04|10|22 08:27 hs.
En la mañana de ayer, la Comisión de Hacienda tuvo su reunión en el municipio. En la misma, se trató el tema sobre la solicitud de parte del Departamento Ejecutivo de prorrogar la elevación del presupuesto 2023.
Para conocer más detalles al respecto y en diálogo con La Voz del Pueblo, la presidenta de dicha Comisión y concejala de Juntos Soledad Cadenas explicó que “el expediente más importante que ingresó a la Comisión es el que comprende la prorroga solicitada para la elevación del presupuesto al Concejo Deliberante. Se pide una prórroga hasta el 16 de diciembre y se remarcó que todavía no están los datos de cuánto se recibiría de coparticipación. Esto deberá estar aprobado por el Concejo Deliberante para que se pueda mandar esa prórroga, por lo que cada uno de los bloques lo va a analizar y para el lunes que viene, se verá si se le da despacho o no”.
La fecha límite de entrega del proyecto será mediados de diciembre, “luego hay hasta 60 días de tratamiento. Es lo que discutimos siempre porque lleva un análisis de parte de los bloques de la oposición y en función de eso, después se define qué es lo que se hace, las propuestas que hay y todo el trabajo que conlleva estudiar eso, tenemos para rato. En mi opinión, creo que el presupuesto no se va a tratar hasta el año que viene, excepto que estemos de acuerdo y con todo claro o bien, que suba antes del plazo previsto”, agregó.
Asimismo, adelantó que desde el bloque que compone, ya empezaron a observar varios datos a través de la Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM), aunque reconoció que “con el presupuesto ya escrito y confeccionado, es diferente porque se puede ver a dónde se envía cada uno de los fondos, que tasas se piden de tratar y demás información”.
En otro orden de cosas, hizo referencia a que analizaron algunos expedientes más y se enviaron a archivo otros. “Quedan dos meses de sesiones ordinarias dentro del periodo legislativo, con lo cual lo que se le solicita a cada uno de los bloques es que miren todos los proyectos y expedientes que hay en cada una de las Comisiones, a fin de ver si se les da despacho. También se reclamaron respuestas a varios expedientes en los cuales se necesita tomar algún tipo de decisión. El bloque oficialista no envió ninguna propuesta por parte del Ejecutivo de qué hacer con los fondos que se puedan obtener del remate de los bienes en desuso. No tenemos ninguna decisión aún respecto de ese tema como para despacharlo”, finalizó Soledad Cadenas.