31|08|22 09:59 hs.
Desde la Sociedad de Fomento de Claromecó, el Club de Observadores de Aves y el Vivero Experimental y Educativo de Nativas muestran nuevamente su preocupación por la conservación del Paseo Arroyo Claromecó.
Según informaron a La Voz del Pueblo, días atrás se pasaron maquinarias por el camino lindante al arroyo para aplanar y expandir el terreno, llevándose consigo tierra y vegetación natural de un sitio que cuenta además con peligro de derrumbe.
Las agrupaciones hicieron hincapié que han presentado informes sobre cómo se podría hacer manejo del espacio natural del Arroyo Claromecó, con proyectos para que se traten en la Concejo Deliberante.
Acorde a lo que indicaron, estos informes fueron llevados a comisión en el 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022.
Según se explayaron en estos informes, el Arroyo Claromecó representa un sitio de alta riqueza natural, actuando como reservorio de flora y fauna, además de espacio de recreación, producción y turismo.
Por esto, es importante revalorizar su función como corredor rural “biológico”, siendo un sitio de alto interés biológico y turístico, actuando como fuente de esparcimiento, embellecimiento y atractivo para diferentes tipos de visitantes.
“El camino que bordea a este paseo se ha ido ensanchando, favoreciendo el
tránsito y estacionamiento vehicular, sumado al desmantelando de la vegetación natural como solución para brindar respuesta a solicitudes de mayor prolijidad y seguridad para recorrerlo a pie. Con estas acciones se han dañado sitios de alimentación y refugio que brindaba el paisaje silvestre, compuesto por muchas especies valiosas originarias del pastizal natural”, indicaron en el informe.
Planificación
De esta manera, desde las agrupaciones se propone realizar un manejo adecuado del espacio, con una planificación pertinente que permita resguardar la diversidad natural sin impedir el disfrute.
La propuesta es intercalar a lo largo del Paseo sitios con accesibilidad, donde se pueda transitar mediante senderos que faciliten el ingreso a las cascadas y descubrir el ambiente junto a la biodiversidad que alberga la zona.
También proponen que haya sitios naturales y silvestres para que logre prosperar la vegetación natural y las aves puedan encontrar espacios de hábitat, alimentación, refugio y nidificación.
Además, se propone la instalación de cartelería informativa sobre la importancia del espacio del Paseo del Arroyo, con mensajes sobre la forma de disfrutarlo y cómo evitar accidentes.
“Creemos que se puede convivir en armonía, combinando el esparcimiento y ocio con la conservación de la naturaleza, donde las acciones humanas resulten en un menor impacto sobre los ecosistemas y puedan ser compatibles con la reducción de riesgos y conflictos de intereses. Pensar en acciones así, marcan la diferencia entre un Claromecó conectado a la naturaleza o de espalda a ella. Y esto se disfrutará generación tras generación”, concluyeron.