Luciano Saltapé (Archivo)

Deportes

Saltapé y Boneiro representarán al país en Bogotá

“Ahora vamos por el Sudamericano”

16|10|22 11:06 hs.

El fin de semana pasado, los atletas tresarroyenses Margarita y Silvana Boneiro, Graciela Rodríguez y Luciano Saltapé estuvieron presentes en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster que se disputó en San Luis, certamen del que volvieron a nuestra ciudad con la destacada cosecha de cuatro títulos nacionales: tres de Margarita y el de salto en alto para Luciano.


Con las medallas doradas colgando de sus pechos recibieron a LA VOZ DEL PUEBLO en una de las tribunas del Polideportivo, y contaron como fue la experiencia, qué sensaciones se trajeron, cómo se sustenta un atleta máster y dieron a conocer el gran objetivo que tienen para este año: el inminente Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster que se disputará del 19 al 27 de noviembre en Bogotá, para el que siguen juntando fondos.

Respecto a lo que fue su experiencia, en la que volvió a consagrarse campeón argentino en la única prueba en la que se presentó, salto en alto, Luciano contó que “me fui unos días antes que Margarita, Silvana y Graciela. El martes viajé con mi nene, estuvimos dos días de concentración mano a mano, y el jueves temprano viajamos para reunirnos en San Luis capital con las chicas. Armamos grupo y empezamos a convivir, como le decimos nosotros”.


Margarita Boneiro (Archivo)


Agregó que “por cuestiones de tiempos y de preparación previa no pude asistir a la inauguración, porque tengo mis rituales de alimentación y cuidado. Uno hace un gasto enorme desde el propio bolsillo para no dejar nada librado al azar”.

Respecto a la experiencia, detalló que “salté el viernes, y después de competir me junté con mi entrenadora Flavia Ressia, la responsable de mis buenos momentos deportivos, y armamos para comer un asado y compartir un momento con los demás atletas. Pasamos la noche con ellos, y el sábado a la mañana nos volvimos porque tenía que llegar al partido de Villa del Parque (es el PF) del domingo. Fue todo muy maratónico pero una experiencia hermosa, es lo que me gusta hacer y lo sigo eligiendo. Fueron dos semanas de pura adrenalina y de grandes triunfos deportivos. Tanto en lo personal, por lo mío y lo de Marga, como después las medallas de los chicos en los Bonaerenses y el triunfo de Villa que terminó de coronar todo”. 

En cuanto a su desempeño en Salto en Alto, Luciano contó que en la final “terminamos saltando los tres finalistas 1,65 metros. Competí con ex atletas de alto rendimiento, y terminamos empatando los tres en esa marca. Intentamos llegar al 1,70m, pero ya no soy el atleta que era hace unos años y quedamos los tres en esa marca e igualamos medalla dorada”.

Triple campeona nacional

El logro de Margarita Boneiro fue triple, dado que se consagró como la mejor a nivel nacional en los 1500, 5000 y 10000 metros llanos. Además, tanto en 1500 como en 5000, además de ser la más rápida en su categoría se quedó con la general.

Respecto a su experiencia, contó que “nos fuimos con mi marido y mi hermana Silvana, llegamos el miércoles a la noche y el jueves ya empezamos a competir. Pude ganar los 1500 metros, en una carrera que me tocó correr con chicas más jóvenes y me pude quedar con la general. Al otro día, a la mañana, disputé los 5000 metros y también gané la general. Después tuve un día de descanso y el domingo me tocó competir en los 10000 metros, en los que gané en mi categoría muy cómoda y quedé segunda en la general”. 

Consultada sobre el resto físico que le pueda quedar para correr los 10K tras dos carreras en los días anteriores, Margarita aclaró que no es algo que todos los atletas puedan afrontar. “En 1500 me topé con chicas que conozco, pero en las carreras de 5000 y 10000 eran todas distintas. Me preparé muy bien para esto, tanto en el entrenamiento como en la alimentación. Pero lo sentí cuando volví a Tres Arroyos, porque la salud me pasó factura. Pero igual fue muy emotivo por cómo me recibieron mis alumnas y por los resultados logrados”.

