Hugo Ferreyra dialogó con La Voz del Pueblo

Claro, Reta y Orense

El sábado 15 de octubre

La Sociedad Española de Orense celebrará su 97° aniversario

06|10|22 10:51 hs.

El día sábado 15 de octubre desde las 21.30 horas, la Sociedad Española de Orense festejará su 97° Aniversario en un salón que posee la entidad y que está ubicado sobre la entrada al pueblo. 


Del evento, participará el Club Español de Tres Arroyos con su cuerpo de baile, el cual estará coordinado bajo la supervisión de Gisela Príncipe, Naomi Pavón y Susana Fernández. Habrá servicio de cantina y la entrada tendrá un costo de 500 pesos por persona. También se realizará una bailanta en compañía del grupo “La Clave Tropical”. 

Para conocer más detalles sobre esta actividad, el presidente de la Sociedad Española de Orense Hugo Ferreyra dialogó con La Voz del Pueblo. Al respecto, manifestó que “soy presidente de esta entidad hace tres años y colaboro hace ocho, es una institución que se fundó el 13 de septiembre de 1925 y que nació con el nombre de Sociedad Española de Socorros Mutuos de Orense. Elegimos como fecha el 15 de octubre para hacer este festejo, por eso es que estamos preparando una serie de bailes con los integrantes del Club Español de Tres Arroyos, quienes vendrán especialmente para esta celebración. Es muy importante para nosotros porque son más de 40 personas las que estarán sobre el escenario, será una noche muy linda para disfrutar”. 

A su vez, destacó la presencia del delegado de la localidad Javier Ruiz, junto a integrantes de la Sociedad de Fomento, referentes de las instituciones y establecimientos educativos más el público en general, lo que dará un colorido marco en lo que será un día especial para la comunidad de ese lugar. 

Además, agregó que “habrá muchos bailes españoles y trataremos de disfrutar al máximo. La pandemia nos afectó de gran manera, ya que no pudimos realizar ningún tipo de evento de estas características por obvias razones, pero ahora la realidad es otra y son varias las cosas que tenemos programadas también de cara al futuro”. 

Durante el transcurso del festival, Ferreyra adelantó que “se va a agasajar y van a recibir un presente los descendientes de los fundadores y los primeros socios de la institución, una especie de reconocimiento por todo lo que han hecho los padres y abuelos de todas esas personas. La Sociedad Española de Orense es una entidad de bien público y si bien ya no tiene más la parte médica, si colabora con todas las demás instituciones del pueblo para distintas actividades. Habrá comidas típicas con un fogón para que el público pueda pasar un buen momento con la familia y amigos, más el servicio de cantina. También se realizará una bailanta con el grupo de Tandil ´La Clave Tropical´”.

Trabajo en equipo 
Por otra parte, resaltó que son alrededor de un grupo de 15 personas las que están constantemente trabajando en esta institución. “Tratamos de levantar día a día la Sociedad Española de Orense, recuerdo cuando en su momento estaba Carlos Pardo con la familia fundadora, ahora estamos todos nosotros dando lo mejor posible. Siempre nos reunimos y encaramos todos los desafíos que se nos presentan. Trataremos de que salga todo bien. La entrada tendrá un costo de 500 pesos. Al mismo tiempo, estamos haciendo una campaña de socios porque queremos seguir apostando para llegar bien al centenario de la entidad, nada poco por cierto. Hay buena voluntad de la gente, creemos que va a ser una jornada muy agradable”, sostuvo.

Por último, Hugo Ferreyra indicó que “deseamos que la gente pueda venir y colaborar con la causa. La idea es divertirnos por sobre todas las cosas, pasar un momento lindo en donde se verán los tradicionales bailes españoles (flamenco, danza tradicional y mucho más) con las profesoras Gisela Príncipe, Noemí Pavón y Susana Fernández, referentes del Club Español de Tres Arroyos”. 

Aniversario de la localidad 
En relación con el aniversario 109° de Orense que se celebrará el miércoles 9 de noviembre y por el cual seguramente se concrete un acto en horario a definir.

Diana Somoza integrante de la Asociación de Fomento y de la subcomisión de festejos, había expresado a este diario hace unos días atrás que “estamos trabajando respecto a ese día tan importante para nosotros. Lo vamos armando de a poco y con mucha ilusión. El domingo 13 -en principio- serían los festejos en el predio saludable. Se arrancaría con un desfile tradicional por la avenida principal del pueblo, la idea es que haya fogones, música, artesanos y exposición de autos en el predio. Todavía no hay nada definido, aunque estamos trabajando fuertemente respecto a esa fecha especial”.