En el inicio de la conferencia, el flamante secretario de Desarrollo Económico mencionó que "me toca iniciar la gestión con el evento mas importante que tiene la Secretaría en este año. El evento es organizado por el Ministerio de Producción de la Provincia, la Municipalidad de Tres Arroyos y la Cámara Económica", contó, e indicó que se viene trabajando desde hace semanas en la concreción de esta Ronda Multisectorial.
Sobre la actividad, mencionó que es "importantísima para generar oportunidades y negocios entre empresas de Tres Arroyos y la región. Está abierta a todo el sector productivo y comercial de la legión y se viene haciendo en otras ciudades importantes de la provincia con muy buena convocatoria".
El encuentro será el 9 de noviembre desde las 10 horas en el centro de capacitación del Parque Industrial. "Es algo muy dinámico, el Ministerio de Producción organiza mesas rotativas con distintos actores del sector privado, con charlas cortas en las que se presenta el tema y se dialoga sobre las necesidades y qué ofrece cada uno. Se toma como una jornada de trabajo", detalló.
Sobre la función que cumplirán desde la Secretaría de Desarrollo Económico, describió que se trata de "colaborar con el ida y vuelta entre las empresas, hacer de nexo entre las empresas privadas para unir puntas entre necesidades y oferentes", y resaltó la importancia que tiene para el sector productivo tresarroyense.
Clima de negocios
El presidente de la Cámara Económica de Tres Arroyos, Augusto De Benedetto, expresó su alegría por volver a trabajar con conjunto con el área de producción municipal, y contó que en años anteriores se han realizado propuestas similares, pero no con el apoyo del Ministerio de Producción de la Provincia, lo que le da un valor agregado. "Vienen muchas empresas de afuera, que ofrecerán sus productos y el comprador ofrece lo que le puede vender. Son reuniones de no más de cinco minutos en las que pueden comerciar. Se genera un clima de negocios que es lo que el empresariado necesita".
Respecto a la convocatoria, contó que están en esa instancia, e invitó "a los industriales, comerciantes y prestadores de servicios a que se sumen, no solo por la parte productiva sino por los contactos que quedan. Se genera un clima que fortalece a las empresas. En estos días vamos a seguir convocándolos, pero los invitamos también a que se acerquen".
Aclaró que puede participar "todo el que tenga algo para ofrecer a otra persona que se dedica a cualquier rubro o emprendimiento. Tiene que tener un CUIT, en el formulario de inscripción se le consulta a qué se dedica y a qué quiere apuntar. Recibirán una acreditación para poder identificarlos".
Contó que "entre los primeros 20/25 inscriptos hay empresas de la región interesadas en venir a ofrecer sus productos y adquirir algunos de los que se van a ofrecer. Eso es una buena señal".
De Benedetto agregó que está "prácticamente confirmada la presencia del Ministro de Producción de la Provincia Augusto Costa y su equipo de Industria, y de referentes del Banco Provincia que ofrecerán líneas de crédito".
Dio detalles de la amplitud del lugar en el que se realizará, por lo que el cupo de inscriptos es muy amplio, y reiteró la importancia del intercambio entre los eslabones de la cadena productiva, más allá de poder o no concretar operaciones de negocios en el lugar.