La Ciudad

Tendrá lugar esta tarde a las 16 horas

“Tendiendo Puentes” en Villa Italia

29|10|22 10:45 hs.

Hoy a las 16 horas se va a llevar a cabo un encuentro artístico-recreativo en la plaza del Barrio Villa Italia, denominado “Tendiendo Puentes”. La propuesta es organizada por la comunidad educativa de la Escuela 7; estudiantes del Profesorado de Educación Primaria y del Profesorado de Educación Especial del Instituto Superior de Formación Docente Nº167, con la intervención también de docentes. 


Por este motivo visitaron nuestra redacción los estudiantes de segundo año Emiliano Zwaal, Milagros Amestoy, Milagros Ríos, del Profesorado de Educación Primaria; Milagros Llanos, del Profesorado de Educación Especial; y Lucrecia Alí, profesora del campo de la práctica. 

“Esta actividad se concreta en el marco de un proyecto que hacen en la práctica de articulación con la comunidad “, explicó Lucrecia Alí. 

Le otorgó relevancia al valor de entender que “la escuela como espacio social no es una isla. Tiene que estar en constante relación no solo con las familias, sino con la comunidad. Es un barrio que trabaja mucho en red con las instituciones”. También destacó que “los estudiantes tuvieron mucho compromiso. Van a ir las familias, vecinos e instituciones. Invitamos a otros alumnos del Instituto”. 

Los estudiantes ingresaron hace poco más de un mes como observantes a la Escuela 7 y concurren todos los días. Hay otros compañeros de ellos que asisten a distintas escuelas primarias. Emiliano Zwaal indicó que “la idea es de parte nuestra acompañar a la institución, tomar en cuenta distintos ejes que vamos aprendiendo. Poder trabajar en vínculo con la comunidad educativa y del barrio, con una sociedad de fomento, un club y otras entidades”. 

En este sentido, Lucrecia Alí planteó la importancia de “recuperar la idea de ciudad educadora, que trabajan los alumnos en primer año. Pensar a la ciudad como un espacio educativo más amplio”.

 La directora de la Escuela 7 es Karina Gómez. Milagros Amestoy explicó que “con ella estuvimos hablando acerca de qué es lo que se necesitaba trabajar con los alumnos”. Hicieron referencia a su apoyo e interés. 

 En tanto, Milagros Llanos señaló que “vamos a pintar juegos en el suelo, también un cuadro que se dejará en la escuela”. Está prevista la participación de un artista plástico, la agrupación La Vaca, el grupo Envión, la Fundación Renzo, Dona Médula Tres Arroyos, los bomberos voluntarios, entre otros. 

 En red
Para Lucrecia Alí, es significativo “entender que la posibilidad de brindarle a la niñez un espacio de recreación y de juego es garantizar un derecho”. Sobre el rol de la escuela, reiteró que “sola no puede con todo, pero cuando trabaja en red se potencia mucho más. Puede muchas cosas cuando se sostiene con otras instituciones, es reconocida y valorada socialmente”. Y agregó que “algunas escuelas barriales hacen mucho trabajo por la niñez, Karina Gómez es una directora muy potente, muy abierta”.

La Escuela 7 es de doble jornada, los alumnos cursan de 8 a 16; por la tarde se realizan actividades orientadas al arte. El encuentro de esta tarea es abierto a todos los vecinos, es importante forma parte, disfrutar de una mateada, ver a los chicos jugar y a las familias disfrutar de una propuesta distinta.