La disertación será el jueves en la Cámara Económica

La Ciudad

El jueves, en la CETA

Una charla para concientizar sobre el síndrome metabólico

25|10|22 09:32 hs.

La Cámara Económica de Tres Arroyos será sede nuevamente de una charla de Mujeres Coop. En la oportunidad, el tema central será el síndrome metabólico y se dictará este jueves a las 19.30.


Las disertantes serán la doctora Norma Gaido y la nutricionista Liliana Cassataro, quienes en diálogo con este diario contaron detalles de la propuesta. “El Síndrome Metabólico es un conjunto de enfermedades que tienen que ver con la insulinorresistencia, la obesidad, el sobrepeso, la hipertensión arterial, el aumento de los triglicéridos, la disminución del colesterol bueno, el aumento del colesterol malo, y sirven a las enfermedades cardiovasculares y el aumento de los factores de riesgo, la glucemia y la diabetes”, aseguró Gaido. 

Este síndrome afecta a una gran cantidad de población. “Se considera que es una verdadera epidemia, que incluso empieza a nivel de la niñez y adolescencia. En este momento está teniendo una gran relevancia porque los médicos hemos tomado una real conciencia en el tratamiento que tiene que tener. Tratamos todas las causas. La actividad física y la nutrición tienen muchísimo que ver, a parte de la medicación de cada una de las patologías que la conforman”, añadió.  

Tomar conocimiento 
El objetivo de esta charla es dar a conocer la problemática, las maneras de prevenirla y las formas de tratarlas. “Primero se va a hacer un pantallazo de lo que es el síndrome metabólico y el abordaje clínico, que es lo que va a hacer Norma. Después sobre lo preventivo, que comienza desde que uno empieza a comer, desde los 6 meses de vida que se incluyen alimentos”, indicó Cassataro. 


El síndrome metabólico es un conjunto de trastornos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, un derrame cerebral y diabetes


En ese sentido, comentó sobre la adquisición de malos hábitos y la genética de las personas. “Hay que aprender a comer, que una familia pueda llegar a tener una alimentación correcta para todos los órdenes de la vida. Mientas más tempranamente se aborde, mejor. Generalmente se toma como base la adolescencia porque es la edad que por ahí el chico ya con crecimiento y desarrollo, puede manifestarse con el aumento de peso que seguramente es una de las cosas que más llama la atención”, sostuvo.

Y agregó: “Lo bueno de todo esto es que, tomado seriamente, tiene solución”. Una de las cuestiones en la que más hincapié harán será el sobrepeso y el abdomen globuloso, que “tiene en cuenta la cintura de la mujer mayor de 88 centímetros y en el hombre mayor de 102 centímetros, según las últimas observaciones de la Organización Mundial de la Salud”, señaló la doctora. 

A su vez, “nosotras en la charla vamos a llevar un equipo para la detección de glucosa para aquellas personas que se lo quieran hacer, un tensiómetro para los que se quieran tomar la presión arterial y un centímetro para quienes quieran medirse la cintura”, adelantaron.

Solidario 
Desde Mujeres Coop agradecieron “a la Cámara Económica el respaldo que nos da en permitirnos hacer ahí todas las charlas que hemos estado dando”. 

Como es una organización benéfica, se pedirá a los asistentes llevar un producto navideño para colaborar. “El valor de la entrada es un producto navideño o algo relacionado con navidad, ya sea un libro o un juguete, lo que cada uno pueda. Con lo que juntemos de nuestros eventos vamos a preparar bolsones navideños para principalmente personas mayores solas o carenciadas y familias con algún riesgo importante, para acercarles en las fiestas”, comentaron. 

Finalmente, invitaron a todo el público a que se acerque ya que “es abierta a toda la comunidad, sobre todo a personas que estén interesadas en saber más de esta patología”.