S.Mayol y Bellocq

El 4 de septiembre, el festejo oficial

San Francisco de Bellocq celebró sus 93 años

19|08|22 13:45 hs.

La localidad de San Francisco de Bellocq arriba hoy a sus 93 años desde su fundación, motivo por el cual se llevó a cabo un acto protocolar, con la presencia del Intendente Carlos Sánchez, el delegado de la localidad Claudio Bonavita, autoridades municipales, representantes de instituciones y vecinos. 




En el inicio del acto, que se realizó junto al mástil ubicado en la avenida Dr. Arnaldo Girado, el delegado Bonavita expresó su alegría "por este nuevo aniversario. Quisimos hacer este acto sencillo y no dejarlo pasar. Veo gente que trabajó mucho, tanto ahora como en tiempos pasados. Por eso es tan lindo celebrar el cumpleaños de Bellocq" dijo, y agradeció a las instituciones y la gente que conforma la comunidad.

"Hoy la gente elige las localidades"
A su turno, el intendente Carlos Sánchez agradeció al delegado, a la Sociedad de Fomento y a las instituciones por la invitación. “Venir a los aniversario de las localidades siempre es una satisfacción”. 



“Venimos de esta desgracia mundial que fue la pandemia, nos frenó a todos en nuestros proyectos para mejorar la calidad de vida de todos, pero hemos empezado a trabajar nuevamente en algunas de esas cuestiones”, destacó, y mencionó la importancia de las localidades para los objetivos del municipio, “para que sigan creciendo. Hace muchos años habían quedado con la sombra de quedar como pueblos fantasma, pero hemos logrado sostenerlas y hacerlas crecer en los últimos 15 años. Para eso no podemos abandonar la educación de los chicos, en sus distintos niveles. Y que una vez que esos chicos crezcan tengan un trabajo para poder quedarse y seguir creciendo generación a generación". 

Sánchez mencionó que no es fácil "crecer en nuestro país pero lo seguimos haciendo", destacó y agregó que “no podemos bajar los brazos. Hay mucho por hacer y lo vamos a hacer. Tenemos que estar unidos”.



Destacó la función de la Planta de Separación de Residuos para darle trabajo a los jóvenes de la localidad. "Hace unos años, lo que uno nota, es que nadie quería un terreno en una localidad. Había gente que iba a mi despacho y me decían que no querían los terrenos, que no querían pagar las tasas. Hoy hay demanda de tierras, hay gente que quiere vivir en las localidades”, afirmó y agregó que ocurre por la búsqueda de vivir tranquilos pero también porque las localidades cuentan con los servicios que se necesitan para poder tener una buena calidad de vida. 



“Todas las localidades del distrito están preparadas para recibir gente. Están creciendo y hay gente que quiere acompañar ese crecimiento. Hay que aprovechar este momento para que los pueblos, en vez de achicarse se amplíen. Nuestra mirada es esa, que la población se distribuya porque en las localidades se vive más tranquilo, en contacto con la naturaleza, con un entendimiento de por qué estamos en este mundo. Por todo esto el mensaje es que primero estemos unidos, miremos la educación, la posibilidad de trabajo y de crecimiento. San Francisco de Bellocq está preparado para esto, para en vez de decrecer, crezca. Por eso celebramos este nuevo aniversario”. 

Imágenes del acto protocolar (prensa municipal)


Festejo oficial
Recordemos que el festejo oficial se concretará el domingo 4 de septiembre, jornada en la que “habrá diferentes espectáculos, propuestas, fogones, artistas, emprendedores, artesanos y food truck para que la gente la pase de la mejor manera posible. Se hará en el Parque Los Pinitos”, tal como indicó el delegado en un diálogo con este medio. 

Por este motivo, invitan a feriantes de diferentes rubros tales como artesanos, revendedores, entre otros, porque desde la organización se ofrecerá un espacio con los stands que tiene el municipio. 

Quienes estén interesados en consultar o reservar su lugar podrán hacerlo comunicándose al número de Whatsapp 2983-458703 de 15 a 19 horas. Además, se informó que desde la Biblioteca Popular San Francisco de Bellocq se encargarán de las inscripciones correspondientes para los feriantes.

Desde 1929
La fecha de fundación es el 19 de agosto de 1929, cuando fue habilitado el tramo del ferrocarril entre Orense y Copetonas. Se encontraban como estaciones intermedias San Francisco de Bellocq y Lin Calel. Entre las obras recientes de mayor importancia, la inauguración de la rotonda en el cruce con la ruta 73 implica un paso valioso para la seguridad vial. 

En abril del año pasado fue inaugurado el nuevo mástil en el predio del futuro Museo Agrícola, que tiene 21 metros de altura, día en que se izó allí una gran bandera nacional. Es el lugar donde se realizará el acto. 

Las instituciones tienen una activa participación en la población, lo que demuestra el compromiso de muchos vecinos. Tiene además una rica historia comercial, así como agropecuaria, con un nexo directo con la producción del campo. 

Del mismo modo, el deporte cuenta con diferentes disciplinas y en este sentido, se destaca la labor de Recreativo Echegoyen. Es un día muy especial. 

El tiempo de recordar a quienes ya no están, pero dejaron una huella única, así como valorar a cada integrante de nuevas generaciones que hacen su aporte con entusiasmo para beneficio de su querido pueblo.