El Ministro de Seguridad provincial brindó una conferencia de prensa (Marcos Fersen)

La Ciudad

Apuntó contra el Club por el desborde

Berni sobre los incidentes en Gimnasia - Boca: "entregaron unas 6000 entradas de más"

19|10|22 11:23 hs.

En la visita realizada esta mañana a Tres Arroyos, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires fue consultado por los incidentes ocurridos en el partido Gimnasia - Boca disputado en La Plata, en el que un hincha platense falleció de un infarto tras un ataque policial.


Berni desligó de responsabilidades al accionar policial y apuntó contra la organización del evento, comentando que “hubo un partido en el que se vendieron más entradas que la capacidad del Estadio”, mencionando la existencia de unas 6000 o 7000 entradas por fuera de lo permitido.

“El Fiscal recogió las pruebas y de manera increíble decidió no avanzar en la investigación. El fútbol maneja intereses y negocios muy importantes y los platos rotos los paga la Policía, que no estaba preparada para esa situación de reventa de entradas. El club no mencionó la existencia de esas entradas, y al iniciar el partido quedaron afuera un número significativo de hinchas con entradas que se pusieron violentos y la Policía se vio desbordada. Por eso no pudo contener a la gente de forma normal”. 

Sobre el policía que fue filmado disparando hacia un camarógrafo, reconoció que el efectivo “cometió un error. Pero he leído y escuchado lo que declaró el policía y merece una reflexión. Eso no quiere decir que sea el accionar de toda la policía. Hay más de 100.000 de efectivos en la calle, y a veces las decisiones unipersonales no tienen que ver con órdenes específicas de la cadena de mando de la Policía”. 

Aludió a las continuas críticas que recibe, mencionando que “es un Ministerio en el que no se puede programar nada con unas horas de anticipación. Mucha gente habla y critica pero ninguno asumen las responsabilidades de conducir un Ministerio con oeste. Créame que se necesita responsabilidad, compromiso, y empezar a trabajar a las seis de la mañana, algo que en la política a muchos no les gusta. Somos pocos los que entendemos de qué se trata esto porque estamos todo el día trabajando”.