26|08|22 22:05 hs.
El Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos fue sede este viernes de la entrega de premios de la segunda edición del concurso Eco Murales, organizado desde la Secretaría de Gestión Ambiental y destinado a establecimientos educativos de la ciudad.
Al inicio del evento, el secretario del área Ricardo D'annunzio agradeció a todos los presentes y extendió un saludo al intendente que no pudo estar por su agenda, pero que "estuvo presente en toda la realización del concurso".
Luego agradeció “a Ignacio Elizari que con él logramos hacer este concurso y se ha puesto al hombro la propuesta, interactuando con todos los participantes para poder darles las bases, recibir los bocetos e incluso coordinar el salón del MUBATA para la presentación de los trabajos”.
.jpeg)
Estefanía Bonnecazze posa al lado del boceto ganador edición 2021 y el que aportó este año
Además, reconoció “a Natalia que es una compañera de la Secretaría que nos estuvo ayudando. A la Cooperativa Obrera que colabora con los premios y nos sede un lugar en los establecimientos comerciales para poder plasmar el mural ganador. A la Sociedad Rural de Tres Arroyos que colabora con la compra de la pintura para poder realizar el mural. Al MUBATA que cede las instalaciones para exponer los bocetos. Al jurado Hugo Costanzo, Agustina Ortiz y Marcos Martínez, que ellos evaluaron las obras y han elegido los ganadores y una mención. A los establecimientos educativos y a los alumnos que participaron”.
Esta segunda edición del concurso tuvo cerca de 50 bocetos presentados de 6 establecimientos educativos diferentes. “Es una herramienta más de la Secretaría de Gestión Ambiental para que se trate la problemática ambiental. Un montón de alumnos y docentes que trabajaron durante estos meses para poder participar. Todo esto tiene un sentido que es lograr que por intermedio de la cultura y el arte, que es lo que pensamos con Nacho, tomen conciencia sobre la problemática ambiental”, aseguró D’annunzio.
Para hacer estos bocetos los alumnos y docentes “tienen que investigar o tratar la problemática en el aula, luego plasmarla con un mensaje y algún título. Por esto es que creemos que es importante. Al boceto ganador luego la gente lo va a poder ver y va a generar esa conciencia, un efecto multiplicador en toda la gente que visite en este caso la Cooperativa Obrera”, agregó.
Desde la Secretaría “vuelvo a agradecer la participación de todos. Este es el segundo concurso, pensamos que el año que viene seguramente estemos convocándolo para poder seguir interactuando y trabajar por el cuidado del medio ambiente y la casa común que es el planeta, que es el único que tenemos. Con estas acciones va a haber un cambio de actitud y seremos más responsables en el cuidado de la naturaleza”, concluyó el secretario.
Ganadores Luego de las palabras dichas por D’annunzio, se procedió a la entrega de premios y menciones.
En primer lugar, se entregó un reconocimiento a Estefanía Bonnezazze, ganadora de la primera edición de Eco Murales, quien amablemente presentó una obra para colaborar con el concurso.
El primer premio lo ganaron Malena Bereguistain, Emma Albertina Arance, Olivia Jones, Rocío Cajide y Jazmín Lires, de 1º B del Colegio Nuestra Señora de Luján.
El segundo fue para Malena González, de 1º 3ª de la EATA. En tanto que el tercer premio lo ganaron Julieta Bonavita, Lucas Gallo, Jazmín Heinz, Tomas Heinsua Heins, Brisa Quinteros, Agustina Lescoulie, Camila Rodríguez, Denisa Saavedra, Morena Salvai, Elías Taboada, Malena Tenaglia, Bianca Tessmar y Facundo Vega, de 6º 2ª de la Secundaria Nº 8 Ext. 2080 de San Francisco de Bellocq.
La mención especial se la llevaron Angelina Burgeño y Julieta Vezte de 1º A del Colegio Nuestra Señora de Luján.
Además de los premios por grupo, todos los establecimientos se llevaron una caja con elementos artísticos para que los alumnos puedan seguir creando sus obras.
Galería de imágenes: