Josefina López Vivas y Perla Villanueva, integrantes de la Asociación Mujeres Universitarias local

Sociales

Desde hoy hasta el viernes

Se inicia el séptimo Encuentro Latinoamericano de Universitarias

01|11|22 11:21 hs.

Tres Arroyos comenzará a vivir hoy una semana histórica ya que se pondrá en marcha la séptima edición del Encuentro de Universitarias y Graduadas Latinoamericanas, evento que es organizado por la Asociación Mujeres Universitarias local y que se realizará por segunda vez en la ciudad tras el primero en 2014. 


Vale indicar que de esta propuesta participarán mujeres de Bolivia y Panamá, así como también llegarán de España por el Puente Cultural de Habla Hispana.

Cronograma 
Según adelantaron días atrás, las actividades comenzarán a desarrollarse por la mañana; de 10 a 12 se realizarán inscripciones en la sede de la Biblioteca Sarmiento, avenida Moreno 348, a las 12 se les dará la bienvenida a los presentes y a las 12.10 la directora del diario La Voz del Pueblo Ramona Maciel brindará unas palabras de su rol como mujer al frente de una empresa.

Aquí también el intendente Carlos Sánchez dará una bienvenida para darle paso al disfrute de una copa de recepción y un almuerzo libre con las invitadas presentes. 

A la tarde será la hora de las ponencias; a las 16 Gilka Arellano, de Cochabamba, brindará una charla sobre “Las mujeres en el campo de las ciencias y las artes bajo el techo de cristal”; más tarde será el turno de Silvina Pallotti, de Tres Arroyos, con la propuesta “Proyecto Archivo – Memorias de la actividad teatral de Tres Arroyos”. 

Por la noche todo se trasladará al Teatro Municipal de avenida Moreno 645 ya que a las 20 se presentará el espectáculo “Latinoamérica somos” del Ballet El Caldén. Para finalizar, las participantes compartirán un asado en la Asociación de Abogados.