El 19 de agosto se realizó el acto oficial con autoridades junto al nuevo mástil

S.Mayol y Bellocq

Será este domingo, a partir de las 11

San Francisco abre sus puertas para celebrar el 93º aniversario

31|08|22 08:56 hs.

El pasado 19 de agosto San Francisco de Bellocq arribó a sus 93 años de vida, día en el que se realizó el acto oficial junto al nuevo mástil con autoridades y la comunidad. Finalmente, este domingo desde las 11 horas tendrá lugar el gran festejo por la llegada de este importante aniversario.


La celebración se desarrollará en el predio "Los Pinitos", ubicado en el acceso al pueblo, donde otrora funcionaran los galpones del Ferrocarril. 

Para adelantar cómo será la jornada, La Voz del Pueblo dialogó con Héctor Somovilla, integrante de la comisión organizadora de los festejos. “El aniversario de San Francisco fue el 19 de agosto, que es la fecha que pasó el primer tren por la Estación San Francisco de Bellocq. Este año se decidió hacer la celebración el 4 de septiembre, apostando a un mejor clima, más primaveral como para poder disfrutar al aire libre”, comentó al inicio de la charla.

La comisión de festejos, que fue convocada hace algunos meses por el delegado municipal Claudio Bonavita, está compuesta por referentes y representantes de todas las instituciones intermedias. 

También por prestadores de turismo particulares, como el caso Somovilla por el Hospedaje La Primavera. “Esa comisión ha liberado organizar esta fiesta, que va a incluir artesanos, emprendedores, feriantes, foodtrucks, fogones populares con venta de carne y todo lo que hace una fiesta al aire libre. También vamos a tener un patio cervecero para los más jóvenes, que es convocante y queremos que nos acompañen en esta fiesta”, adelantó.

Luego hay programados a partir de las 13 horas y hasta las 18 una serie de espectáculos. “Comenzarán con un show de una hora y media destinado para niños, con los payasos de la agrupación Había Una Vez, junto con La Calaka Circo”. 

Después habrá intervenciones de artistas locales como Daniel "Piru" Rodríguez y Eugenia Cardozo. En tanto que el cierre será de la mano del necochense Juan Etchegoyen y de la banda de cumbia Calymba, “para poder terminar la fiesta a todo baile”. 

“La idea es terminar temprano, sobre todo apostando al clima. Vamos a tener un DJ en caso de que se pueda extender un poco más la fiesta.

Para la comunidad 
El evento se va a desarrollar en el predio “Los Pinitos”, que “es muy importante para San Francisco porque es donde funcionaban los galpones del Ferrocarril”, aseguró Somovilla. 

El predio del Ferrocarril, que es lo que le da origen a San Francisco, “se pudo recuperar porque en la Estación funciona el Jardín El Cascabelito. Todo el predio que antiguamente estaban los galpones, hace años fueron forestados y se resignificaron con un hermoso parque con pinos que nos permiten hacer eventos al aire libre”, destacó. 

Previo a la pandemia, la comisión de festejos se conformó durante tres años consecutivos para concretar el esperado evento. “Al estar todas las instituciones trabajando, lo que obtengamos como recaudación será destinado como siempre a mejorar un espacio que es común a todas las instituciones, que es el Ex Salón de la Juventud Agraria Cooperativista, que hoy pertenece al pueblo y que todas las instituciones pueden hacer uso de ese espacio”, indicó Héctor.

Recordó que con la recaudación del primer evento se cambió el techo del lugar, con la segunda fiesta se cambiaron las sillas. “Y así, la idea es ir mejorando ese espacio para hacerlo más accesible y que todo el mundo pueda utilizarlo para desarrollar eventos, veladas y fiestas”. 

Si bien aún no está definido el destino de la recaudación de esta fiesta, “está proyectado poder hacer en algún momento un ascensor para tener más accesibilidad. También hay que mejorar los baños. Siempre está el tema de infraestructura como sillas, mesas, poder montar un sonido propio que permita a las instituciones simplificar todo lo que es organización de eventos. La idea es hacer una mejora que todos puedan aprovechar y siempre se consulta con todas las instituciones la aplicación de esos fondos”. 

Turismo rural 
Uno de los objetivos principales de esta fiesta es “seguir instalando a San Francisco como Pueblo Rural Turístico, que vengan vecinos de la región a quienes invitamos a conocer y disfrutar de esta jornada”. 

Adelantó además que habrá un puesto de la Escuela Secundaria Ext. 2080 “en donde se van a estar exponiendo todos unos trabajos sobre la identidad, que tienen que ver con reconocer y apropiarse de la historia de San Francisco para poder entender de dónde venimos”. 

“La idea es que otra gente venga a conocer San Francisco, a recorrerlo y a disfrutarlo”, concluyó Somovilla.