La sesión ordinaria se realizó en el Salón Virgen Milagrosa de Orense

La Ciudad

En el Salón Virgen Milagrosa de Orense

El Concejo sesionó en Orense y se aprobaron todos los puntos del orden del día

21|10|22 13:58 hs.

Este viernes en la localidad de Orense, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Virgen Milagrosa del Colegio San José, el Concejo Deliberante realizó una nueva sesión ordinaria, la cual se extendió por espacio de más de dos horas y contó con la presencia de buen marco de habitantes del lugar y público en general. 


En primer lugar, y minutos antes de que comenzara la misma, la vecina Daiana Doufourcq utilizó la Banca Ciudadana para reclamar la necesidad del recambio de filtros en la planta que proporciona el suministro de agua potable a Orense. 

Entre los temas más destacados que tuvieron su tratamiento esta jornada, se aprobó por unanimidad una ordenanza que habilita a subastar públicamente maquinaria en desuso de las delegaciones del distrito, como así también de las diferentes áreas municipales. De esta manera, el cuerpo deliberativo posibilitó que los fondos que se obtengan por la venta de esos equipamientos, sean destinados al Centro Municipal de Salud. También se aprobó la prórroga del contrato a la Cooperativa Eléctrica de Orense Limitada, para la continuidad de la provisión del servicio. 

Otro de los puntos que fue aprobado pero por mayoría –con el voto positivo del bloque de Juntos y Todos ante la negativa del Movimiento Vecinal- es el pedido de creación de un espacio verde en el Balneario Orense en el cruce de avenidas Las Acacias y Los Tamariscos, en pos de brindar a los turistas un lugar seguro y recreativo cuando el clima no sea el ideal para disfrutar de la playa. 

 Acto seguido, fue aprobado por unanimidad el pedido de licencia de la concejal del bloque de Juntos Soledad Cadenas, quien accederá al mismo desde el 31 de octubre hasta el 6 de noviembre inclusive. Así es que ingresará a ocupar un lugar en la banca Ana Julia Fernández Pérez. “Por motivos personales”, quienes no presenciaron la sesión fueron Victoria Larriestra y Werner Nickel, del Movimiento Vecinal. 


Asuntos entrados
 Varios puntos tuvieron su análisis, los cuales fueron aprobados todos por unanimidad. Desde Juntos pidieron la incorporación de maquinarias y herramientas necesarias para el mantenimiento en el Balneario Orense. Al respecto, el concejal Carlos Ávila sostuvo que “recuerdo cuando comenzaron a funcionar un tractor y una pala de arrastre en Claromecó para contrarrestar la erosión costera. Fue muy positivo, por eso también lo pensamos para Orense. La idea es mantener los enquinchados, devolviendo la arena de los médanos frontales. Solicitamos al Ejecutivo estas herramientas tan necesarias y el mantenimiento correspondiente de las motos de agua disponibles para la temporada que se avecina”. 

Además, hicieron referencia a un pedido de mayor y mejor iluminación en Orense. Aquí, Marisa Marioli destacó que “por tercera vez en el año nos referimos a este tema. Es crucial una buena iluminación en barrio Norte y son varios los lugares con escasa luz. Queremos dejar sentada la necesidad de ir reemplazando las luminarias que están por luces led, lo que ahorraría costos en un 45 por ciento”. 

También requirieron que se difunda a vecinos y entidades la ordenanza de presupuesto participativo, a lo que Marioli indicó que “tiene como objetivo ampliar la participación ciudadana. Queremos que se difunda, es nuestro deber como concejales y de los funcionarios. Eso hará que se promueva la democracia participativa con proyectos que atiendan las necesidades de la comunidad”. Acompañando esta idea, Callegari agregó que “apoyamos sin dudas ese pedido. Es más, propongo que desde el Concejo Deliberante se cree un espacio para que los vecinos conozcan estas cuestiones”. 

Por otra parte, analizaron la idea de reparar la calle Josefina Pacheco de Riglos de Orense porque es el único acceso a la unidad sanitaria y el acondicionamiento de un badén, lo que se suma también a dar pronta solución a las filtraciones en los techos del Geriátrico de allí, a los problemas edilicios que posee el Colegio San José, el pedido de incorporar algún subsidio para el Centro de Jubilados y un informe sobre la calidad del servicio del agua en el distrito; lo que da cuenta de la insistencia en varios reclamos hacia el Ejecutivo de parte de los otros dos bloques que componen el recinto.

Más temas 
En este contexto, fue aprobada la ordenanza que apunta a la regularización catastral de construcciones en todo el distrito, a partir del 1 de enero de 2023. En este sentido, Paola Salerno destacó que “se ven varias construcciones clandestinas. Hay incomunicación entre el bloque de concejales del Movimiento Vecinal y el intendente. Nunca hay respuesta rápida de parte del Ejecutivo, lo cual llama poderosamente la atención”. 

A su vez, el concejal de Juntos Enrique Groenenberg invitó a poner en vigencia el sistema de identificación la ordenanza sobre las tranqueras seguras para permitir una mejor geo localización de los establecimientos agropecuarios, en el caso de que existan incendios a causa de la gran sequía que afecta al distrito y a la región. Se reclamó la presencia de médicos especialistas en las diferentes localidades y a la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires la ampliación del comodato (plazo mayor a cinco años) del lugar donde funciona el cuartel de Bomberos Voluntarios de Orense. 

El Ejecutivo recibió el pedido de desarme de la antena de Telefónica en Claromecó. Al respecto, Paola Salerno señaló que “esta telenovela ya lleva varios reclamos, se cumplirán dos años de intimaciones. Se pidió en agosto el retiro de la misma, a lo que desde el oficialismo informaron que se le habían otorgado 60 días para presentar documentación y eso ya caducó. Por cuestiones de salud y seguridad estructural, pedimos nuevamente la intervención comunal para aplicar las multas que correspondan antes reiterados incumplimientos”. 

Por último, se trataron dos expedientes que estaban por fuera del orden del día, ambos aprobados por unanimidad. Se trata del pedido de licencia de la concejal Victoria Larriestra, desde el 25 de octubre hasta el 25 de noviembre –quien será reemplazada por Mabel Elías-. Lucas Carrozzi, en tanto, pidió su reincorporación como edil del Movimiento Vecinal a partir del 24 de octubre, tras cumplir el interinato en la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; lugar que ahora será ocupado por Mariano Hernández, ex delegado de Copetonas.