La Ciudad

Triple Viral y la Salk

Vacunación: “No hemos logrado los porcentajes esperados", dijo Guerra

23|10|22 08:43 hs.

El secretario de Prevención y Salud, Gabriel Guerra, hizo una evaluación con respecto al desarrollo que la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y polio (dosis extra o refuerzo) ha tenido hasta el momento en nuestro distrito. 


El funcionario indicó que se han dado menos aplicaciones de las esperadas en lo que la primera quincena de la propuesta, la cual comenzó el pasado 3 de octubre y se extenderá hasta el 15 de noviembre. 

Este año, todos los niños y niñas de entre 1 y 4 años deben aplicarse, de forma obligatoria, una dosis extra de las vacunas que previenen el Sarampión, la Rubeola, las Paperas y la Polio, independientemente de contar con el esquema completo, según lo dispuesto desde el Ministerio de Salud de la Nación, mediante una campaña de vacunación especial y adicional, 

En diálogo con este diario, Guerra puntualizó que en Tres Arroyos la población objetivo (niños y niñas de trece meses hasta el día previo a cumplir cinco años) es de 2770 chicos. Se esperaba que durante la primera quincena de la campaña, el índice de vacunación alcance el 50 por ciento de la mencionada población. Sin embargo, se llegó al 25. 

El registro por debajo de la expectativa no es propio de Tres Arroyos. Se trata de un "fenómeno" que también se ha dado en diversos lugares. 

El funcionario manifestó: "A raíz del brote y aumento de casos de estas enfermedades que todavía no están erradicadas en el mundo, en nuestro país se está llevando a cabo esta campaña nacional de vacunación". 

En tal sentido, sostuvo que Argentina no tiene circulación de estas enfermedades de hace varios años (se dieron algunas situaciones de sarampión pero fueron casos importados). "Más allá de que las vacunas contra estas enfermedades están dentro del calendario nacional, obligatorio y gratuito, es importante que se lleve a cabo esta campaña para que, en los próximos meses, con la posibilidad de que casos que surjan a nivel mundial impacten sobre nuestro territorio, todos nuestros menores estén con una cobertura de vacunación adecuada", señaló. 

Guerra manifestó que la campaña será hasta el 15 de noviembre. "Es obligatoria y no opcional. Es importante remarcar eso. Al ser nacional, se ha avanzado y se han distribuido vacunas para todo el país", indicó.

Y agregó: "Las dos vacunas que se están aplicando son la Triple Viral, que cubre sarampión, rubeola y paperas y la Salk, que es contra la poliomielitis". 

"El objetivo de esta vacunación son todos los niños a partir de los trece meses, sabiendo que al año ya tienen su primera dosis de la Triple Viral y tres dosis de la Salk, y hasta el día anterior a cumplir los cinco años", remarcó Guerra.

Población objetivo 
El funcionario precisó que el objetivo es aplicar la inoculación en el cien por ciento de la población de niños y niñas entre los trece meses y los cuatro años de edad. "En Tres Arroyos hay 2770 chicos en esa condición. Se esperaba que para la primera quincena de la campaña se llegara al 50 por ciento de la población objetivo. En estos momentos, llegamos a un 25 por ciento". 

En tanto, precisó que a nivel provincial la vacunación, hasta el momento y respecto a la primera quincena de octubre, es del 13 por ciento. "Es bastante más bajo de lo que se esperaba", remarcó. 

En sus consideraciones, el secretario de Prevención y Salud manifestó que el escenario planteado no es exclusivo de Tres Arroyos: "Tuve una reunión con todos los secretarios de Salud de la provincia de Buenos Aires, ya que este fenómeno se extendió por todo el territorio". 


Gabriel Guerra, secretario de Prevención y Salud

“Tuve una reunión con todos los secretarios de Salud de la provincia de Buenos Aires, ya que este fenómeno se extendió por todo el territorio", señaló Gabriel Guerra


En ese marco de encuentro con sus pares, se hablaron de las causas de lo descripto anteriormente. "En primera instancia, hubo un brote estacional de distintas enfermedades respiratorias. Eso generó que haya muchos chicos enfermos o familias que no han podido arribar a los vacunatorios. Se han ampliado los horarios de atención pero, a pesar de eso, no hemos logrado los porcentajes esperados", sostuvo. 

Guerra, en tanto, dijo que la Triple Viral y la Salk son vacunas muy importantes para los niños e instó a familias a acudir a los centros de aplicaciones disponibles en Tres Arroyos. "Son vacunas históricamente seguras. La campaña es obligatoria y exigible dentro del calendario de vacunación", manifestó.

"Insistimos en que los padres lleven a sus hijos a vacunar. Cada uno de los pediatras tiene el convencimiento y extiende el discurso hacia sus pacientes. La Sociedad Argentina de Pediatría está preocupada por la posibilidad de brotes y, por lo tanto, está alentando para que la campaña siga avanzando", remarcó. 

   -0-0-0-

Operativo
El operativo se desarrolla en el Hospital Pirovano y en el CAPS 25 de Mayo, de 8 a 19 horas, lográndose así una importante ampliación horaria con el fin de brindar mayor comodidad a las familias. 

En el resto de los vacunatorios del distrito de Tres Arroyos, la campaña se realizará en sus en los horarios habituales que pueden consultarse en: https://centrodesaludtsas.com.ar/primer-nivel-atencion/caps

Trabajo intersectorial
En el marco de la campaña, la vacunación se realiza en jardines maternales y establecimientos del nivel Inicial. Esto se da, según se dio a conocer, gracias al trabajo intersectorial desarrollado desde las áreas de Vacunación y Comunicación Institucional, en conjunto con la Jefatura Distrital de Educación, las vacunadoras de Atención Primaria concurren a los establecimientos educativos a inocular a todos aquellos niños que previamente estén autorizados por su responsable parental, a través de la documentación que las familias recibieron previamente desde la Jefatura Distrital. 

Estas autorizaciones también están disponibles para descargar en www.centrodesalud.com.ar. Además, para la aplicación de cada vacuna, en el ámbito escolar se debe presentar la libreta sanitaria.