29|09|22 21:51 hs.
El ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, concretó el miércoles la entrega de seis móviles policiales nuevos en Benito Juárez. Cinco tendrán como destino a la Policía Comunal local y el restante será para el Destacamento Policial de Villa Cacique-Barker.
El funcionario fue recibido en el Palacio Municipal por el intendente Julio Marini; integrantes del gabinete; el presidente del Concejo Deliberante, Ramiro Peón; concejales y autoridades policiales.
En un diálogo con los medios de comunicación, Marini pronunció palabras de “bienvenida a Sergio Berni y toda la comitiva que lo acompaña”:
Dijo que “quiero agradecer por la entrega anterior de cinco vehículos nuevos para la Patrulla Rural. Tenían un desgaste los móviles a pesar del mantenimiento que le hacíamos. Nos va a venir muy bien este equipamiento para la Policía”.
Un plan integral En tanto, el ministro de Seguridad señaló que “lo que estamos haciendo es dar cumplimiento a un compromiso que tomó el gobernador cuando asumimos. A los pocos días, tanto la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores, determinaron por unanimidad que la provincia se encontraba en un estado de emergencia en materia de seguridad”.
Recordó que “empezamos a gestar por entonces un plan integral, que comenzamos a aplicar de manera inmediata”.
Berni puntualizó que “en la pandemia no teníamos patrulleros para llevar adelante nuestra operatividad en el Conurbano bonaerense. Tuvimos que echar mano a muchos patrulleros del interior de la provincia, entre ellos Benito Juárez. Aseguré en ese momento ‘por cada uno que me llevo, voy a entregar diez, no me creían’”.
En este sentido, observó que el distrito de Benito Juárez recibió con estas dos entregas “once patrulleros cero kilómetro. Son camionetas de primera líneas que se fabrican en la provincia, están blindadas y diseñadas para soportar el trajín de todos los días”.
En su análisis, consideró que “lo más importante son todas las transformaciones que estamos haciendo en materia de seguridad. Todos sabemos que es una construcción dinámica y multidisciplinaria”.
Al respecto, argumentó que “es imposible generar políticas de seguridad por fuera de un marco de inclusión social. Tenemos un trabajo muy de ida y vuelta con los intendentes y ni que hablar la justicia, necesitamos que esté a la altura de las circunstancias y que acompañe las transformaciones”.
Le otorgó relevancia a que “por primera vez hay un gobernador que entiende que el territorio de la provincia un 90 por ciento es rural, necesitaba de una seguridad específica con esta finalidad”.
Por esta razón, manifestó que “creamos la especialidad de Policía Rural, la escuela de Policía Rural en Olavarría. Convocamos a todas las entidades del campo para que ayuden a reclutar a los hombres y mujeres con vocación de servicio, por sobre todas las cosas que tengan una experiencia en la ruralidad. Ya han egresado los primeros mil efectivos especialistas en esta disciplina”.
Finalmente, el ministro destacó que “para fin de año, principios del que viene, vamos a tener un sistema de video vigilancia aérea diurna y nocturna más importante del continente americano. El gobernador ya firmó la adjudicación, es de primer nivel”.