El juez. Será el doctor Gabriel Giuliani (Archivo)

Policiales

Acusados de estafa

Comienza el juicio a seis familiares de Adolfo Herro

05|09|22 09:07 hs.

Hoy por la mañana comenzará a desarrollarse el juicio a seis familiares acusados de desapoderar de su herencia al hijo del asesinado contador Adolfo Herro, en la sede del Juzgado Correccional Nª1 de Bahía Blanca. 


Los acusados del delito de “estafa” son Eugenio Valentín Herro, Gustavo Adolfo Herro, Juan Alberto Marini, Enrique Mario Pérez Ronda, María Josefa Rodríguez y Hugo Osvaldo Adobatti, a quien no se descarta que posteriormente acompañe la ex fiscal y diputada María Marta Corrado, esposa de Eugenio Herro, hermano del fallecido contador, y quien está acusada de licuar los bienes que por derecho le correspondían Maximiliano Rodríguez Labastía, hijo natural de Adolfo Herro y reconocido posteriormente tras un estudio de ADN.

La legisladora no estará hoy en el banquillo de los acusados a raíz de una demora generada por la existencia de sus fueros y un recurso de su defensa aún sin resolver presentado en Casación. 

Según indica la investigación impulsada por el fiscal tresarroyense Gabriel Lopazzo, en su carácter de titular de la UFIJ N°16 (fue convocado porque todos los representantes del Ministerio Público bahiense conocen o fueron compañeros en algún momento de Corrado), los imputados efectivizaron el mecanismo necesario para quedarse con el producto del acervo sucesorio, mientras se esperaba el resultado del estudio de ADN que posteriormente legitimaría a Labastía todos los derechos sobre esa propiedad. 

En ese sentido, y tal como el fiscal Lopazzo oportunamente lo compartió con LA VOZ DEL PUEBLO, se necesitó la participación de varias personas para ejecutar un plan consistente en vaciar rápidamente esa herencia con el objetivo de que, cuando Labastía sea declarado hijo natural de Herro, ya no queden bienes.

Para ello se vendieron propiedades a valores mucho más bajos de su valuación a personas con escasa capacidad financiera. En ese sentido, pudo saberse que se instrumentó la venta de un lujoso departamento en la ciudad de La Plata, que tenía un costo de 280.000 dólares, en 80.000 dólares, y una casa en Cariló, tasada en 300.000 dólares, en 62 dólares a distintos jubilados, como así también una valiosa colección de armas. 

El juicio comenzará a desarrollarse en horas de la mañana en la sede del juzgado Correccional y las pruebas serán ventiladas ante el también tresarroyense juez Gabriel Giuliani.  




Eternet: Promoción Imperdible!