A pulmón

Uno de los puntos que se tocaron en la charla tiene que ver con la financiación con la que cuentan para esta clase de torneos, tanto a nivel nacional como el venidero campeonato Sudamericano de Bogotá, y acá es cuando ambos coinciden en que la situación es cada vez más difícil.

“Lo sacamos de nuestro bolsillo”, inicia Luciano. “A pesar de que representamos a Tres Arroyos, a la Provincia y hasta al país, los atletas Máster no contamos con subsidios y todo se lo tiene que bancar el propio atleta. Desde la ropa, la comida, hasta los mismos traslados y hospedajes. A veces recibimos una ayuda de la Dirección de Deportes pero en este caso no pudo ser así”.

En el caso de él, contó que apela a sus ahorros para darle rienda a lo que considera su gran pasión. “Entreno mucho y a diario, y no me voy a quedar afuera de un torneo por motivos económicos. No hipoteco mi vida pero hago lo posible por estar. A esta edad el momento es ahora, no sabes si vas a poder volver a estar en un Sudamericano. Si puedo salvar el gasto bienvenido, pero no me voy a quedar afuera de la competencia. Con Margarita lo hemos charlado: vamos a seguir trayendo títulos a Tres Arroyos”.

En ese sentido, le otorgó valor a lo logrado hace unos días. “No sé cuántas veces se han traído cuatro títulos nacionales a Tres Arroyos, creo que es algo histórico. Y ahora nos la queremos jugar para intentar traer algún título más importante. Por eso es tan importante que nos puedan dar una mano”.

A pesar de que serán representantes argentinos en Colombia y que están obligados a competir con la indumentaria oficial de la delegación argentina, ni siquiera eso es subsidiado. “Nos tenemos que comprar hasta la ropa oficial. Porque no podemos competir sin esa indumentaria”, cuenta Luciano, y agrega que en su caso ya pudo adquirir los pasajes aéreos, situación que Margarita espera poder resolver en los próximos días.

“Voy a recorrer cada local del centro buscando sponsors. Mi familia me va a ayudar y voy a hacer algunas rifas. Mi situación es distinta porque además de mis hijos tengo a los de mi hermana, pero siempre le encontramos la vuelta para poder competir. Alguna vez me gustaría poder preocuparme solo por lo deportivo y no vivir pensando ´cómo voy a hacer para juntar la plata´”, reflexiona Margarita, y agrega que “nada es imposible. Ahora estoy juntando los dólares para pagar la inscripción. Nos merecemos viajar con Luciano, hemos traído muchos títulos a la ciudad. No vivimos de esto, por eso te digo que nos merecemos cumplir este sueño”.

Colaboraciones

Respecto a la posibilidad de que la comunidad pueda colaborar con ellos para concretar el viaje, dejaron sus datos a disposición para que quienes quieran realizar un aporte para solventar el traslado y estadía en Bogotá lo puedan hacer. “Calculamos que el gasto completo, entre traslados, hospedaje y comida, será de aproximadamente $120.000, unos U$S 400. Siempre buscando el gasto mínimo y comiendo lo que se puede”, contó Luciano, y agradeció a Daniel Stemphelet, al Peca Distéfano y carnicería El Tato por su acompañamiento.

Margarita, en tanto, dejó sus palabras de agradecimiento a su familia, al entrenador Miguel Guerra y al gimnasio Muscle de Osvaldo Scarcella.

“Vamos a ir por nuestro sueño. Queremos ser campeones sudamericanos y haremos lo que esté en nuestras manos para traer las medallas a Tres Arroyos”, finalizaron.

El teléfono de Margarita Boneiro es 2983 511647, y su CBU 0000003100029338734580. “Cualquier ayuda será bienvenida”, aclara.

Luciano, en tanto, ya tiene los pasajes aéreos pero los gastos son muchos y en caso de querer colaborar con el atleta lo puede hacer al CBU 0140334103620551220400.