09|10|22 12:22 hs.
Este 2022, Quimera Travel Group pudo concretar un anhelo que había quedado en stand by: el de llevar adelante su proyecto “Learn and Travel”. A través del mismo, 23 alumnos pudieron viajar a Reino Unido para perfeccionar el habla inglesa, realizar actividades y conocer distintos paisajes.
“Nuestro proyecto se llama ‘Learn and Travel’, que es aprender y viajar, y consiste en llevar adolescentes a Reino Unido con un doble objetivo: que puedan practicar y mejorar su nivel de lengua inglesa y también que puedan participar de actividades culturales, recreativas, deportivas y turísticas” comentó en un principio María Elena Elgart, una de las ideólogas del proyecto junto a Cristina Mónaco.
“Nosotras ya llevamos a cabo el proyecto este año; un total de 23 alumnos de Tres Arroyos y la zona viajaron a Reino Unido y la idea es, en el 2023, volver a organizar un grupo para ir en julio o agosto” explicó la profesora de inglés, que además se encarga de acompañar a los estudiantes en esta experiencia.
Nacimiento
“El proyecto es de Quimera y mío” explicó Elgart, al ser consultada por cómo nació la idea. “Hacía varios años que Cristina tenía la inquietud de organizar viajes de este tipo. Nosotras somos conocidas de hace mucho tiempo y como sabe que soy profesora de inglés me propuso la idea. Me gustó y lo fuimos gestando antes de la pandemia…” agregó.
Aquí Cristina explicó que “siempre Quimera está atenta a abrir diferentes caminos y se relaciona con lo que es educación porque nos gusta mucho esa parte: turismo y educación van bastante de la mano”.
La idea era que el proyecto vea la luz en el 2020, pero la llegada de la pandemia puso en stand by las cosas. “Este año decidimos reflotarlo y tuvimos una muy buena aceptación de los padres de los chicos así que en poquito tiempo pudimos juntar el número de alumnos para ir”.
“Fuimos en julio 23 alumnos –en su mayoría de la EATA, más dos de Coronel Dorrego y una del Colegio de Padres- con dos profesoras de la Escuela Agropecuaria” explicaron.

Algunas imágenes del viaje 2022. En esta primera experiencia, con Oxford como lugar de hospedaje, visitaron Londres

Este primer viaje dejó una imagen más que positiva, “de hecho los chicos se querían quedar una semana más… verdaderamente fue una muy linda experiencia” entendió María Elena.
“Fue una experiencia que realmente nos sorprendió, despertó bastante interés” sumó Mónaco.
A futuro
Este primer viaje sentó las bases de cómo continuar con el proyecto y les permitió pensar en algunos cambios. “La idea es volver en vacaciones de invierno y estar una semana en Londres y dos en Oxford; serán tres semanas completas de clases y actividades” señalaron.
Para ello generaron un contacto con un colegio inglés que se dedica a recibir alumnos de diferentes países. “Hicimos un análisis de diferentes ofertas y nos pareció que esta escuela era interesante desde el punto de vista que es internacional, que van alumnos de diferentes países. Además vimos que estaba acreditada por el British Council, que es una organización que evalúa las organizaciones educativas en Inglaterra y tenía muy buenas reseñas. Una vez hecho eso, pasamos a contactarnos con el colegio, a pedir información y folletería y nos pareció que ofrecía algo de calidad, por eso tomamos la decisión”. Antes, “hicimos un relevamiento; viajamos a Inglaterra y visitamos varios colegios... es un proyecto que nos llevó mucho tiempo”.
El establecimiento elegido tiene diferentes sucursales en Inglaterra y eso les da la posibilidad de estar en Londres y Oxford, algo que valoran mucho. “Los programas son similares en los dos lugares, excepto que en la ciudad de Londres vamos a hacer más visitas a lugares turísticos y más actividades culturales por la tarde; en Oxford por la mañana se tienen clases y por la tarde se realizan actividades deportivas también con un coach profesional en inglés. Además hay otros tipos de actividades recreativas y excursiones a distintas ciudades de Inglaterra ya que algunos días quedan libres”.
En ese sentido destacaron que las actividades deportivas que se realizan después de comer y con un coach profesional son “tenis, fútbol y básquet”; además se puede practicar danza y aprender a editar películas. “Ahí los grupos se rearman de acuerdo a las afinidades y comparten con otros chicos que no son los mismos que cuando toman las clases”.
Presentación
El próximo viernes se realizará la presentación oficial de la edición 2023 del “Learn and Travel”. “Será en la Cámara Económica, a las 19. Allí informaremos sobre el viaje. Por supuesto invitamos a todas aquellas familias que estén interesadas en que sus hijos lo realicen. Ya tenemos una preinscripción porque en el último viaje algunos papás no pudieron mandar a sus hijos pero estaban interesados en que asistieran, así que ya tenemos una preinscripción abierta” explicaron.

El próximo jueves brindarán una charla informativa sobre la propuesta del 2023
El cupo será de 25 alumnos de entre 14 y 17 años de edad. “No se necesita tener un nivel determinado de conocimiento del idioma porque una vez que los chicos arriban a la escuela, tienen un examen de nivelación; ahí los dividen y cada cual va al nivel que le corresponde, es desde nivel inicial o elemental hasta nivel avanzado” resaltaron.
En el cierre, explicaron que “algo que es muy enriquecedor de la experiencia es que ellos comparten las clases con alumnos de otros países. Por ejemplo este año cuando fuimos al centro de Oxford había alumnos de Francia, de España, de Rusia, de Ucrania, de Arabia Saudita, de Alemania y eso también está bueno de la experiencia: conocer y estrechar lazos con chicos de otras nacionalidades. Eso genera un enriquecimiento personal y cultural”.