional de Municipios y comunidades que fomentan la agroecología.
Finalmente, a las 18 como cierre Eduardo Cerdá, de la Dirección Nacional de Agroecología, hará referencia al tema “La agroecología es el camino”.