Ezequiel Lanza dialogó con La Voz del Pueblo

La Ciudad

En la Universidad Nacional de San Martín

Ezequiel Lanza brindará hoy una charla virtual sobre turismo rural

26|10|22 09:20 hs.

Hoy desde las 9 horas y a través de la plataforma digital Zoom, el técnico universitario en Emprendimientos Turísticos local Ezequiel Lanza dará una charla virtual denominada “turismo rural y pueblos misteriosos” en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), actividad organizada por los alumnos de prácticas profesionales II. 


Allí, expondrá el trabajo realizado en materia de planificación turística y las perspectivas de San Mayol como destino, donde también participará Susana Gioacchini, docente y comunicadora, quien desde hace muchos años recorre diferentes pueblos de la provincia de Buenos Aires. 

En relación a esta actividad, Ezequiel Lanza indicó a La Voz del Pueblo que “me convocaron en esta ocasión para exponer sobre la historia y el plan de desarrollo -realizado en 2013- de San Mayol. La idea es presentar los orígenes, los avances que se fueron dando, la reformulación y en qué situación estamos hoy en día, tras haber pasado lo más fuerte de la pandemia. La demanda ha ido cambiando mucho por la pandemia y porque hay gente que por ahí se va cansando de los espacios de esparcimiento más masivos, por eso es que se han empezado a volcar a conocer otros lugares”. 

En ese abrir de nuevos espacios, hizo referencia a que están surgiendo con más fuerza otros pequeños sitios próximos a los grandes centros de demanda de turismo. “En San Mayol, creo que no estamos ajenos a eso y se está viendo movimiento no solo en Tres Arroyos, sino también en otros lugares relativamente cercanos. La propuesta se enmarca dentro de un ciclo de charlas en las que se hablará sobre pueblos misteriosos, es decir, sobre cosas que están por descubrirse y que llaman la atención de los visitantes. Haré referencia al trabajo que venimos realizando junto a Carolina Goicoechea y Javier Campo, quienes forman parte de la Comisión del Museo Histórico de San Mayol, más lo que se hace con toda la comunidad”, sostuvo.

Asimismo, consideró la importancia de fomentar el turismo de nuestro distrito en este tipo de iniciativas. “Es valorable además el hecho de poder contar lo que uno hace desde su lugar, cada pueblo tiene sus particularidades. Contaré de qué manera se trabajó en San Mayol y todo lo que nos queda por hacer. Para uno es bastante satisfactorio esta convocatoria porque entiendo que algo bien hemos hecho”, explicó Lanza.

Progresar 
Por otra parte, resaltó que hace poco se ha conformado una Mesa Turística, con la finalidad de trabajar sobre distintos emprendimientos que fueron apareciendo ligados al turismo. “La idea es sentarnos a dialogar y reflexionar cada tanto a ver qué se pretende y cómo se puede trabajar en equipo para seguir creciendo en el día a día. Estamos conectados también con la delegación tratando de hacer algunas cosas más en el pueblo. Vamos en ese camino de repensar la actividad turística, analizando hacia dónde vamos y qué debemos hacer en función de todos los cambios que hemos tenido a causa de la pandemia”, subrayó. 

En nuestro distrito, los visitantes –en su gran mayoría- eligen las extensas playas por sus características. Pese a ello, Lanza señaló que “también es bueno entender que hay gente que trabaja en otras localidades del partido, quienes vienen repensando el turismo desde hace muchos años. Hay un apoyo importante del Estado, es muy bueno que en el partido de Tres Arroyos haya un montón de alternativas gracias a la colaboración de todas las partes. Es variada la oferta entre ríos, lagunas, playas, parques y campos”. 

Por último, puntualizó que son varios los proyectos turísticos que han ido surgiendo en este contexto. “Seguramente desarrolle algo sobre eso en la charla. El mío (Espardenya) está integrando -junto a otros emprendimientos más del partido de Tres Arroyos- la Red de Agroturismo de la provincia de Buenos Aires. Allí también están presentes iniciativas de otros municipios de la provincia, lo cual no es un dato menor porque enriquece nuestra labor diaria”, finalizó Ezequiel Lanza. 

Los interesados en presenciar el evento podrán ingresar al Zoom a través del enlace: https://us02web.zoom.us/j/86758864235?pwd=aTcwdGs0VnNMZVc4anZRckpqdG9Tdz09ID de reunión: 867 5886 4235; Código de acceso: 497791