Sociales

Los días 17, 18 y 19 del corriente

Grilla confirmada para la quinta edición del Festival de Guitarra

10|11|22 20:28 hs.

El Conservatorio de Música de Tres Arroyos se prepara para vivir tres días intensos ya que llevará adelante el 17, 18 y 19 del corriente, la quinta edición del Festival de Guitarra. El evento tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos (MUBATA) y contará con la presencia del destacado guitarrista argentino Víctor Villadangos.


La actividad comenzará el jueves a las 14 con el taller grupal de técnica para guitarristas que brindará Villadangos, donde se abordarán distintos aspectos de la ejecución del instrumento; luego habrá clases magistrales. Los interesados en participar del taller o tomar clases con el maestro Villadangos pueden comunicarse al 2983592016 para reservar un lugar, ya que los cupos son limitados.

El festival tendrá continuidad el viernes, con un concierto a las 19.30 que estará protagonizado por músicos locales primero y que contará con el cierre de Víctor Villadangos. Quienes se presentarán serán el dúo Sergio Troiano (guitarra)-Tomás Angeloni (percusión) y el dúo de guitarras de Joaquín Etcheverry-Matías Liva. 

 El sábado, la actividad llegará a su fin con un segundo concierto. Desde las 19.30 se presentarán los guitarristas locales Leandro González Brest, Fernando Benítez, Bernardo Huala y el Cuarteto de Guitarras del Conservatorio de Música, integrado por Sergio Troiano, Matías Liva, Joaquín Etcheverry y Gustavo Mastrosimone. El cierre de la jornada lo hará un trío de Bahía Blanca integrado por Julián Del Santo en guitarra, Lucás Magallán en guitarra de 7 cuerdas y Gustavo Fernández en percusión. Esta agrupación interpretará obras clásicas del repertorio de la guitarra arregladas para esta formación. 

 Vale indicar que durante los conciertos se cobrará un bono donación de mil pesos para el público general y de 600 para alumnos del Conservatorio. 

 Víctor Villadangos 
Víctor Villadangos nació en Buenos Aires. Cursó estudios bajo la dirección de la profesora María Herminia Antola de Gómez Crespo en el conservatorio “Juan José Castro”, graduándose como Profesor Superior de Guitarra. 

 Desde el año 1980 realiza una intensa labor como solista y como integrante de conjuntos de Música de Cámara, actuando en los principales teatros y salas de nuestro país. 

También ha actuado en el exterior, realizando recitales en cuarenta países del mundo entero.

Veinticuatro discos compactos editados como solista sumados a su participación en gran cantidad de producciones de música clásica y popular, son el testimonio de una fecunda tarea en estudios de grabación, que incluye el registro de numerosas obras inéditas hasta entonces. 

 Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay), Orquesta Sinfónica del Tolima (Colombia) Orquesta filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Orquesta Sinfónica Juan de Dios Filiberto, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, Orquesta de Cámara de Israel, Orquesta de Cámara Ramat Gan (Tel Aviv), Orquesta de Cámara Mayo, Orquesta de Cámara de Morón, Orquesta de Cámara de La Plata, Orquesta Académica del Teatro Argentino de La Plata, Artis la pequeña orquesta entre otras. 

En el año 1999 fue premiado por la Fundación KONEX con el “Diploma al Mérito”, por la labor artística desarrollada durante la última década.